Secciones

Manipuladoras de mariscos a presidio por tráfico de droga

CONDENA. Fueron detenidas por carabineros en un auto sin patente.
E-mail Compartir

Dos manipuladoras de mariscos fueron llevadas a juicio y condenadas por el Tribunal Oral de Antofagasta, a penas de cinco y tres años y un día de presidio, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Se trata de Nitzy Zárate Albanez de 29 años y Brenda Ana Torres Albanez de 44 años. La primera fue sentenciada a 5 años y un día de cárcel más el pago de una multa de 40 UTM (un millón 800 mil pesos).

La otra deberá cumplir una pena de tres años y un día de presidio efectivo, además de pagar una multa de 20 UTM.

Los hechos que motivaron la investigación por parte de Carabineros, ocurrieron el 28 de mayo del año pasado, alrededor de las 22 horas.

En circunstancias que efectivos policiales realizaban un patrullaje por calle Cobija esquina Los Leones, procedieron a la fiscalización de un vehículo marca Toyota, color rojo, que transitaba sin su patente delantera.

Al proceder a su control, la policía se percató que la persona que iba sentada en el asiento del acompañante identificada como Nitzy Zárate Albanez dejó caer al piso un estuche porta lentes.

Este fue recuperado y en su interior la policía encontró una bolsa de nylon contenedora de cocaína base con un peso bruto de 372 gramos, motivo por el cual se procedió a la fiscalización de los demás ocupantes.

Fue en ese momento en el que Brenda Torres, quien iba en los asientos posteriores, ocultó entre sus piernas una bolsa, la cual contenía en su interior cocaína base con un peso bruto de 121 gramos.

Testimonio

Durante el juicio se dijo que las mujeres fueron contactadas por un colombiano que le dijo a una de ellas que tenía droga. Se juntaron en la cachimba del agua para hacer la transacción. Luego de ello se fueron conversando en el auto, porque el extranjero dijo que lo dejaran en la avenida Los Leones.

Sostuvieron que recibieron harta droga. En el trayecto vieron que venían cuatro "pacos" en moto y se dieron vuelta, pero ellos los alcanzaron, por lo que botaron el estuche al suelo, sin embargo, esa acción fue advertida por uno de los carabineros que las detuvo.

Continúan servicios preventivos en ruta que lleva a la comuna de Taltal

E-mail Compartir

Carabineros de Taltal continúa aplicando los denominado "Oasis Preventivos", que tiene por propósito evitar accidentes de tránsito en tramos complicados de ese sector. El puesto policial es instalado a la altura del km 1080 en las horas de mayor calor y ofrece a los conductores y acompañantes, un lugar con sombra donde además descansar.


Condenados por un violento robo que afectó a una tienda en Calama

Emmanuel Saavedra (20) y Jonathan Lobos (25), fueron condenados por el Tribunal Oral de Calama, por los delitos de robo con violencia e intimidación, y por receptación respectivamente. El primero obtuvo una pena de 10 años y un día de presidio, mientras que Lobos fue condenado a una pena de 730 días, por un violento asalto a una tienda.

Dos muertos deja una violenta riña en la cárcel concesionada

PESQUISAS. Fiscal Pablo Medina dispuso que la Brigada de Homicidios investigue mortal enfrentamiento en recinto penitenciario del Nudo Uribe.
E-mail Compartir

Redacción

En el módulo 43 del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta se produjo una violenta riña, que terminó con dos internos fallecidos cuando recibían atención en el Hospital Regional.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer y al tomar conocimiento del mortal enfrentamiento, inmediatamente Gendarmería puso en marcha los protocolos establecidos, derivando a los reclusos hasta el centro asistencial.

El fiscal de turno Pablo Medina dispuso que las pericias especializadas quedaran a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, que realizó las primeras indagaciones.

Los internos fallecidos fueron identificados como Yerko Ayala Gallo de 23 años y Gerald Osorio Herrera de 24 años. Ambos presentaban heridas cortopunzantes en la zona torácica, que provocaron desangramiento.

Las noticias sobre el enfrentamiento se difundieron rápidamente, por lo que familiares de algunos reos se trasladaron hasta el hospital para requerir antecedentes respecto a las identidades de las víctimas.

Hubo un gran despliegue de gendarmes y policías en las instalaciones hospitalarias.

Investigación

Sobre los sucesos, el director regional de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza Olivares dio a conocer que "se aplicaron los procedimientos correspondientes y se entregaron los antecedentes a la autoridad competente, además de que se inició una investigación interna para aclarar cómo se suscitaron los hechos".

Sanhueza Olivares añadió que "lamentamos profundamente la muerte de ambos internos, puesto que el resguardo de la integridad física y de los derechos humanos de nuestra población penal es uno de nuestras principales misiones como Gendarmería de Chile y seguiremos trabajando para que hechos como estos, no se vuelvan a repetir".

Dijo que este hecho corresponde solamente a riñas internas dentro de la población penal de dicho módulo y no a intentos de motín alguno.

Prontuario

Ambos internos fallecidos tenían un amplio prontuario policial. Yerko Ayala Gallo conocido como el "Toto" tenía antecedentes por robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, robo en lugar habitado, receptación y homicidio.

El 30 de enero de 2014 protagonizó una espectacular fuga desde el Juzgado de Garantía de Antofagasta, mientras se desarrollaba una audiencia de formalización. Saltó desde una ventana pese a estar esposado.

Tres años antes junto a otros cuatro sujetos escapó desde el Centro Penitenciario de Iquique. Además registraba otras tres fugas desde el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado de Antofagasta.

Luego de escaparse de Antofagasta se trasladó hasta Bolivia donde la madrugada del 5 de septiembre de 2015, huyó desde el Hospital de Bracamonte, Potosí, donde se encontraba en prisión preventiva por el delito de homicidio.

En noviembre del año pasado fue detenido por oficiales de la PDI, por lo que se encontraba recluido en el CCPC.

En tanto, Gerald Osorio Herrera registraba antecedentes por robo por sorpresa del año 2011 y receptación los años 2012 y 2013.

de enero del 2014, el "Toto" protagonizó una espectacular fuga desde el Tribunal de Garantía. 30