Cuatro lugares tendrán las ramadas para celebración de Fiestas Patrias
LOCALES. Festejos en La Chimba, Sitio Cero, Ruinas de Huanchaca y una fonda municipal en el Estadio Regional con artistas invitados ofrece la parrilla programática del 18.
Abarcando prácticamente toda la extensión de la ciudad, desde La Chimba hasta las Ruinas de Huanchaca, más de 240 ramaderos conformarán la oferta dieciochera en Antofagasta para festejar en grande las Fiestas Patrias.
El prefecto de Carabineros, Robert Morales, informó que ya coordinaron los preparativos de seguridad en cuatro sectores: La Chimba (al lado de Inacap), el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, la explanada del Estadio Regional y Las Ruinas de Huanchaca (a un costado del rodeo).
"Ya hicimos una reunión con las asociaciones de fonderos e instalaremos dos cuarteles temporales de Carabineros en el sector norte y sur con servicios de orden, seguridad y tránsito", explicó Morales.
En esa línea, la presidenta de la Asociación de Ramaderos Cumplir Sueños Trazados, Paola Alcayaga, dijo que en el sector La Chimba se instalarán unos 100 stands entre artesanías y ventas de confites, 25 cocinerías y dos bailables.
"Aquí habrá juegos nuevos relacionados con Pokémon, de tiro al blanco, atrapar y pegarle a los pokemones", dijo Alcayaga respecto a las novedades de las ramadas del sector, que también contarán con más 300 estacionamientos gratuitos.
"Invitamos a la ciudadanía del sector norte a que participe con nosotros en estas ramadas populares, donde también podrán disfrutar de una granja interactiva (igual que el año pasado), un parque mecánico y juegos infantiles", comentó Alcayaga.
Artistas
En tanto, las fondas que se instalarán en el Sitio Cero del puerto albergarán a 40 stands entre cocinerías y bailables, y otros 25 en una zona de feria que contará con juegos mecánicos y más zonas bailables agrupadas en la Asociación de Ramaderos Independientes de Antofagasta.
La secretaria de esta organización, Cecilia Pérez, contó que "el agua vendrá del puerto, ya está coordinado el tema de la luz, tendremos guardias de seguridad y reguardo de Carabineros".
Para los antofagastinos motorizados que visiten estas fondas, los estacionamientos del mall -según Pérez- a partir de la medianoche de esos días festivos, levantarán sus barreras para estacionar gratuitamente.
"Este es un lugar tranquilo, higiénico, central, libre de la contaminación por la polución, sin tierra y tendrá resguardo. Invitamos a la gente a que nos visite y pruebe nuestros platos criollos", invitó Pérez.
En este lugar la agrupación Los Potros pondrá la cuota de distracción para las personas durante las Fiestas Patrias.
Explanada
Además de Los Potros, los antofagastinos podrán escuchar al reconocido grupo nacional Los Jaivas y el cantante Jordan en la explanada del Estadio Regional, donde el municipio instalará la fonda 'Antofagasta Me Gusta' desde el 16 al 18 de septiembre.
"Vamos a retomar las tradiciones chilenas, a través de distintos juegos criollos como los trompos, emboque, tiro tejo a la rana y el palo encebado", comentó la alcaldesa, Karen Rojo.
En la explanada además realizarán el tradicional campeonato de cueca con tres categorías, repartiendo $200 mil al primer lugar, $150 mil al segundo y $100 mil al tercero.
En el sector de las Ruinas de Huanchaca, el Centro Cultural Folclórico Ramaderos de Antofagasta dispondrá de 11 cocinerías, 40 stand al paso y una fonda bailable con capacidad de 400 personas en un sector aledaño al rodeo, debajo de la población Coviefi.
El lugar contará con instalación eléctrica, agua, estacionamientos para 3.000 vehículos y llegarán allí las líneas de taxibuses 102, 119 y 121.
"Todo lo que es comida típica chilena, juegos criollos, folclor, lo encontrarán acá en las Ruinas de Huanchaca, porque somos muy defensores de lo nuestro", dijo Juan Donoso, relacionador público de la agrupación.
Controles
Las más de 240 ramadas abrirán el viernes 16 de septiembre a partir de las 19 horas y cerrarán el lunes 19 a la medianoche. Sólo las del sector La Chimba planean abrir antes y continuar celebrando post 18 para el público minero.
Carabineros dispondrá de su personal en las Ruta 5 (camino a Calama y Santiago) y la Ruta 1 (costanera) para prevenir accidentes y supervisar la ingesta alcohólica en las personas en coordinación con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
Además realizarán rondas extraordinarias en la ciudad con una dotación de 200 uniformados por día.