Secciones

Doce nuevas locomotoras para potenciar ruta Antofagasta-Salta

COMERCIO. Se trata del único ferrocarril transandino en funcionamiento que une Chile y Argentina.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Doce nuevas locomotoras de última generación llegaron esta semana a la región -provenientes de Australia- para potenciar la ruta comercial entre Antofagasta y Salta operada por Ferronor. El intendente y presidente Pro Tempore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), Valentín Volta, destacó este hito como el primer paso para concretar el Corredor Ferroviario Bioceánico.

En su reunión con Juan Ramón Fernández, gerente de Operaciones de Ferronor, y Rodolfo Cartes, jefe de la División Baquedano de esa empresa en Antofagasta, Volta valoró la importancia que tiene este único ferrocarril transandino en funcionamiento, ya que no sólo une a los nortes de Chile y Argentina, sino que es un activo importante de la plataforma de servicios al comercio internacional que ofrece nuestra región a la Zicosur y sus intercambios comerciales con el Asia Pacífico.

"La Presidenta Bachelet ha planteado para la región de Antofagasta que seamos plataforma para el comercio internacional y es por ello que esta iniciativa de Ferronor, está en la línea del trabajo que hemos estado haciendo en el Zicosur", dijo la máxima autoridad regional.

Y agregó que "estamos viendo como esta empresa ya está en marcha con las operaciones del ferrocarril entre Antofagasta y Salta Argentina, particularmente para el comercio internacional de productos mineros, lo que para nosotros este paso es de gran importancia porque en la medida en que vayamos construyendo esta plataforma, vamos a tener la posibilidad de mayores inversiones lo que permitirá un aumento en el dinamismo de la economía regional", aseguró.

Ruta

El gerente de Operaciones Ferronor -firma que opera la ruta Antofagasta a Salta conocida como el Trasandino Norte-, Juan Ramón Fernández, destacó el compromiso de la firma con este proceso de integración comercial.

"Esto se enmarca dentro del compromiso de Ferronor en que se ha estado trabajando con la autoridad en una mesa público-privada, en el marco del Zicosur.

Y esta inversión es un testimonio concreto de nuestra empresa, por reiniciar operaciones en el ramal internacional del paso a Socompa, además de nuevos proyectos que se están trabajando para el corto y largo plazo", aseguró Fernández.

Nueva importación desde el NOA

Esta semana comenzó a comercializarse en La Vega un nuevo cargamento de "naranjas argentinas", producto símbolo de la integración comercial con el Noroeste Argentino, ya que por décadas su ingreso estuvo suspendido por restricciones fitosanitarias. Esta nueva importación también abre la posibilidad de que Antofagasta pueda exportar a mercados internacionales frutas y otros agropecuarios.

Operativo médico atendió a pacientes de localidades del interior de la región

E-mail Compartir

Para acortar las listas de espera y brindar un mejor acceso al sistema de salud a los habitantes del interior de la región, el Consejo Regional del Colegio Médico en Calama, la Municipalidad de San Pedro de Atacama y Rockwood Lithium, organizaron un operativo médico. La iniciativa será desarrollada durante cuatro días y en los primeros dos, se atendieron más de 100 personas. Se trata del mismo trabajo realizado en 2015 y que ahora contó con un dermatólogo y oftalmólogo, además de dos cirujanos, dos pediatras, un neurólogo, un internista y otorrino. Las atenciones fueron para los residentes de San Pedro, Toconao, Peine, Socaire, Camar y Rio Grande.