Asociación de Fiscales calificó de "despropósito" límites a opiniones
LIBERTAD. Uribe le dijo al fiscal nacional "que no se compre un problema gratis.
La Asociación de Fiscales calificó de "despropósito" la petición del Colegio de Abogados al fiscal nacional, Jorge Abott, para normar la emisión de opiniones de los persecutores tanto en entrevistas como en redes sociales.
El organismo colegiado que preside Arturo Alessandri solicitó al Ministerio Público elaborar un instructivo de buenas prácticas para no "faltar a la ética ni afectar el debido proceso".
El presidente de los fiscales, Claudio Uribe, manifestó que regular las opiniones de los persecutores "es un despropósito, es no entender que en este país existe libertad de expresión, que los fiscales tenemos un deber de transparencia para con la comunidad y que somos ciudadanos como cualquier otros".
Sin fundamentos
El directivo afirmó que las limitaciones legales que tienen los fiscales "no significa que no podamos dar nuestra opinión en todo ámbito que quede fuera de esas prohibiciones legales. En definitiva, lo que está en juego son libertades básicas del sistema democrática". "Yo no veo un fundamento ético ni legal para poner una carga especial de prudencia sobre los fiscales distinta a la del resto de los ciudadanos", completó.
Reacción
En este sentido, Uribe llamó al fiscal nacional a "que no se compre un problema gratis regulando una cuestión que es absolutamente innecesaria e inconveniente", porque una eventual orden que busque restringir su ámbito de acción puede tener consecuencias complejas. "Yo no voy a andar amenazando con movilizaciones, no es mi estilo, pero claramente sería objeto de malestar (para los fiscales)", advirtió.
La polémica se instaló luego de que el fiscal regional oriente, Manuel Guerra, polemizara con los abogados Matías Kunsemüller y Mauricio Daza, este último querellante en el caso SQM, por las entrevistas y opiniones de los fiscales. La batalla se da en medio de la remoción del fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, del Caso Corpesca después de una entrevista a La Tercera donde dijo que "en el proceso de formación de la ley (de Pesca) hay corrupción".