Secciones

Comienza en Siria el plan acordado entre Rusia y EE.UU.

CONFLICTO. El acuerdo favorecía ayer una calma relativa en el país árabe.
E-mail Compartir

El comienzo de un alto al fuego en Siria, acordado por EE.UU. y Rusia, favorecía ayer una calma relativa en la mayor parte del territorio, pese a que se registraron algunos ataques en el sur del país poco después de su inicio.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias anunciaron a las 19.00 hora local (16.00 hora GMT, 13.00 hora de Chile) el comienzo del "régimen de calma", como describieron el alto al fuego, que se prolongará hasta las 23.59 hora local (20.59 horas GMT) del 18 de septiembre.

En un comunicado, el Ejercito advirtió que se reserva el derecho a responder con todo tipo de armas de fuego contra cualquier violación por parte de grupos armados.

Minutos después de la entrada en vigor, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos detectó las primeras violaciones al acuerdo, aunque destacó que reinaba una calma relativa en todo el país.

Compromiso opositor

Al cumplimiento del alto al fuego también se comprometió la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, y el Ejército Libre Sirio (ELS), que "actuarán de forma positiva" respecto al cese de las hostilidades, reveló esta agrupación en un comunicado.

Al igual que las fuerzas armadas, la CNFROS avisó que el ELS y otras facciones "tienen el derecho a defender al pueblo y la revolución, en caso de agresión aérea o terrestre del régimen, sus aliados y las milicias terroristas".

De esta manera, la CNFROS zanjaba la incógnita sobre la aceptación o no del cese de las hostilidades por parte de la oposición. El arreglo entre Washington y Moscú contempla un cese de las hostilidades en el territorio sirio durante una semana, que comprende un freno total de todas las operaciones de combate, incluidos los bombardeos aéreos. Tras esos siete días, EE.UU. y Moscú prepararán ataques coordinados contra posiciones del Frente de la Conquista del Levante y del EI.

Neumonía de Clinton presiona a Trump a revelar resultados de exámenes médicos

EE.UU. Luego de desvanecerse y tambalearse en un acto público, la candidata debió cancelar un viaje de campaña, aunque su equipo dice que retornará pronto.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La nada menor indisposición sufrida por la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, a causa de una neumonía, obligó ayer a su campaña a prometer más detalles sobre su salud y lo mismo hará su rival republicano, Donald Trump, ante la urgencia de que ambos sean más transparentes sobre su estado físico.

El estado de salud de los dos aspirantes a la Casa Blanca se convirtió en un tema fundamental de la campaña, sobre todo si se considera que Clinton tiene 68 años y Trump 70. Lo ocurrido a la ex secretaria de Estado, a quien se le diagnosticó una neumonía, alimenta las teorías acerca de que está gravemente enferma.

Mas información

"En los próximos días vamos a estar divulgando información médica adicional sobre Hillary Clinton", comentó Brian Fallon, portavoz de la campaña de la candidata, en la cadena MSNBC.

Fallon enfatizó que Clinton no sufre ninguna otra condición médica "no revelada", más allá de una neumonía que la obligó a cancelar un viaje de campaña a California que tenía previsto realizar entre ayer y hoy.

A Clinton se le diagnosticó una neumonía, según indicó este domingo su médico, Lisa Bardack, después de que la ex secretaria de Estado sufriera un vahído cuando participaba, en Nueva York, en los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Según Bardack, a Clinton se le prescribió un tratamiento con antibióticos y se le aconsejó reposo, por lo que ayer permanecía en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York.

De acuerdo con otro vocero, Nick Merrill, Clinton "continúa sintiéndose mejor, pero planea permanecer en casa hoy (ayer)".

El domingo, Clinton asistió de pie, en los jardines del World Trade Center de Nueva York, a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi tres mil víctimas que perecieron el 11-S, en la que también estaban presentes Trump y autoridades locales.

Bajo el calor

La aspirante presidencial comenzó a sentir molestias mientras seguía la ceremonia por los efectos del calor, según detalló su campaña, y se retiró del lugar para dirigirse al departamento du su hija, Chelsea, en Nueva York.

Video

Un video grabado por uno de los asistentes muestra a Clinton esperando su vehículo sujetada por el brazo por una de sus asistentes. Después empieza a tambalearse y una segunda persona tiene que sostenerla del otro brazo para evitar que se caiga mientras entra a la van.

Según Fallon, Clinton estuvo "consciente todo el tiempo" durante el trayecto hasta el departamento de su hija.

El equipo de Cliton ha sido criticado por informar tarde sobre su paradero y estado de salud y también acerca del diagnóstico de neumonía, realizado dos días antes. Ayer, Fallon reconoció que la campaña pudo haber facilitado "más información más rápidamente" y dijo que "lamentan" lo ocurrido.

Además, el vocero adelantó que Clinton planea retomar sus actos de campaña esta misma semana, aunque no se ha confirmado si viajará mañana a Nevada, como estaba programado. Trump ofreció ayer una respuesta más mesurada de lo que es habitual en él a las noticias sobre la salud de Clinton, a quien deseó una pronta recuperación, y aseguró que divulgará los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada. En 2008, el entonces candidato republicano y rival de Barack Obama, John McCain, tenía 71 años y puso a disposición de la prensa 1.200 páginas de sus registros médicos.