Secciones

El niño y la bestia

E-mail Compartir

Una historia sobre el paso de la niñez a la adultez de Kyuta, un niño solitario que vive en el mundo de los humanos, y Kumatetsu, una bestia solitaria que vive en un mundo fantástico. La relación, entre la bestia y su joven aprendiz gradualmente se fortalece. Superando su soledad, se darán cuenta cuánto se necesitan mutuamente. Su afortunado encuentro será el inicio de una aventura más allá de tu imaginación.


12 horas para sobrevivir:


El año de la elección

Han pasado dos años desde que el exsargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a una senadora que es candidata a la Presidencia y reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en que una noche cualquier actividad criminal es permitida, incluso el asesinato.


Ben-Hur

Nueva adaptación de la novela homónima de Lewis Wallace (1880) que transcurre en la Antigua Roma. Judá Ben-Hur (Jack Huston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Toby Kebbell), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero cuando Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano se convierten en enemigos. Arrestado, Ben-Hur se convertirá en corredor de cuadriga.


Mike y Dave los busca


novias

Los hermanos fiesteros Mike (Adam Devine) y Dave (Zac Efron) son obligados por su familia para que se comporten antes de la boda de su hermana en Hawaii, a la cual -además- deben llevar una pareja. Es así como colocan un anuncio por internet para encontrar las citas perfectas (Anna Kendrick, Aubrey Plaza). Con la esperanza de una escapada salvaje, los chicos son engañados y dejados fuera de la fiesta por el incontrolable dúo.


Perros astronautas

Cinta animada rusa que cuenta una historia basada en hechos reales, en la figura de dos héroes nacionales de la época del comunismo: Belka y Strelka.Estos fueron dos perros utilizados como cosmonautas y que, a diferencia de la más popular Laika, consiguieron volver a la Tierra vivitos y coleando. El filme fue dirigido por Inna Evlannikova y Svyatoslav Ushakov, y se estrenó en su país de origen en 2010, pero recién llega a Chile.


Argentino QL

Jorge Alís protagoniza esta película que trata sobre la búsqueda de éxito en la vida, lo que lo lleva a estar colgado al borde del abismo. Su familia y la constante crisis argentina lo hacen tomar la decisión de emigrar a Chile. Pese a la hostilidad que encuentra, gracias a su desfachatez logra establecerse, conquistar al amor de su vida y armar una familia. Pero todo se complica. Las deudas, la burocracia y la misma desfachatez hacen que lo que construyó se vaya a pique.


Neruda

Película dirigida por Pablo Larraín que ficciona uno de los momentos claves de la historia de Pablo Neruda: cuando es desaforado como senador por supuestas injurias al Presidente Gabriel González Videla y se ordena su captura. De allí en adelante pasará a la clandestinidad la que se agudizará cuando se dicte la llamada "Ley Maldita", siendo perseguido por un detective. La cinta cuenta con Luis Gnecco y Gael García Bernal en los roles principales.


Miedo profundo

Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día, practicando surf en una solitaria playa mexicana se queda atrapada en un islote a sólo cien metros de la costa. El problema está en que un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la otra orilla. Aunque está sólo a 200 yardas de su salvación, llegar ahí le requerirá la más exigente fuerza de voluntad. Es una especie de "Jaws" para una nueva generación.

Cine

José Balmes es despedido con discurso de la Presidenta

ARTE. "Chile es hoy, de alguna manera, un país imaginado por él", dijo la Mandataria en la ceremonia fúnebre del pintor.
E-mail Compartir

Luego de haber declarado un día de Duelo Nacional por su muerte, la Presidenta Michelle Bachelet despidió al fallecido artista José Balmes con un discurso que pronunció en su ceremonia fúnebre.

"¿Cuántos días, cuántas vidas vivió José Balmes? ¿Fue una semana o varios siglos? ¿Cuánto tenía aún por enseñarnos este hombre, que el próximo enero cumpliría 90 años? Y sobre todo, ¿cuánto le debemos los chilenos y chilenas a este compatriota singular, lleno de energía y que ha sido recordado por todos quienes me han precedido?", pronunció la Presidenta en la ceremonia que se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes, a la que también asistieron el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber y el ex Presidente Ricardo Lagos.

"Entendió que los procesos sociales no sólo son acompañados por la inmensa variedad de la creación humana, sino que se nutren de ella, se buscan ella. Y que los pueblos existen también en parte gracias a la imaginación de sus pintoras, poetas y cantores. Chile es hoy, de alguna manera, un país imaginado por José Balmes", sostuvo Bachelet, que destacó los aportes de Balmes al país, quien llegó desde España como refugiado en 1939, año en que terminó la guerra civil de ese país.

Tras la ceremonia, los restos del artista que fue Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999, fueron trasladados hasta El Totoral, en el Quisco, donde fueron sepultados.

Balmes murió el domingo pasado a los 89 años, producto de una neumonia.

Nacido en Cataluña, el artista obtuvo la nacionalidad chilena en 1947 y salió al exilio a París en 1973, tras el golpe de Estado. Posteriormente regresó al país en 1986 e influenció el trabajo de artistas como Eugenio Dittborn, Francisco Brugnoli, Patricia Israel y Eugenio Téllez.

fue el año en que el pintor José Balmes fue distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas. 1999