Secciones

"La vuelta de Claudio Bravo al Nou Camp"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El jueves todos los amantes al fútbol estuvieron atentos a lo que deparó el sorteo de la Champions League 16-17, donde para esta temporada hay seis equipos con presencia de jugadores nacionales. Un sorteo especial y que arrojó como uno de los grandes duelos los que animarán el Barcelona y Manchester City, en la vuelta del portero Claudio Bravo al Nou Camp. El destino así lo quiso, y en menos de dos meses el internacional chileno tendrá su "revancha" ante los catalanes.

Seguramente el 19 de octubre será un día especial que todo Chile seguirá por la televisión, como en su momento ocurrió cuando el Arsenal de Alexis también visitó el templo azulgrana. Analizando este grupo, tanto culés como ciudadanos debieran clasificar a la próxima ronda, sus rivales son el Celtic y el Monchengladbach, que si bien tienen historia, no cuentan con planteles tan competitivos.

Uno que quiere revancha en la Champions es Alexis. Al menos no tendrá una fase de grupo dura que sortear. El equipo del tocopillano tendrá como oponente más complicado al PSG, que ya no cuenta con Zlatan, su delantero estrella. Los otros oponentes son los modestos Basilea y Ludogorets de Bulgaria.

Otro que apunta a ganar el título es Arturo Vidal con el Bayern. En principio animará un gran encuentro con el Atlético de Simeone, que lo eliminó en la semifinal anterior, por ello ahora buscará la revancha. El PSV de Holanda podría causar daño, pero no debiera ser un cuadro de peligro, lo mismo que el Rostov de Rusia.

El Sevilla de Sampaoli y el Dinamo Zagreb de Junior Fernandes se verán las caras en su serie. Ambos, junto al Lyon, lucharán por el segundo cupo, considerando que el favorito es la Juventus.

El último chileno de la competencia será Charles Aránguiz, que espera hacer historia con el Leverkusen. El ex Cobreloa tendrá un grupo parejo, de pronóstico reservado con la presencia del CSKA, Tottemhan y Mónaco.

Cristian

Puebla

Corazón de María se quedó con Regional de Basquetbol

ESCOLAR. Sacó pasajes para el Nacional de septiembre.
E-mail Compartir

Mejorar la irregular campaña desarrollada el año pasado en la Región de La Araucanía, es el desafío que se trazó el cuadro del Colegio Corazón de María de Antofagasta que por sexto año consecutivo clasificó a la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares del Mindep.

El quinteto de la capital regional ganó sin inconvenientes el torneo regional jugado en el Estadio Techado de Tocopilla, donde en la jornada de cierre superó 69 a 15 al aguerrido cuadro del Liceo Juan Cortés Monroy de Taltal, que remató tercero.

El segundo lugar de la competencia se lo llevó el Colegio San Nicolás de Calama que superó 24 a 4 al cuadro local del Liceo "Diego Portales" de Tocopilla, que terminó en el último lugar.

El cuadro dorado que dirige Roberto Bobes lo integran Luis Bordones, Raúl Alvarez, Lukas Ramírez, Peterson Alday, Felipe Giménez, Lukas Rojas, Angel Cuevas, Benjamín Acuña, Andrés Vrsalovic y Gonzalo Cortés.

La final nacional se disputará entre el 21 y 27 de septiembre en Ancud, Región de Los Lagos.

Museo de la "Roja" traerá los trofeos del bicampeonato

GIRA. Muestra de la selección estará por un mes en Antofagasta y llegará con la Copa América del 2015 y la Centenario obtenida en los Estados Unidos.
E-mail Compartir

Luego del gran éxito que tuvo en el Estadio Nacional, donde lo visitaron 200 mil personas, el tour y museo oficial de la selección chilena llegará a Antofagasta en el marco de una gira que llevará la historia de la "Roja", junto a los dos trofeos contientales, a recorrer 23 ciudades del país.

La denominada "Experiencia de los Campeones" se ubicará en los estacionamientos del Mall Plaza desde el 29 de septiembre hasta el 1 de noviembre.

"Es un gran honor para el tour y museo de la selección partir la gira por Chile por esta ciudad tan importante. Sabemos que Antofagasta es una ciudad muy futbolizada y que ahora tendrá muy cerca toda la historia de la 'Roja'", manifestó el vocero del museo oficial de la selección, Francisco Henríquez.

Serán más de 1.000 metros cuadrados que recorrerán toda la vida de la selección chilena, en sus más de 100 años de historia. Un homenaje a la memoria colectiva, a los triunfos, derrotas, vivencias y hazañas de la "Roja".

La muestra contará con la Copa América original, elementos museológicos inéditos, las campañas completas de los bicampeones de América en pantallas gigantes en 360 grados, la final de la Copa América 2015 en realidad virtual y una exposición de más de 500 fotografías inéditas. En el frontis del museo, además, la gente podrá fotografiarse de manera gratuita con el trofeo original de la Copa América Centenario.

Región

También visitarán Calama y Tocopilla para que sus habitantes se fotografíen de manera gratuita con los trofeos originales de la Copa América y la Copa Centenario. "Para nosotros es muy valioso acercar los logros de la selección a todos los chilenos. La idea es que la mayor parte de chilenos las conozcan", añadió Henríquez.

La gira contempla la visita a 23 ciudades, en las cuales en ocho se asentará el tour y museo y en otras 15 se exhibirán los dos trofeos originales ganados por los dirigidos de Pizzi el 2015 y 2016.

"Estamos muy orgullosos de acercar los más de 100 años de historia de la selección chilena a la gente en todo Chile. Será una gran experiencia donde recorreremos 23 ciudades desde Arica a Chiloé", finalizó Henríquez.

es el valor de la entrada al museo de la selección chilena que llegará el 29 de septiembre a Antofagasta. $6.900