Secciones

Alumnos de Liceo Industrial fueron evacuados por nueva fuga de gas

E-mail Compartir

Una nueva emanación de gas afectó ayer al Liceo Industrial, ubicado en la avenida A. Rendic, lo que obligó a una nueva evacuación de los estudiantes. Personal de Bomberos de la Cuarta, Octava y Sexta compañías de Antofagasta trabajaron en la emergencia para buscar el origen de la emanación, hasta ahora sin explicación.


Robo a minera: en quebrada estaban ocultos camión y retroexcavadora

En una quebrada del kilómetro 124 de la Ruta 475 que va a Minera Escondida, encontraron un camión y una retroexcavadora que habían sido robados desde una empresa minera del sector sur de Antofagasta. El hallazgo fue realizado por personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, quienes tras diversas diligencias dieron con las máquinas.


Sancionan a 20 chatarrerías clandestinas en

sector La Chimba

12 sumarios sanitarios y 8 prohibiciones de funcionamiento arroja hasta el momento el programa de fiscalizaciones de la Gobernación Provincial de Antofagasta.

En los operativos en el sector La Chimba pudo detectarse que talleres mecánicos, de pintura industrial y desabolladura, maestranza, fábricas de estructuras metálicas, reparación de motores, generadores e incluso casas particulares ejercen labores clandestinas asociadas al rubro de la chatarrería.

"Las acciones que estamos liderando están dentro del plan integral del Gobierno Regional para detectar y eliminar las quemas ilegales. Por ello hemos diseñado un programa de fiscalizaciones en forma reiterada en diferentes puntos de Antofagasta, que pretenden cortar con la cadena productiva asociada a las quemas", manifestó la gobernadora Fabiola Rivero.

La autoridad agregó que "este plan ha permitido identificar puntos donde se ejerce la comercialización ilegal del metales e insumos de cualquier tipo".

También fueron descubiertos recintos comerciales en sitios que corresponden a Bienes Nacionales por lo que fueron despachadas órdenes de desalojo.

Banda internacional falsificaba visas y cobraba hasta $100 mil a inmigrantes

POLICÍA. Al menos 52 documentos fueron adulterados y tres sujetos están detenidos por ilícito.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La Policía de Investigaciones en un trabajo conjunto con la Gobernación Provincial detectaron 52 casos de documentos migratorios falsos en la región.

La información fue dada a conocer por el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Sergio Muñoz, quien indicó que se trata de una banda internacional que se dedica a falsificar visas, las que posteriormente son vendidas y ofrecidas a ciudadanos extranjeros por un monto de $100.000.

Existen dos tipos de falsificaciones, una de ellas es la material (el papel, la tinta, la letra, entre otras), pero también existe la falsificación ideológica que es el contenido de los documentos.

Respecto a dónde y cómo las vendían, es materia de investigación, por lo que las autoridades y policías no se refirieron al tema.

Pesquisas

El trabajo de investigación de este caso lleva un poco más de dos meses y ha sido realizado en coordinación con la Fiscalía Local de Calama.

"Se logró incautar elementos y documentos como contratos falsos, visas falsas y timbres, entre otras", aseguró.

También dijo que si bien aún se está investigando cuántas personas están involucradas en el delito, tres ya fueron puestas a disposición de los tribunales.

El jefe regional de Policía Internacional, subprefecto Carlos Pizarro, dijo que uno de los compradores de estas visas, fue detenido en Antofagasta. Los otros involucrados, un ciudadano peruano y otra colombiana, pasaron a control de detención en el tribunal de Calama. El primero quedó en prisión preventiva, mientras que la mujer quedó con medidas cautelares de menor intensidad, es decir, arraigo nacional y firma quincenal.

Respecto al tema, la gobernadora, Fabiola Riveros, aseguró que los organismos fiscalizadores, serán especialmente severos con las personas que cometan estos ilícitos.

"Ellos habían falsificado timbres de nuestra gobernación y firmas de la encargada de la unidad", afirmó.

La Ley de Extranjería establece como delito especial el uso malicioso de documento público. Por lo tanto, cualquier visa obtenida con antecedentes falsos, puede significar incluso, la expulsión", dijo.

"Esto nos alerta, pero el procedimiento sigue. Lo que esperamos es encontrar a todas las personas que están involucradas en el delito, ya sea comprador o quien falsifica", comentó la gobernadora.

En tanto, el fiscal regional, Alberto Ayala, subrayó que ésta es una investigación seria y reservada. "Tenemos un número determinado de personas que están haciendo uso de visas irregulares y tomaremos las medidas que corresponda".

Por ahora, seguirán con el proceso investigativo. "Durante las próximas semanas vamos a determinar si el caso se mantiene en Calama o se envía a la Fiscalía de Antofagasta", sostuvo.

mil es el costo aproximado que tenían los documentos que eran vendidos por los delincuentes. $100