Secciones

El niño y la bestia

E-mail Compartir

Una historia sobre el paso de la niñez a la adultez de Kyuta, un niño solitario que vive en el mundo de los humanos, y Kumatetsu, una bestia solitaria que vive en un mundo fantástico. La relación, entre la bestia y su joven aprendiz gradualmente se fortalece. Superando su soledad, se darán cuenta cuánto se necesitan mutuamente. Su afortunado encuentro será el inicio de una aventura más allá de tu imaginación.


12 horas para sobrevivir:


El año de la elección

Han pasado dos años desde que el exsargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a una senadora que es candidata a la Presidencia y reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en que una noche cualquier actividad criminal es permitida, incluso el asesinato.


Ben-Hur

Nueva adaptación de la novela homónima de Lewis Wallace (1880) que transcurre en la Antigua Roma. Judá Ben-Hur (Jack Huston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Toby Kebbell), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero cuando Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano se convierten en enemigos. Arrestado, Ben-Hur se convertirá en corredor de cuadriga.


Mike y Dave los busca


novias

Los hermanos fiesteros Mike (Adam Devine) y Dave (Zac Efron) son obligados por su familia para que se comporten antes de la boda de su hermana en Hawaii, a la cual -además- deben llevar una pareja. Es así como colocan un anuncio por internet para encontrar las citas perfectas (Anna Kendrick, Aubrey Plaza). Con la esperanza de una escapada salvaje, los chicos son engañados y dejados fuera de la fiesta por el incontrolable dúo.


Perros astronautas

Cinta animada rusa que cuenta una historia basada en hechos reales, en la figura de dos héroes nacionales de la época del comunismo: Belka y Strelka.Estos fueron dos perros utilizados como cosmonautas y que, a diferencia de la más popular Laika, consiguieron volver a la Tierra vivitos y coleando. El filme fue dirigido por Inna Evlannikova y Svyatoslav Ushakov, y se estrenó en su país de origen en 2010, pero recién llega a Chile.


Argentino QL

Jorge Alís protagoniza esta película que trata sobre la búsqueda de éxito en la vida, lo que lo lleva a estar colgado al borde del abismo. Su familia y la constante crisis argentina lo hacen tomar la decisión de emigrar a Chile. Pese a la hostilidad que encuentra, gracias a su desfachatez logra establecerse, conquistar al amor de su vida y armar una familia. Pero todo se complica. Las deudas, la burocracia y la misma desfachatez hacen que lo que construyó se vaya a pique.


Neruda

Película dirigida por Pablo Larraín que ficciona uno de los momentos claves de la historia de Pablo Neruda: cuando es desaforado como senador por supuestas injurias al Presidente Gabriel González Videla y se ordena su captura. De allí en adelante pasará a la clandestinidad la que se agudizará cuando se dicte la llamada "Ley Maldita", siendo perseguido por un detective. La cinta cuenta con Luis Gnecco y Gael García Bernal en los roles principales.


Miedo profundo

Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día, practicando surf en una solitaria playa mexicana se queda atrapada en un islote a sólo cien metros de la costa. El problema está en que un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la otra orilla. Aunque está sólo a 200 yardas de su salvación, llegar ahí le requerirá la más exigente fuerza de voluntad. Es una especie de "Jaws" para una nueva generación.

Cine

Invasores del espacio

E-mail Compartir

En la novela breve Space Invaders Nona Fernández nos habla de la memoria estancada, aquella que como un sueño repetido y conocido se normaliza a tal punto que se nos hace imposible despertar, escapar de él. Los protagonistas de esta realidad montada como un video juego, que sirve de pantalla que oculta la violencia de los verdaderos invasores, son un grupo de escolares púberes de un liceo de Santiago. En el establecimiento se replica el formato de educación militarizada, en donde la disciplina y las marchas son rigurosas y se utilizan los apellidos para llamar a los estudiantes. Así es como Fuenzalida, Bustamante, Donoso, Zúñiga, Maldonado, Riquelme y González interactúan, revelándose entre sí porciones de los acontecimientos que les toca presenciar durante los años de dictadura de un país ocupado, en el cual los mecanismos de desinformación y montaje de los hechos llega a extremos indecibles.

La historia se centra principalmente en la figura icónica de Estrella González, hija de un uniformado que se ha visto envuelto en hechos de desaparición y tortura, lo que hace que la familia deba trasladarse de residencia. Se suma a esto la presencia de un personaje cercano descrito como informante o "sapo", quien aparece y desparece en un chevy rojo y vigila de cerca a ciertos miembros del grupo de escolares que empiezan a militar junto a otros jóvenes, distribuyendo panfletos, partiendo por convocar a una marcha del hambre en los años ochenta. Nos enteramos de detalles de la vida de Estrella a través de una relación epistolar que mantiene con otra niña: Maldonado, quien es a su vez una de las voces narradoras de este relato coral y fragmentario, marcado por símbolos y alegorías que dicen más de lo que aparentan. Estos "relatos subalternos" o "petit recit" van dando forma a una realidad alternativa a la oficial y van develando, desde un discurso inocente, sucesos que pretendían ocultarse "bajo la sombra oscura de la bandera".

Desde una lectura generacional Nona Fernández se enmarca dentro del grupo que vivió los años de dictadura durante la infancia y que hoy se encuentra escribiendo autoficción, evidenciando la naturalización de la violencia y el abuso, realizando lo que se conoce como "literatura de los hijos", aquellos que tuvieron que jugar a la guerra y ser parte de un juego del que no conocían las reglas.

María Constanza Castro M.

Académica Escuela

de Periodismo UCN

Máster en Literatura.