Secciones

Asociación de Fiscales calificó de "despropósito" límites a opiniones

LIBERTAD. Uribe le dijo al fiscal nacional "que no se compre un problema gratis.
E-mail Compartir

La Asociación de Fiscales calificó de "despropósito" la petición del Colegio de Abogados al fiscal nacional, Jorge Abott, para normar la emisión de opiniones de los persecutores tanto en entrevistas como en redes sociales.

El organismo colegiado que preside Arturo Alessandri solicitó al Ministerio Público elaborar un instructivo de buenas prácticas para no "faltar a la ética ni afectar el debido proceso".

El presidente de los fiscales, Claudio Uribe, manifestó que regular las opiniones de los persecutores "es un despropósito, es no entender que en este país existe libertad de expresión, que los fiscales tenemos un deber de transparencia para con la comunidad y que somos ciudadanos como cualquier otros".

Sin fundamentos

El directivo afirmó que las limitaciones legales que tienen los fiscales "no significa que no podamos dar nuestra opinión en todo ámbito que quede fuera de esas prohibiciones legales. En definitiva, lo que está en juego son libertades básicas del sistema democrática". "Yo no veo un fundamento ético ni legal para poner una carga especial de prudencia sobre los fiscales distinta a la del resto de los ciudadanos", completó.

Reacción

En este sentido, Uribe llamó al fiscal nacional a "que no se compre un problema gratis regulando una cuestión que es absolutamente innecesaria e inconveniente", porque una eventual orden que busque restringir su ámbito de acción puede tener consecuencias complejas. "Yo no voy a andar amenazando con movilizaciones, no es mi estilo, pero claramente sería objeto de malestar (para los fiscales)", advirtió.

La polémica se instaló luego de que el fiscal regional oriente, Manuel Guerra, polemizara con los abogados Matías Kunsemüller y Mauricio Daza, este último querellante en el caso SQM, por las entrevistas y opiniones de los fiscales. La batalla se da en medio de la remoción del fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, del Caso Corpesca después de una entrevista a La Tercera donde dijo que "en el proceso de formación de la ley (de Pesca) hay corrupción".

Hoy se realiza nueva marcha en contra del actual sistema de AFP

E-mail Compartir

Desde las 11 horas tendrá lugar en distintas ciudades una nueva protesta contra el actual sistema de pensiones, convocada por la organización "No + AFP". En Santiago el recorrido se realizará por la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes. La AFP Capital envió ayer una carta a sus afiliados en la que se mostró de acuerdo con el alza de 5% en la cotización "siempre y cuando la mayor parte vaya directamente al fondo de pensiones de cada uno de los cotizantes". La AFP propuso incentivar la cotización de trabajadores independientes, fortalecer el ahorro voluntario y aplicar cambios paramétricos.

María Teresa Marshall es la nueva rectora de la U. de Aysén

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet nombró ayer a María Teresa Marshall Infante como nueva rectora de la Universidad de Aysén. Marshall asumirá el máximo cargo en esa casa de estudios luego de semanas de polémicas tras la dificultosa salida de la anterior rectora, Roxana Pey. Marshall es asistente social de la Pontificia Universidad Católica y ha trabajado en temas ligados a derechos humanos y educación. Tiene estudios en Sociología de la Universidad de Aix de Provence (Francia) y es magíster en la misma disciplina de la Universidad de Chile. Durante 2000 y 2006, trabajó en el Ministerio de Educación, donde estuvo a cargo del diseño y la puesta en marcha del programa "Liceo para Todos" y la coordinación de enseñanza media. La profesional se desempeñaba como directora académica del plantel. La anterior rectora se enfrentó con el Ministerio de Educación por los lineamientos que debía tener la entidad.


Pareja baleó a su mujer porque la habría confundido con un ladrón

Como Nadia Pardo (30 años) fue identificada al mujer que murió presuntamente baleada por su pareja, Luis Orellana (71), en la comuna de Padre Hurtado en Santiago. El hombre aseguró que le disparó pensando que era un ladrón que había entrado a su casa y ayer fue formalizado por femicidio. Cuando llegó Carabineros al lugar, Orellana reconoció haberle disparado a la mujer ya que, según su versión, escuchó ruidos en su restaurant por lo que salió a vigilar con su escopeta. La pareja se que conocía hace 15 años y compartía dos hijos. María Isabel Castro, fiscal de la Fiscalía local de Talagante, dijo que Carabineros revisó el lugar y "no vieron a nadie que diera fe de la versión que da el imputado". El comisario Yerko Araya, de la Brigada de Homicidios de la PDI, agregó que "han ocurrido episodios de violencia intrafamiliar y se está cotejando la información ante el Ministerio Público a fin de establecer si existían denuncias previas".