Secciones

Estudiante cumplió su sueño y ahora es una carabinera honoraria

CEREMONIA. Joven con Síndrome de Down, que lucha contra una leucemia, quería vestir uniforme de la institución.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Dyhamara Flores Alcaíno tenía un sueño. Quería ser carabinera, lucir y vestir con orgullo el uniforme verde. A sus 17 años no ha tenido una vida fácil a causa de numerosas enfermedades, pero ayer vio cumplirse su más preciado anhelo.

En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela de Formación de Carabineros Antofagasta, la joven que presenta Síndrome de Down y que hace unos años fue diagnosticada de una leucemia que tenía mal pronóstico, pero que está superando, fue investida como carabinera honoraria.

Fue el propio jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acosta, quien cumplió con la hermosa misión de homenajearla, y tras la lectura del respectivo decreto que la nombró como carabinera honoraria, recibió además los honores de la totalidad de los carabineros alumnos que están en su proceso de formación.

Por su valentía y cariño hacia Carabineros de Chile, es que la II Zona de Antofagasta quiso homenajearla.

Autorización

La institución conoció el caso de la joven a través de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría, quienes rápidamente pidieron las autorizaciones correspondientes y concretaron la ceremonia de investidura. La sargento 2°, Sandra Cortés, fue la gestora de este hermoso acontecimiento.

"Para nosotros esto es algo muy importante porque para ella era un sueño. Con esta ceremonia, la institución está mostrando su lado humano. Hoy están cumpliendo con una ilusión de una niña y estoy muy agradecida", comentó Amara Alcaíno, madre de Dyhamara.

Agregó que durante mucho tiempo como familia han tenido que luchar a causa de las enfermedades de la joven. "Ella estuvo muy mal, pero gracias a Dios está saliendo de todo lo malo, de la leucemia. Tratamos de hacer que lleve una vida normal", explicó.

La nueva carabinera honoraria asiste a la Escuela E-77, cursando Laboral C. En su ceremonia estuvieron las máximas autoridades institucionales de la región. Junto al general Acosta asistieron el prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales y el comisario de la Tercera Comisaría, comandante Luis Ramírez.

Su padre Juan Flores también se mostró emocionado al participar en el acto donde Dyhamara vio cumplirse su sueño, y por ende, el de toda la esforzada familia.

tiene Dyhamara Flores y estudia en la Escuela E-77, donde cursa Laboral C para orgullo de su familia. 17 años

Camión volcó con 28 toneladas de nitrato en sector Nudo Uribe

'TACO'. Accidente provocó suspensión del tránsito a la altura del kilómetro 1.375. Chofer resultó lesionado leve.
E-mail Compartir

Una salvada providencial tuvo el conductor de un camión que transportaba 28 toneladas de nitrato de potasio y que volcó a la altura del kilómetro 1.375 en el sector del Nudo Uribe, ya que pese al espectacular accidente éste resultó con lesiones leves.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 07.35 horas de ayer cuando por causas que se investigan, Jaime Monroy Carmona (48), perdió el control de la máquina volcando.

Debido al impacto, el acoplado del camión quedó con considerables daños. La mercancía quedó esparcida en el sector. Por lo mismo, el tránsito fue cortado de sur a norte durante varias horas, a fin de permitir el despeje del área y sacar los sacos de nitrato de potasio, que según informaron los equipos de manejo de la emergencia, no es tóxico.

Tras el accidente se hizo un baipás. El procedimiento fue adoptado por carabineros de la Tenencia de Baquedano dependiente de la Segunda Comisaría.

En el lugar trabajaron además personal Autopistas Antofagasta y voluntarios de Bomberos. El conductor fue derivado hasta el Hospital Regional.

Prevención

Carabineros insistió en las precauciones que deben adoptar los conductores especialmente cuando se desplazan por la carretera.

El año pasado en Antofagasta durante el mes de septiembre hubo 12 fallecidos, mientras que el 2014 se registraron 4 muertos, lo que evidencia un incremento de casi un 200% en las cifras.

La Siat de Carabineros está realizando una campaña que apunta a reforzar el llamado para que los conductores, y también los peatones, tomen conciencia sobre los riesgos a los que se enfrentan, si no acatan lo dispuesto en las reglas de tránsito.

Durante este largo fin de semana, carabineros de los distintos puestos carreteros, intensificará los controles. Lo mismo ocurrirá en los terminales de buses, donde serán fiscalizados las máquinas interprovinciales y los conductores.