Secciones

26 pacientes en lista de espera fueron beneficiados con operativo médico

CIRUGÍAS. Fueron atendidos gratuitamente gracias a iniciativa "Sembrando Salud".
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

En el pasillo del Hospital Regional de Antofagasta está sentada una mujer de avanzada edad. Su nombre es Marta Solas Reyes y lleva 13 años esperando una cirugía para el síndrome de túnel carpiano.

"Se me caían las cosas de las manos. No tenía fuerza", comentó mientras esperaba su atención en el quinto operativo "Sembrando salud" del 2016, liderado por el doctor Pedro Ziede, quien lleva 18 años realizando operaciones a la población más vulnerable.

Ayer, 15 médicos operaron a 26 pacientes que estaban en la lista de espera del Hospital Regional de Antofagasta.

"Son cirugías de baja complejidad. El síndrome del túnel carpiano, por ejemplo, es muy molesto. Hay dolores para peinarse, abrocharte los zapatos, molesta, entonces no son invalidantes ni que causen la muerte, pero para el día a día, son importantes", explicó el doctor Ziede.

También contó que éste es el quinto operativo del año. "Primero estuvimos en Taltal (marzo), luego en la clínica La Portada y Antofagasta (mayo) en julio estuvimos en Tocopilla y ahora en el Hospital Militar del Norte, el cual por cuarto año nos abre las puertas", comentó.

Historia

Los operativos nacieron en 1998. Según el cirujano infantil Pedro Ziede, originalmente lo hicieron con sólo seis personas y, actualmente, cuenta con la colaboración de más de 60 voluntarios y entidades que, de forma gratuita, han ayudado a los habitantes de las distintas comunas de la región.

En estos 16 años se han realizado 20 mil atenciones de especialistas y mil 200 intervenciones quirúrgicas.

"Con esto podemos dar una mano a la gente del Hospital Regional con la lista de espera. Unimos fuerza con lo público y lo privado y estamos felices de contar con pabellones gratuitos y tender la mano a quienes más lo necesitan", sostuvo.

También contó que hace un par de meses atrás, el presidente de Minera Escondida junto a la Universidad de Antofagasta, firmaron un acuerdo que favorece al proyecto "Sembrando salud" con una cifra de 150 mil dólares.

"Jamás pensábamos que nos iban a dar ese aporte. Con estos recursos vamos a hacer una especie de compra de insumos para operativos médicos. Vamos a tener nuestros insumos en la parte odontológica", comentó el doctor.

"Con esto podremos entregar una mejor atención a quienes confían en nosotros. Todo esto, gracias al apoyo que nos dio Minera Escondida", dijo.

Un 15% de avance registran las obras de control aluvial

E-mail Compartir

Un 15% de avance registran las obras de control aluvial de la Quebrada Farellones, ubicada en el sector centro alto de Antofagasta. La construcción que ayudará a proteger a cerca de 14 mil pobladores.

El MOP, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, está desarrollando la primera etapa de las obras aluviales correspondiente a las quebradas Farellones y Uribe, destacó la cartera.


Guillier: "Hay que resolver los problemas que están en la mesa"

Alejandro Guillier descartó que la solución a la crisis que cruza el Gobierno pase por cambiar el gabinete, sino que por asumir el liderazgo que corresponde.

"Yo creo que el Gobierno tiene que tener decisiones políticas, ejercer el liderazgo, este no es problema de personas, es problema de vocación política del Gobierno", dijo el parlamentario antofagastino en declaraciones de ayer.