Secciones

Ben-Hur

E-mail Compartir

¿Por qué un director mediocre se arriesga a tomar un clásico de la estatura de 'Ben-Hur' para hacer su nueva obra? ¿Era necesario tratar de recrear este filme inmortal de 1959? Después del visionado de este 'Ben-Hur' 2016, uno sigue preguntándose por qué 57 años más tarde alguien intentó -sin lograrlo- emular la epopeya de una película que ostenta once premios de la Academia y se ha convertido en todo un icono del denominado filme épico y dramático.

Hagamos algo de historia: 'Ben Hur' es una de esas películas clásicas e inmortales del séptimo arte. Una de las más importantes de todos los tiempos, que en su época, ostentó el presupuesto más alto de esos años (14 millones de dólares) y arrasó en la entrega de los premios Óscar, obteniendo once estatuillas. Protagonizada por Charlton Heston, es hasta hoy un filme impecable y la secuencia que se desarrolla en el segmento final con la carrera de los carros en el circo romano es, simplemente, impecable dada la tecnología de entonces.

57 años después, los estudios Metro-Goldwyn-Mayer y Paramount Pictures unieron sus esfuerzos de producción para tratar de repetir el éxito, atreviéndose a hacer una nueva versión, protagonizada por Jack Huston en el papel de Judá Ben-Hur y Toby Kebbell como Messala Severus. El resultado: un fiasco de proporciones que, aun cuando tiene cierta dignidad en lo fotográfico y un par de actuaciones dignas, provoca desconcierto sobre todo porque las comparaciones son inevitables y, en este aspecto, sale perdiendo respecto del original.

Dirigida por Timur Bekmambetov, uno sigue preguntándose por qué alguien se atrevió a hacer este remake innecesario, más si su filmografía tiene películas tan planas como 'Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros)' y 'Se busca'.

El resultado es el esperable: un filme que puede entretener a quienes no han visto jamás el original, pero burda y sin un ápice de emoción genuina, llegando incluso a momentos que son risibles en su confección de guión, por más que se ha insistido en que esta película se apega más a la historia original.

Como es lógico suponer, este 'Ben-Hur' de 2016 hace uso y abuso de acciones elaboradas por computadoras, lo que puede resultar para las generaciones actuales pero le resta emoción y originalidad. Por eso, la película tambalea, se hace pesada y ni siquiera la secuencia de la crucifixión de Jesucristo posee la suficiente fuerza que uno supondría.

Gran parte del encanto que se puede desprender de este filme, a pesar de lo antes mencionado, se debe a que la historia de Ben-Hur es lo suficientemente potente como para aguantar incluso un remake tan innecesario como éste.

La historia es la misma del original: Judah Ben-Hur (Jack Huston) es un joven príncipe de Jerusalén que en un inicio intenta respetar a los romanos que ocupan sus tierras, pero los hechos se van desencadenando de tal modo que, por negarse a delatar a las personas que se consideran enemigos del estado, será falsamente acusado de traición por parte de su mejor amigo de la infancia, Messala (Toby Kebbell), tribuno del ejército romano.

Así, comenzarán cinco años de intensa agonía como esclavo en las galeras, despojado de sus tierras y títulos y separado dolorosamente de su familia y de su mujer, hasta que se le brinda la oportunidad de regresar a su pueblo y buscar la anhelada venganza.

El grave problema de este 'Ben-Hur' es que secuencias clave como su encuentro con Jesucristo y la escena en que debe asistir a su crucifixión, si bien están integradas dentro del argumento, carecen de la emoción suficiente y no alcanzan a entregar el aliento poético que podría haber tenido, sobre todo porque surgen como forzadas y con un estilo anticuado que no se supo revitalizar.

Lo que nadie puede objetar es que se ha puesto cuidado en el diseño de producción y en la utilización de la iluminación, sobre todo en los interiores, donde hay gran cuidado en los detalles y las escenografías. En las actuaciones, también se da cierta dignidad, incluyendo al nieto del director John Huston, que encarna a Ben-Hur y el siempre eficiente Morgan Freeman.

