Secciones

Alumnos del "Liceo La Chimba" construyen sus propios robots

TECNOLOGÍA. Academia es impartida por estudiantes del establecimiento, quienes enseñan a sus compañeros a armar estas máquinas y programar sofisticadas funciones.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El Liceo Científico Humanista La Chimba, ubicado en el sector norte de la ciudad, aún no cumple cinco años de existencia (fue inaugurado en marzo de 2012) y ya está haciendo historia con sus estudiantes.

Patricio Maripangui es alumno de segundo medio y está encargado del taller de robótica del Liceo, una experiencia que lo llevó, incluso, a viajar a Estados Unidos junto a un compañero para representar a su unidad educativa.

El llamado a participar en capacitaciones para la construcción de robots, fue realizado por el Ministerio de Educación. Así lo contó Patricio, quien tiene a cargo a los primeros medios del liceo.

"Yo enseño lo más básico de la robótica", dijo.

Legos

Los robots con que trabajan se llaman "Mindstorm" y funcionan con piezas de Lego y dos motores grandes. Éstos últimos aportan la fuerza para que se muevan las ruedas.

La caja o corazón del robot viene armada y los estudiantes son los encargados de realizar las conexiones para que la máquina pueda desarrollar su función, que es actuar simulando los cinco sentidos de los seres humanos.

"Esto es algo básico para aprender robótica, porque hay que programar, aprender a utilizar softwares, entre otras cosas", comentó Maripangui.

"Hemos participado y ganado varios concursos, el último fue un viaje a Estados Unidos. En la robótica y el ámbito científico somos muy destacados, porque aprovechamos al máximo nuestros recursos", agregó el estudiante.

Actualmente Patricio Maripangui está trabajando con los alumnos de primero medio de su liceo para diseñar una mano robótica que funcione a través de agua y presión.

"Aquí participan los cuatro primeros medios y es una experiencia muy enriquecedora, porque la ciudad y el país necesita la innovación para poder surgir y mejorar la economía. Hay un cambio en la tecnología y todo va muy rápido", sostuvo el estudiante.

Ciencia

Daniel Carmacho, estudiante de robótica, comentó que la ciencia es de suma importancia para el desarrollo del país.

"Por eso es fundamental que los jóvenes utilicemos los recursos que nos entrega el liceo en este tipo de cosas. Esto nos servirá para la vida, necesitamos profesionales que sepan ciencia, porque todo es producto del hombre", afirmó.

Giovanni Ayala es profesor de Biología del Liceo y aseguró que el objetivo de estos talleres es que los jóvenes aprendan sobre ciencia y tecnología.

"Nuestro liceo trabaja con un sistema innovador que está implementado en algunos liceos (...) la intención es que ellos puedan trabajar con nosotros y que sigan enseñando a sus otros compañeros", comentó el docente.

Patricio, Maripangui,, instructor, de robótica"

"Es una experiencia muy enriquecedora porque la ciudad y el país necesitan la innovación para poder surgir bien".

Giovanni, Ayala,, profesor

de biología"

"Nuestro liceo trabaja con un proyecto de innovación que está implementado sólo en algunos establecimientos".

Daniel, Carmacho,, estudiante

de robótica"

"Es fundamental que nosotros los jóvenes utilicemos los recursos y materiales que nos da nuestro Liceo La Chimba"."

alumnos conforman 1.200

la matrícula del Liceo La Chimba, uno de los más $3.500

Colegios se plegaron al desayuno solidario organizado por el San Luis

E-mail Compartir

Con la participación de distintos colegios, y de la colectividad colombiana. se desarrolló una nueva versión del Desayuno Solidario, con el cual el Colegio San Luis recordó la figura del padre Alberto Hurtado. Durante la jornada, niños, padres y docentes recorrieron la ciudad compartiendo café y alimentos con personas en situación de calle.


Finaliza plazo para impugnar los padrones de la elección municipal

El miércoles expira el plazo para presentar reclamaciones al padrón electoral publicado por el Servel. De no recibirse impugnaciones, las nóminas confeccionadas por el servicio serán definitivamente las que se emplearán en las elecciones municipales de octubre. Las reclamaciones se presentan ante el Tribunal Electoral.

Mujer de 45 años fue encontrada muerta en sector del balneario

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones pesquisa la muerte de una mujer de 45 años, identificada como Margarita Flores Rojo, quien habría perecido ahogada en el Balneario Municipal de Antofagasta.

Según los primeros antecedentes, un transeúnte que pasaba por el lugar vio el cuerpo de la mujer flotando en el sector rocoso de la playa, por lo que rápidamente alertó a Carabineros y Bomberos.

Tras concurrir al lugar, efectivos de estas instituciones verificaron la veracidad de la denuncia y sacaron el cuerpo de la mujer desde el mar. Pese a la rapidez de las maniobras, el personal del Samu que también asistió sólo pudo constatar el deceso de la persona.

Fiscal

La fiscal de turno dispuso que el caso quedara en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes en sus primeros análisis descartaron la intervención de terceros en el hecho.

Sin embargo, la causa exacta de la muerte será determinada con la autopsia que practicará el Servicio Médico Legal (SML).

En el lugar de la emergencia trabajó personal de Carabineros, Bomberos, Samu del Hospital Regional, la Armada, Policía de Investigaciones y el SML.