Secciones

Diputada RN envía oficios por planificación de las ciclovías

E-mail Compartir

La diputada (RN), Paulina Núñez, envió oficios a la alcaldesa Karen Rojo y Minvu para conocer la planificación de las ciclovías que operan ya en la calle Matta.

Los otros tramos en cuestión abarcan la continuación de las ciclorutas en calle Carrera y O'Higgins, desde Copiapó hasta Antonino Toro (sur); Antonino Toro y Salvador Reyes, desde Avenida Grecia hasta Carrera (sector Parque Brasil).

La parlamentaria dijo que también pedirá las bases de licitación del proyecto."Todos estamos a favor de las ciclovías, pero lo que se hizo en calle Matta y la avenida Brasil es a todas luces sin mayor planificación", acotó.

Jóvenes de 22 países competirán en Olimpiada de Matemática en UCN

E-mail Compartir

Jóvenes provenientes de 22 países se reunirán en Antofagasta para participar en la XXXI Olimpiada Iberoamericana de Matemática 2016 en la UCN. La competencia tendrá lugar desde el 23 de septiembre al 1 de octubre, con la asistencia de 87 jóvenes de hasta 18 años, quienes resolverán problemas planteados por un grupo de expertos.


Municipio identificará con collares a perros que fueron esterilizados

El municipio junto a diversas agrupaciones animalistas lanzaron un programa que busca identificar con collares a perros que fueron esterilizados por el Centro de Educación en Tenencia Responsable (Cetr). Esta iniciativa consideró la compra de 5.800 collares que contarán con una placa donde habrá un código de identificación del municipio.

Candidatos agudizan ingenio ante falta de recursos para campañas

PROPAGANDA. Los 'puerta a puerta', reuniones con organizaciones y las redes sociales resultan clave para captar electores para municipales.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Los candidatos a la alcaldía de Antofagasta debieron revivir los tradicionales 'puerta a puerta' y hasta pedir un crédito para realizar sus campañas con miras a la elección de octubre próximo.

Esto, tras la serie de modificaciones que introduce la Ley N°20.900, que regula el financiamiento y los gastos electorales, además de prohibir los aportes de empresas.

El director regional del Servicio Electoral (Servel), Abel Castillo, manifestó que la nueva normativa sólo permite aportes realizados por personas naturales.

"Desaparecieron los aportes de empresas y hay un límite (monto), lo que va a depender de la comuna, y del tipo de candidato, si es alcalde o concejal. El Servel no publica el nombre de la persona que realiza el aporte", puntualizó Castillo.

Independientes

Para el candidato independiente Jaime Araya, esta nueva ley permite recuperar el sentido de las elecciones. "He recorrido intensamente las calles de la ciudad, contando las propuestas que tenemos para Antofagasta, participando además de diversas reuniones con organizaciones sociales, y en puerta a puerta", puntualizó el actual concejal.

Estas actividades también considera dentro de su campaña la candidata independiente y actual alcaldesa Karen Rojo.

"Hemos convocado a personas, no a partidos ni empresas. Nos vamos a financiar con un crédito, y con los aportes que algunas personas han querido realizar para apoyarnos", afirmó Rojo.

Según expresó Juan Donoso, jefe de campaña del candidato independiente Daniel Adaro, ha sido clave en este proceso el apoyo de los simpatizantes. "La gente nos ha cooperado con afiches, géneros para hacer las banderas, con resma de hojas para realizar las impresiones de los trípticos", afirmó Donoso.

Partidos

Asimismo, el candidato a alcalde Ricardo Díaz (Revolución Democrática), dijo que esta nueva ley los hace competir de manera equitativa.

"Desde el movimiento ciudadano, hemos invitado a la gente a participar de la campaña 'De la luca', para quienes puedan apoyarnos económicamente", dijo Díaz.

Para la candidata del pacto de la Nueva Mayoría, Andrea Merino, la normativa permite competir con más igualdad.

"Nosotros estamos realizando todo lo que la ley permite: entrega de volantes, propaganda en radios e instalaremos cerca de 200 letreros, además de realizar actividades en terreno", dijo Merino.

Sin embargo, la valoración de la nueva ley no es compartida por el candidato del pacto Chile Vamos, Manuel Rojas.

"Esta nueva ley ha sido muy restrictiva, pues no tenemos toda la capacidad de recursos para llegar a todos los rincones de la ciudad. Por lo que sin duda esto ha sido una debilidad", explicó.

El exdiputado agregó "he tenido que optimizar el presupuesto disponible y recurrir a antiguas estrategias de campaña", puntualizó Rojas.

Jaime, Araya,

independiente"

"Esta ley permite que se recupere el sentido de las elecciones y que la gente pueda conocer a los candidatos".

Ricardo, Díaz,, Revolución, Democrática"

"Hemos invitado a la gente a participar de la campaña 'De la luca', para quienes puedan apoyarnos monetariamente".

Manuel, Rojas,, Chile

Vamos"

"Hay demasiadas restricciones. No tenemos los recursos necesarios para llegar a todos los rincones de la ciudad".

Andrea, Merino,, Nueva

Mayoría"

"Estamos realizando todo lo que la ley nos permite, entregando volantes, instalaremos también cerca de 200 carteles"."

Lo que dice la normativa

Cuenta bancaria: Los aportes se deben depositar o transferir en la cuenta del Servicio Electoral (Servel), cifra que luego de ser revisada por este organismo y aceptada por el candidato, será transferida a su cuenta personal electoral del Banco Estado , creada únicamente para estos fines.

Aportes monetarios: Los aportantes podrán solicitar al Servicio Electoral mantener sin publicidad su identidad, tratándose únicamente de aportes menores cuyo monto no supere las 15 UF ($387.827) para las candidaturas de alcalde, y de 10 UF ($258.551) para las candidaturas de concejal. Los aportes, sin publicidad de la identidad del aportante, no podrán ser en total superior a 120 UF ($3.102.616) para un mismo tipo de elección.

Aportes fiscales: Los candidatos que representan a algún partido político, recibirán un aporte fiscal en base a la cantidad de votos obtenidos en la comuna en las últimas elecciones de esta naturaleza. Los candidatos independientes pertenecientes a un pacto, también dispondrán de un aporte fiscal, así como también los independendientes fuera de pacto.

Iglesia Evangélica retoma Te Deum tras suspensión durante el 2015

E-mail Compartir

La Iglesia Evangélica de Antofagasta retomará su ya tradicional Te Deum de Fiestas Patrias. Esta celebración fue suspendida por los propios pastores de la ciudad hace un año, luego de expresar su más profundo rechazo a las iniciativas legislativas de unión civil y de interrupción del embarazo.

La ceremonia religiosa tendrá lugar mañana a las 19 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.

El obispo Ramón Osorio expresó que "la Iglesia está preocupada y muy dolida. No obstante, hemos querido llevar a efecto el Te Deum, puesto que la Escritura nos enseña a dar gracias por todo, tanto por lo bueno como por lo malo".