De esta manera, este 'Ben-Hur' de 2016 es una película que resulta desigual en sus logros y casi siempre surge la pregunta respecto de por qué debía realizarse una nueva versión de un clásico tan imperecedero como lo fue el original de 1959. Es de esperar que no exista alguien que en el futuro se sienta con las pretensiones de realizar una nueva versión para 'El Padrino', por ejemplo, porque eso sí sería una herejía de marca mayor.

Victor Bórquez

Escritor, docente y

comentarista de cine

El niño y la bestia

E-mail Compartir

Una historia sobre el paso de la niñez a la adultez de Kyuta, un niño solitario que vive en el mundo de los humanos, y Kumatetsu, una bestia solitaria que vive en un mundo fantástico. La relación, entre la bestia y su joven aprendiz gradualmente se fortalece. Superando su soledad, se darán cuenta cuánto se necesitan mutuamente. Su afortunado encuentro será el inicio de una aventura más allá de tu imaginación.


12 horas para sobrevivir:


El año de la elección

Han pasado dos años desde que el exsargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a una senadora que es candidata a la Presidencia y reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en que una noche cualquier actividad criminal es permitida, incluso el asesinato.


Ben-Hur

Nueva adaptación de la novela homónima de Lewis Wallace (1880) que transcurre en la Antigua Roma. Judá Ben-Hur (Jack Huston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Toby Kebbell), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero cuando Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano se convierten en enemigos. Arrestado, Ben-Hur se convertirá en corredor de cuadriga.


Mike y Dave los busca


novias

Los hermanos fiesteros Mike (Adam Devine) y Dave (Zac Efron) son obligados por su familia para que se comporten antes de la boda de su hermana en Hawaii, a la cual -además- deben llevar una pareja. Es así como colocan un anuncio por internet para encontrar las citas perfectas (Anna Kendrick, Aubrey Plaza). Con la esperanza de una escapada salvaje, los chicos son engañados y dejados fuera de la fiesta por el incontrolable dúo.


Perros astronautas

Cinta animada rusa que cuenta una historia basada en hechos reales, en la figura de dos héroes nacionales de la época del comunismo: Belka y Strelka.Estos fueron dos perros utilizados como cosmonautas y que, a diferencia de la más popular Laika, consiguieron volver a la Tierra vivitos y coleando. El filme fue dirigido por Inna Evlannikova y Svyatoslav Ushakov, y se estrenó en su país de origen en 2010, pero recién llega a Chile.


Argentino QL

Jorge Alís protagoniza esta película que trata sobre la búsqueda de éxito en la vida, lo que lo lleva a estar colgado al borde del abismo. Su familia y la constante crisis argentina lo hacen tomar la decisión de emigrar a Chile. Pese a la hostilidad que encuentra, gracias a su desfachatez logra establecerse, conquistar al amor de su vida y armar una familia. Pero todo se complica. Las deudas, la burocracia y la misma desfachatez hacen que lo que construyó se vaya a pique.


Neruda

Película dirigida por Pablo Larraín que ficciona uno de los momentos claves de la historia de Pablo Neruda: cuando es desaforado como senador por supuestas injurias al Presidente Gabriel González Videla y se ordena su captura. De allí en adelante pasará a la clandestinidad la que se agudizará cuando se dicte la llamada "Ley Maldita", siendo perseguido por un detective. La cinta cuenta con Luis Gnecco y Gael García Bernal en los roles principales.


Miedo profundo

Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día, practicando surf en una solitaria playa mexicana se queda atrapada en un islote a sólo cien metros de la costa. El problema está en que un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la otra orilla. Aunque está sólo a 200 yardas de su salvación, llegar ahí le requerirá la más exigente fuerza de voluntad. Es una especie de "Jaws" para una nueva generación.

Cine