Secciones

Antofagastino fue el mejor de Chile en torneo mundial de skateboard

DESTREZA. Víctor Orozco obtuvo el sexto lugar a nivel planetario en el torneo RedBull Arcade de la disciplina. Sólo en el país participaron 560 exponentes.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán j.villella@mercurioantofagasta.cl

Pese a culminar en el sexto lugar a nivel mundial, el antofagastino Víctor Orozco fue el mejor exponente chileno en el torneo de skate online RedBull Arcade, asegurando el paso a la final del certamen que se desarrollará en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

En esta última etapa participarán los 24 mejores competidores del mundo, que desde el 3 de noviembre buscarán quedarse con el título planetario de la disciplina, siendo Orozco el único representante nacional.

Llegar a las últimas instancias del campeonato no fue fácil, ya que sólo en Chile participaron más de 560 exponentes, quienes durante las ocho semanas que duró la competencia tuvieron que subir un vídeo por semana, con el truco correspondiente, el cual iba creciendo en complejidad y técnica conforme avanzaba la competición.

El participante antofagastino completó 20.292 puntos, seguido por el skater denominado "Rulo" con 13.961 y "Shorto" con 8.893.

Sueño

Para Víctor Orozco, el terminar con tan alta puntuación y consagrase como el mejor de Chile en esta categoría es un sueño, el cual ha perseguido desde los tres años, cuando su abuelo lo subió a una tabla de skate por primera vez.

"Para mí, esto es un sueño. Puedo decir que llevo casi toda mi vida preparándome para este momento. Me encanta el skate, lo llevo en la sangre, quiero ser uno de los mejores exponentes nacionales e internacionales y poder vivir de esto que me gusta, más adelante", precisó.

También comentó que la final en Brasil, es algo que lo pone "un poco nervioso", no obstante, el terminar en un puesto alto de la clasificación general le da confianza.

"Saqué un muy buen puntaje, lo que me da más confianza para la final. Eso es bueno, porque se vio reflejado todo mi trabajo y esfuerzo que a diario le dedico a este deporte. Estoy ansioso, pero a la vez confiado, sé que las 30 o 35 horas que le dedico semanal, rendirán fruto en Brasil", explicó.

Pero no todo ha sido sencillo para el representante de la capital regional, ya que la falta de un lugar para practicar en buenas condiciones lo ha obligado a trasladarse a Santiago y Valparaíso para ir mejorando sus trucos.

Pese a esto, espera que para el próximo año esté completado el skatepark que se está construyendo en el sector de Gran Avenida, el cual permitirá "desarrollar nuevos talentos de la disciplina".

puntos completó Víctor Orozco para quedar en el sexto lugar del mundo y primero a nivel país. 20.292

finalistas competirán en la última etapa del torneo que se desarrollará en la ciudad brasileña de Porto Alegre. 24

US Open: Más allá del triunfo de Wawrinka

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El suizo Stanislav Wawrinka (3 ATP) se coronó el domingo campeón del Abierto de Estados Unidos 2016, con una tremenda victoria ante el serbio Novak Djokovic (1) por parciales de 6-7 (1), 6-4, 7-5 y 6-3, en un partido que duró 3 horas y 57 minutos.

"Stan the man" (o ahora "Stan the champ") logró así su tercer título de Grand Slam, con un 100% de efectividad en finales de este tipo: Australian Open 2014, Roland Garros 2015 y ahora el US Open 2016.

Pero la última versión del abierto norteamericano dejó varias cosas importantes, más allá del justo triunfo de Wawrinka, dueño de uno de los golpes de revés más admirados del circuito.

Una de ellas es la confirmación del retorno en toda su magnitud del argentino Juan Martín del Potro, recuperación que el tandilense ya había insinuado con su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Su regreso -además de ser una gran noticia para circuito ATP- es un ejemplo de deportividad y perseverancia luego de las complejas lesiones que lo tuvieron casi tres años fuera de competencia.

Asimismo, y siempre en la parte alta del ranking, la figura de Novak Djokovic ya no asoma como invencible y el serbio está dando muestras de un cansancio propio de la seguidilla de títulos y partidos ganados durante los últimos dos años.

En lo que respecta a los nacionales, tanto Julio Peralta como Hans Podlipnik se despidieron en primera ronda del cuadro principal de dobles haciendo dupla con Horacio Zeballos y Malek Jaziri, respectivamente.

El segundo de los nacionales tendrá su revancha a partir de este viernes cuando junto al resto del equipo nacional de Copa Davis -compuesto por Gonzalo Lama, Cristian Garín y Nicolás Jarry- enfrenten por el Repechaje del Grupo Mundial al equipo canadiense.

Las chances chilenas parecen ahora más accesibles con los retiros de Milos Raonic y el experimentado doblista Daniel Nestor.

Eugenio Sugg