Secciones

Club de Tango D'Angelis, la pasión por el baile continúa

ANIVERSARIO. La agrupación celebró 33 años de historia.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Durante los últimos 33 años, cada sábado un grupo de antofagastinos, ellos de impecable traje y ellas de elegante vestido, se reúnen sagradamente para disfrutar de la sensualidad y la pasión que despierta el tango.

Fundado en 1983, el Club de Tango D'Angelis, el único de su tipo en Antofagasta, tuvo sus orígenes en el edificio que ocupaba la antigua "Bomba España" en calle Maipú, entre Condell y Matta. En este lugar se realizaron las primeras reuniones del club, que en aquel entonces no supera los diez socios en sus registros. Hoy la agrupación cuenta con su propio local y más de 90 afiliados.

"El club de tango nació gracias al interés del señor Raúl Aguirre. Él fue quien comenzó a reunir gente que gustaba del tango. En los inicios el club no contaba con un lugar donde sus socios pudieran compartir su afinidad por este baile. Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la "Bomba España" y en la Sociedad de Artesanos. Eso hasta que luego de tres años de funcionamiento el club logró instalarse de forma definitiva en el actual local de calle Eduardo Lefort", explicó Bernarda Rocha, secretaria y actual reina del Club de Tango D'Angelis.

En este momento la agrupación se encuentra celebrando su aniversario 33 con una serie de actividades que incluye diversas presentaciones y ayuda social. Además este año sus socios serán los anfitrión del XXI Encuentro de Clubes de Tango de la Zona Norte, el que reúne a cerca de 12 grupos, el próximo 8 de octubre, provenientes desde Arica hasta La Serena.

"Todos los años se juntan los clubes de tango de la zona norte para realizar un evento donde se presentan dos parejas por club. Es un espectáculo de gala donde se baila y se habla de tango. Para este show el club trae bailarines de primer nivel", enfatizó Rocha.

Legado

Pese a que se pueda pensar que el tango es un baile para gente "mayor", lo cierto es que en los últimos años es una actividad que cada vez suma más gente joven atraídos por la sensualidad y la pasión que proyecta este baile tradicional argentino.

Un ejemplo de ello es la historia que protagonizaron Josefina Sierra Aguilera y Herny Fuenteseca Sierra, madre e hijo. Josefina comenzó a asistir al club de tango en 1986 ya que le encantaba bailar. Sin embargo, ella no contaba con una pareja que la acompañara a disfrutar de su pasión. Fue así que convenció a su hijo para que se hiciera socio y compartiera con ella este hobby. Durante cinco años Henry fue su compañero de baile cada sábado hasta su fallecimiento. Una tradición que él continuó asumiendo en varias ocasiones la presidencia del club.

Dentro del club existen varios estamentos con una gran labor social como son el "Circulo de Reinas" y "Comité de Damas".

"Estas agrupaciones dentro del club se formaron con el fin de aportar en el desarrollo social de la ciudad. Por ejemplo para nuestro aniversario solicitamos a nuestros socios ajuares completos para regalarlos en el Hospital Regional. También visitamos hogares de ancianos y ofrecemos presentaciones tango. Es una actividad que a los abuelitos les gusta mucho porque les recuerda sus años de juventud", comentó la secretaria del club.

D'Angelis celebra varios eventos en el año como el "Día Mundial del Tango y "La Noche Gardeliana". Además imparten cursos de tango y cueca.

El pasado 1 de septiembre asumió la nueva directiva la que está encabezada por su presidenta Gretchen Trivick y el vicepresidente Flavio Lang.

de agosto el Club de Tango D'Angelis celebró un nuevo aniversario desde 4

su fundación. 95 socios