Secciones

Investigadores de Estados Unidos y Alemania crean desde cero un nuevo analgésico más seguro para las personas

E-mail Compartir

Un equipo de científicos de las universidades estadounidenses de California en San Francisco, Stanford, Carolina del Norte y la Universidad alemana Friedrich-Alexander, desarrollaron un nuevo candidato a fármaco opiáceo que bloquea el dolor sin provocar los efectos secundarios peligrosos de los analgésicos de venta actuales.

Los científicos usaron técnicas computacionales, las que les permitieron explorar más de cuatro billones de interacciones químicas diferentes.

El estudio reveló que el nuevo analgésico bloquea el dolor tan efectivamente como lo hace la morfina en la actualidad, sin embargo no da los efectos secundarios, potencialmente morales, de los opiáceos.

En particular, el nuevo fármaco no interfiere con la respiración, que es la principal causa de muerte en las sobredosis de analgésicos recetados. Tampoco causa estreñimiento, otro de los efectos secundarios de los opioides comunes. El nuevo fármaco también parece esquivar la dopamina impulsado por circuitos de adicción del cerebro y no causa un comportamiento de búsqueda de drogas.

El estudio fue experimentado con ratones, por lo que los científicos se encuentran trabajando en la corroboración de los buenos resultados que se obtuvieron. En cuanto a si los hallazgos se confirman, podrían transformar la lucha contra la adicción al analgésico con receta médica.

En cuanto al hallazgo, Brian Shoichet, profesor de química farmacéutica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de California de San Francisco y co-autor de la investigación comentó que "la gente ha estado buscando un sustituto más seguro para los opioides estándar durante décadas", y que con este avance "no solo queremos optimizar la química que ya existía", sino que buscan "conseguir una nueva química que conferiría completamente en la nueva biología".

Shoichet también comenta que la gran parte del trabajo para el descubrimiento de fármacos, empieza tomando una droga exitosa, como lo es la morfina en este caso, y ajustar su estructura para tratar de deshacerse de los efectos secundarios que son malos, mientras se mantiene su función principal.

Avance

El nuevo fármaco no interferiría en la respiración de las personas, no causaría estreñimiento y además, esquivaría los circuitos de adicción del cerebro.

Link, el estudio está disponible en: http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature19112.html