Secciones

Ministra de Salud asiste a firma de convenio en la Isla de Pascua

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, viajó hasta Isla de Pascua donde asistió como garante a la firma de un convenio de colaboración entre el Hospital de Rapa Nui y el Instituto Nacional del Cáncer.

Este pacto busca el desarrollo de acciones conjuntas de promoción y prevención de patologías oncológicas en la isla, y de proyectos que impacten en la mejora de procesos asistenciales y de formación especializada en cáncer para los profesionales del Hospital de Hanga Roa, bajo el formato de pasantías en el Instituto Nacional del Cáncer.

Detalló además que como parte del compromiso del Estado con la Salud de todos los chilenos, actualmente el Plan Auge incluye 18 tipos de cánceres y para menores de 15 años, todos los cánceres.

UDLA refutó cuestionamientos luego de que el grupo Laureate reconociera lucro

EDUCACIÓN. Señalaron estar "orgullosos del trabajo que hacemos día a día".
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Laureate, la firma dueña de la Universidad de las Américas (UDLA), a mediados de agosto presentó en Estados Unidos una oferta de venta de acciones, en la cual reconoció ser una empresa con fines de lucro, lo cual está prohibido para las instituciones de educación superior.

Ante la serie de críticas desatadas, ayer la UDLA publicó un inserto en el que manifiesta su rechazo a estos juicios, además de afirmar que corresponde a una casa de estudios "inclusiva, laica y pluralista, comprometida con la calidad y el desarrollo del país".

En cuanto a su vínculo con la red Laureate, asegura que esta le permite integrarse a "una comunidad internacional de universidades con experiencia en educación superior".

Sin mencionar el reconocimiento de lucro por parte del holding, los miembros del Consejo Superior de la UDLA, aseguraron estar "orgullosos del trabajo que hacemos día a día".

"Consideramos inaceptable que se nos interpele por la prensa en forma arbitraria e irresponsable. Universidad de Las Américas cumple y siempre cumplirá con la ley vigente", afirmaron.

A esto agregaron que "la misión de la UDLA, que hoy tiene 24 mil alumnos, es abrir oportunidades de estudio a jóvenes y adultos que buscan convertirse en profesionales. La universidad ha aportado a la inclusión y democratización de la educación superior. Durante sus 28 años de existencia ha transformado a más de 39 mil jóvenes y adultos, hoy egresados, en un modelo de aprendizaje estrechamente integrado con la comunidad".

Asimismo, el documento menciona que sus 27 carreras están acreditadas, lo cual mostraría que es "una institución que progresa, comprometida con el mejoramiento continuo", y, según el inserto, el 83% de sus egresados encuentran empleo en los primeros 12 meses de titulado.