Secciones

Sokol hizo valer la localía en primera fecha de la Liga Norte

BASQUETBOL. Cuadro croata derrotó en dos oportunidades al seleccionado de Arica en el debut de este torneo. Juveniles también festejaron sus victorias.
E-mail Compartir

Un auspicioso debut tuvo el quinteto de Sokol en la primera fecha de la Liga Norte Grande, torneo que reúne a los mejores exponentes del basquetbol zonal, al derrotar en dos encuentros a su similar de Arica.

Con un juego dinámico, y teniendo al norteamericano John Thomas con máximo anotador, el cuadro croata hizo sentir la localía y su poderío ante la escuadra ariqueña, que si bien dio pelea en los dos partidos, no pudo contrarrestar el dominio sokolino.

En el primer encuentro, disputado el sábado por la noche, los "Halcones" de calle Esmeralda vencieron por 75 a 49 al combinado de Arica, con Thomas como goleador al convertir 35 puntos, seguido por Fabián Muñoz con 13 anotaciones.

El equipo antofagastino fue superior en todo el encuentro, aprovechando los buenos tiros desde larga distancia.

En tanto ayer se disputó el segundo encuentro de la fecha, donde los ariqueños dieron mayor pelea en los primeros dos cuartos, por lo que se fueron al entretiempo superando a Sokol por dos unidades.

Pero tras el descanso, los dirigidos por Claudio Cárcamo retomaron el control del duelo, aprovechándose de la baja física de los visitantes, para sentenciar el partido con un contundente 85 a 51, teniendo nuevamente al norteamericano John Thomas como máximo anotador con 25 puntos.

Satisfacción

Tras el segundo encuentro, el técnico sokolino Claudio Cárcamo mostró su satisfacción por lo mostrado por sus pupilos en el parquet de calle Esmeralda.

"Arica nos complicó en el segundo partido, entramos haciendo un basquetbol muy lento. Ellos también tienen sus cosas, pero nosotros los pudimos reducir y llevarlos a cometer errores para llevarnos este partido, lo que me deja contento", señaló el entrenador.

Al mismo tiempo, destacó la actitud de los jugadores al lograr revertir el resultado adverso a medio partido.

"Hay que destacar la entrega de los jugadores. Aveces el básquetbol necesita una cosa extra como es la garra y el corazón", sentenció.

Juveniles

Pero el triunfo de los adultos no fue la única alegría de la institución de la banda roja, ya que la selección sub-16 también festejó dos veces contra los ariqueños.

En el partido inaugural del sábado, Sokol venció 63 a 46 a los de la 'puerta norte' del país, mientras que ayer volvieron a repetir la victoria con un parcial de 61 a 53.

Ahora los "Halcones" se prepararán para la segunda fecha de la Liga Norte Grande donde se medirán nuevamente en calidad de local ante Pozo Almonte.

resultado del primer partido jugado el sábado en la noche en el estadio de calle Esmeralda. 75-49

ganó Sokol el segundo partido a Arica en el cierre de la primera fecha de la Liga Norte Grande. 85-51

"Halcones vestidos de gala"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

Con una vistosa ceremonia de inauguración el sábado, se dio comienzo en la cancha de Sokol a la naciente Liga Norte y que involucra a seis ciudades de la zona. Son los primeros pasos de un ambicioso proyecto deportivo que tiene como finalidad principal que la ciudad recupere ese ambiente basquetbolístico que años atrás era la envidia del resto del país.

Se jugaron sendos partidos en las categorías sub-16 y adultos contra el representativo de Arica, cuyos resultados mostraron que los equipos locales están en un nivel superior. Pero quizás los resultados no sean los aspectos más importantes en estos momentos, sino la consolidación de esta bisoña liga, que la ciudad respalde a esta iniciativa sokolina, que la asistencia de público sea más generosa y que los jóvenes jugadores crezcan como deportistas.

Después de tantos años de apatía, recomenzar a levantar una competición de cierta calidad, requiere del esfuerzo mancomunado no solo de Sokol sino que de toda la ciudad. La liga además debe aportar calidad competitiva, que es la única manera que tenga un seguimiento masivo por parte del público, prensa escrita y televisión.

Que nuestros niños empiecen a soñar con emular a los artistas del balón, que quieran volar a la caza de esa pelota tan esquiva, que quieran "matarla" en el aro rival.

Que el retumbar del balón trascienda la pista croata, debe de viajar por el resto de la ciudad. Penetrar en los colegios, en el murmullo callejero, en los comentarios de la gente y sobre todo, calar en la conciencia ciudadana y que el equipo local sea levantado en volandas por el apoyo de la hinchada.

¡El basquet está de vuelta! A los amantes de este deporte nos alegra que así sea. El camino a recorrer da sus primeros pasos, pero esta senda debemos pavimentarla entre todos. La búsqueda de la excelencia deportiva es la hoja de ruta si se desea triunfar.

¡El básquet nos emociona! ¡Vamos al Sokol! ¡Juega Antofagasta!

Alberto

Pescio