Secciones

Eliminatorias regionales se toman cartelera en el Laboral

CLASIFICATORIAS. Capital Mining es el representante local.
E-mail Compartir

El cuadro de Capital Mining será el representante de Antofagasta que desde hoy buscará los pasajes para el Zonal del Fútbol Laboral en la serie mayores de 35 años en marco de las clasificatorias regionales que llevan adelante las asociaciones comunales.

Los "mineros" abrirán la jornada a las 11.30 horas cuando se midan a su similar de Calama en el primer partido del triangular en el Estado Lautaro.

A las 18.30 horas, el equipo antofagastino volverá al pasto sintético del recinto de Avenida Rendic para jugar su duelo contra María Elena.

El mini torneo culminará mañana con el encuentro final que verá las caras a Calama y María Elena.

Resto de la fecha

Pero las eliminatorias regionales no serán las únicas actividades de la jornada, ya que también se disputará una nueva fecha del Torneo de Clausura 2016 de la asociación local.

También en la cancha Lautaro, Deportivo ATI y Ultraport disputarán el "Clásico Portuario", y partido más importante del día, desde las 9.30 horas. Ambas escuadras marchan en el primer lugar de la tabla con 18 unidades, además de contar con los goleadores del certamen.

Antofagasta va por los pasajes para Nacional de Goalball

CERTAMEN. Buscarán el título en torneo regional del deporte para no videntes.
E-mail Compartir

Alas 8 horas de hoy comenzará la fiesta del goalball en Antofagasta con el tradicional torneo que organiza el Club Ensamble y que reunirá a los mejores equipos de la zona norte de esta disciplina disputada por personas no videntes en el Estadio Sokol.

Serán cerca de 65 competidores los que irán en búsqueda del título y los pasajes para disputar el torneo nacional de la especialidad que se desarrollará en la Región de Magallanes entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Para la presidenta del club organizador, Jessica Zelota, este campeonato es especialmente importante por dos razones: la primera porque ayuda a la rehabilitación de los jugadores quienes deben desarrollar sus sentidos, además de la capacidad motriz al desplazarse.

La otra razón tiene que ver con su autoestima, al saber que están participando de un deporte paralímpico que ya se juega a nivel profesional en nuestro país.

"Cuando ellos juegan goalball no se siente excluidos sino que al contrario. Parte de algo que importante que ya comienza a verse de manera profesional den Chile al ser un deporte paralímpico. Todo esto los ayuda en la confianza que ellos tienen de sí mismos, lo cual es genial", sostuvo.

También comentó que participan personas con ceguera total como otras que no han perdido completamente la visión, por lo que para igualar condiciones a la hora de jugar, a todos los participantes se les vendan los ojos, a fin de que las ventajas sean exclusivamente "por sus propias cualidades".

Juego

Este deporte es jugado dentro de una cancha de 18 metros de largo por 9 de ancho. En cada extremo de la cancha, un arco de nueve metros es resguardado por los tres jugadores de cada equipo.

Al ser un disciplina para personas no videntes, todas las líneas que trazan los perímetros están reforzadas con una cuerda a modo de crear un relieve que guíe a los jugadores.

Además, se utiliza una pelota especialmente diseñada que lleva cascabeles en su interior. La forma de juego es similar al handball, donde es a través de tiros con las manos que se hacen los goles.

Pruebas de salto iniciarán torneo ecuestre del Ejército

28° VERSIÓN. Concurso Internacional "La Concepción" comenzará a las 9 horas en el Estadio Militar "Los Héroes" con 65 binomios en competencia.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con diversas pruebas de salto y barrera se dará inicio a la vigésima octava versión de la competencia del Concurso Ecuestre "La Concepción", que se disputará desde las 9 horas en el Estadio Militar "Los Héroes".

En el evento, que es completamente gratuito, participarán 65 binomios provenientes de Paraguay, Argentina y México, además de efectivos del Regimiento Húsares de Angol (La Araucanía), la IV Brigada Acorazada de Punta Arenas y representantes locales de la I División de Ejército.

Además de los saltos, también se realizarán pruebas de barrera, donde los distintos binomios deberán sortear una serie obstáculos demostrando todo su potencial y coordinación como dúo.

Mañana se desarrollarán las pruebas más importantes las cuales consistirán en el uso de técnicas de equitación y salto alto, además de las finales de este tradicional certamen, el más importante de la zona norte.

Oportunidad

Para el jefe del Centro Ecuestre "La Concepción", mayor de Ejército, Carlos Delgado, la actividad es una gran oportunidad para que la familia antofagastina pueda disfrutar de una serie de actividades de gran nivel que no son muy vistas en la ciudad.

"Estamos invitando a la ciudadanía antofagastina a que venga y participe de este concurso ecuestre de manera gratuita. Para que vean las presentaciones de todos estos binomios, provenientes de Arica a Punta Arenas, además de México, Paraguay y Argentina. Una competencia única, bonita y divertida, donde los grandes actores, son los jinetes y sus caballos", precisó.

Acotó que estas instancias son perfectas para que la ciudadanía se acerque al Ejército lo cual "es muy importante porque une lazos y representa las actividades que hacen los funcionarios militares no sólo como parte de la doctrina sino con el deporte también".

pruebas en sus diferentes niveles, se desarrollarán hoy: la de saltos y la de barrera. 2

se realizó la primera versión del Torneo Internacional Ecuestre, organizado por el Ejército. 1988