Secciones

El parkour y tricking siguen sumando adeptos en la ciudad

ACTIVIDAD. El Mindep desarrolla un ciclo de talleres de ambas disciplinas en el Balneario Municipal.
E-mail Compartir

Un completo éxito es el programa de parkour y tricking "Jóvenes en Movimiento", que lleva adelante el Ministerio del Deporte en el Balneario Municipal durante los fines de semana.

El taller ya cuenta con más de 50 participantes, que se reúnen en el sector costanera con el fin de desarrollar una actividad física al aire libre.

"Este taller está dirigido para jóvenes mayores de 15 años, pero no le cerramos las puertas a gente más chica, ya que queremos sumar más adeptos", explicó el experimentado monitor Álvaro Cruz.

Disciplina

El parkour es una disciplina física centrada en la capacidad motriz del ser humano, que a nivel local se desarrolla en un circuito formado por obstáculos que los "traceurs" deben recorrer con la sola ayuda de su cuerpo.

En tanto, el tricking es una exhibición donde se mezclan el taekwondo, wushu, capoeira, gimnasia, karate y breakdance, para crear presentaciones de gran dinamismo.

Esta actividad es gratuita todos los sábados a las 11 y 16 horas en el sector del Balneario Municipal.

Quintanilla ganó primera etapa del Atacama Rally

COMPETENCIA. La especial de hoy, entre Antofagasta y Bahía Inglesa, es la más larga del circuito con 469 kilómetros cronometrados.
E-mail Compartir

Redacción

Con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 56 segundos, Pablo Quintanilla (Husqvarna) se adjudicó la primera etapa del Atacama Rally, certamen válido por la cuarta y penúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM, llevado a cabo en Antofagasta.

Fueron 231 kilómetros de especial entre la capital regional y Calama los recorridos por el nacional, quien logró imponerse al australiano Toby Price (KTM) por 1 minuto y 13 segundos.

Una carrera compleja por el Desierto de Atacama, ya que los pilotos tuvieron que recorrer varias senderos, caminos y cerros en medio de una gran nube de polvo que se levantó y donde la falta de viento hizo más difícil que se disipara.

No obstante, la elección de partir en la posición que más le acomodaba al corredor (sexta ubicación), le valió el triunfo. Cabe destacar que Quintanilla ya se ha coronado como ganador de esta competencia durante tres veces consecutivas.

Esta decisión surgió tras el Prólogo de la tarde del lunes, quedando como abridor de ruta el chileno Jordano Sepúlveda (KTM), secundado por el nacional Daniel Gouët (KTM), el francés Pierre Renet (Husqvarna), el argentino Kevin Benavides (Honda CRF), el portugués Paulo Goncalves (Honda CRF).

Así lo expresó Quintanilla, quien comentó que la decisión de partir en el sexto lugar fue acertada.

"Fue una etapa difícil, una inicio técnico con algo de polvo hasta el kilómetro 100 donde pude empezar a correr a mi ritmo y sin grandes dificultades, y la verdad es que me sentí bien. Creo que la decisión de elegir la sexta posición para largar hoy fue buena, ya que finalmente me permitió correr sin grandes molestias, sólo un poco de polvo en la primera parte de la especial, así que estoy tranquilo", precisó.

Asimismo, manifestó que dar el primer golpe dentro de la competencia planetaria si bien es un gran alivio, no hay que perder de vista que aún queda carrera y que el trayecto de hoy (469 kilómetros) es el más largo y complejo.

"Fue importante ganar esta etapa, es el primer golpe de la carrera y ahora seguiremos concentrados en las etapas que quedan, ya que todo pueda pasar. Faltan muchos kilómetros de competencia. Sabemos que mañana es un día largo, seguramente ir en frente será difícil, pero mi cabeza está puesta en ir avanzando etapa por etapa y tratar de mantener mi ritmo", concluyó el chileno.

El tercero en llegar a la meta dentro de la categoría de motos, fue el portugués Paulo Goncalves, con un tiempo de 2 horas y 17 minutos.

La segunda etapa parte hoy a las 8.30 y corresponde al trayecto de Antofagasta-Bahía Inglesa (Región de Atacama).

14 minutos y 56 segundos fue el tiempo que demoró Quintanilla en arribar en la primera especial. 2 horas

kilómetros tiene la segunda etapa del Atacama Rally, desde Antofagasta hasta Bahía Inglesa. 469