Secciones

La ANFP se prepara para la defensa de Gary Medel ante la FIFA

SELECCIÓN. El "Pitbull" podría quedar sancionado por cinco fechas. Alexis Sánchez será capitán ante Bolivia.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

El secretario general de la ANFP, Sebastián Moreno, dijo ayer que el organismo tiene "bastantes argumentos" para defender a Gary Medel, quien posiblemente sería sancionado por el ente rector del fútbol tras haber sido expulsado en el último partido de las Eliminatorias de Rusia 2018.

Medel podría ser sancionado con cinco partidos, luego de que el árbitro argentino, Néstor Pitana, dijera en su informe que recibió fuertes insultos durante los últimos minutos del partido por parte del formado en Universidad Católica.

Moreno, dijo en entrevista con Cooperativa que "hay bastantes argumentos para presentar nuestros descargos".

Además, aseguró que también prepararán una apelación, en caso de que la resolución definitiva vaya en contra de los intereses de la "Roja".

Así, el dirigente explicó que la defensa del jugador del Inter de Milán irá dirigida a la "conducta irreprochable" que ha mostrado durante estos últimos cuatro años.

"Desde 2012 que Gary no sufre una expulsión por partidos de selección. Eso es una conducta más que correcta. En torno a eso tenemos que estructurar nuestra defensa", destacó Moreno.

"Demora la resolución final de la FIFA, pero hay que armarse de paciencia. Estamos preparando nuestros descargos y los presentaremos los primeros días de esta semana", agregó.

Lo anterior fue adelantado por el director de la ANFP, Hugo Muñoz, quien en entrevista con El Mercurio aseveró que "tenemos la intención de hacer uso de todos los recursos que contempla el reglamento de la FIFA para defender a Gary Medel".

Trabajo de La FIFA

Hasta el momento, en la ANFP existe incertidumbre por el futuro del "Pitbull", ya que la FIFA aún no ha entregado detalles del informe y de la sanción a Medel.

"Por desgracia, el procedimiento funciona con una comisión que sólo con el mérito de los antecedentes, aplica una sanción, lo que se entiende por la naturaleza de los partidos eliminatorios. Si la sanción nos parece injusta o excesiva, actuaremos", explicó Muñoz al medio citado.

El dirigente detalló que la FIFA no enviará el informe que realizó el arbitró argentino tras el partido jugado en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, por lo que el lunes le va a proponer al directorio que se pongan en contacto con la FIFA para pedirles antecedentes de lo que les fue reportado por el juez.

Pese a esto, Muñoz se mostró confiado en que la FIFA podrá otorgar una rebaja a la posible sanción que recibiría Gary Medel tras el informe entregado por Néstor Pitana.

Pero más allá de los dilemas disciplinarios, continúa sin respuesta la pregunta respecto de quién será el encargado de reemplazar a Medel en el duelo frente a Bolivia de mañana.

El técnico Juan Antonio Pizzi deberá elegir entre Christian Vilches, Erick Pulgar o Francisco Silva al encargado de la zaga en la octava fecha de las Eliminatorias.

Ya se sabe que en su reemplazo será Alexis Sánchez quien usará la jineta de capitán.

La Roja en doble jornada

La selección chilena trabajó ayer en una doble jornada, luego de tener la noche del sábado libre. Los trabajos en Juan Pinto Durán se desarrollaron durante la mañana y luego se realizaron en la tarde, pensando en el partido del martes ante Bolivia, por la octava fecha de las Clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. El duelo entre Chile y Bolivia es mañana a las 20.30 horas en el Estadio Monumental, donde la Roja jugará como local.

años llevaba Gary Medel sin sufrir una expulsión mientras representaba a la selección chilena. 4

fechas podría quedar sancionado el defensor de la Roja en estas clasificatorias Rusia 2018. 5

Messi recuerda la caída ante Chile en la Copa América: "Era nuestra final"

RUSIA 2018. El argentino se perderá el partido contra Venezuela de mañana.
E-mail Compartir

Lionel Messi aún no olvida el domingo 26 de junio pasado, cuando perdió el penal que dio a Chile como ganador de la Copa América Centenario, error que lo llevó a renunciar a la selección argentina, pero luego recapacitó.

"Fue lo que sentí en el momento: una desilusión grande. Se me cayó todo, porque sentíamos que era ésa nuestra final por cómo estaba el grupo y por cómo llegábamos a los partidos. Todos queremos ganar y yo más que ninguno porque la vengo peleando", señaló a un personaje de la televisión argentina que estuvo en la concentración albiceleste para el partido contra Venezuela mañana, donde el astro no podrá jugar debido a molestias en el pubis, informó la revista especializada Sport.

Messi siguió con su relato y además reveló cómo estaba el camarín argentino luego de caer en penales contra la "Roja": "Cuando lo dije, me salió. El vestuario estaba destruido y me salió así. No daba para más. Estoy tan acostumbrado a que me den por cualquier cosa...", se lamentó.

Poco a poco el delantero del Barcelona quiere dar vuelta la página: "Cuando empezás a recapacitar, te enfriás y pensás que en algún momento se nos va a dar. El sueño que todos tenemos es poder conseguir algo con la Selección".

Reemplazantes

En lugar de Lionel Messi, Javier Mascherano ejercerá la capitanía de la Albiceleste mañana frente a Venezuela, en el duelo clasificatorio para el mundial de Rusia 2018, el cual tendrá lugar en la ciudad venezolana Mérida.

En cuanto a la posición de delantero de Messi, ahí el entrenador de la selección argentina, Edgardo Bauza, permanece con dudas sobre si ubicar a Erik Lamela o Nicolás Gaitán.

El primero, proveniente del Tottenham, ocupó el lugar del astro del Barcelona durante los trabajos tácticos que realizó este domingo el conjunto trasandino en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Por su parte, Gaitán, del Atlético de Madrid, jugó en el lugar de Messi y bajo la dirección de Bauza.