Secciones

A mediados de septiembre comienza la construcción del Estadio Escolar

PROYECTO. Las obras se extenderán por 18 meses y tendrá una inversión que alcanzaría los $14.500 millones. Además se relicitará el Estadio Corvallis en diciembre.
E-mail Compartir

Tras una larga espera y varias licitaciones fallidas, a mediados de septiembre partirían las obras del Estadio Escolar de Antofagasta que se ubicará en los terrenos del actual Estadio Municipal en avenida Angamos.

Esto fue anunciado por el seremi del MOP, César Benítez, quien explicó los alcances de esta obra que irá en beneficio de la formación de deportistas en la región.

"La obra contemplará la consolidación de cancha de fútbol en pasto sintético, graderías y servicios; una piscina semiolímpica cubierta, tres canchas multipropósito, torre de equipamiento deportivo y albergue; 502 estacionamientos subterráneos, además de zonas de administración y servicios", sostuvo Benítez.

El proyecto, cuyo costo alcanza los 14.500 millones de pesos, fue adjudicado a la empresa Balco, encontrándose en los trámites de toma de razón por parte de Contraloría, para la posterior entrega de terreno y construcción del recinto deportivo.

Este moderno complejo de 18 mil metros cuadrados beneficiará a 40 mil alumnos de la región y pasará a administración municipal una vez finalizadas las obras en marzo de 2018.

Cabe recordar que esta iniciativa no estuvo exenta de problemas que dificultaban su concretación, ya que desde su formulación en 2012 tuvo diversas licitaciones que no llegaron a un buen puerto por el alto costo que presentaba, considerando que el proyecto original era de $10 mil millones.

Corvallis

Pero no será el único reducto deportivo que se modernizará para el desarrollo escolar, ya que en diciembre se relicitará el Estadio Corvallis, que contará con una cancha de fútbol con pasto sintético, una piscina, multicanchas, y una cancha destinada al entrenamiento de balonmano.

En un comienzo el proyecto tenía un costo de $2.800 millones, pero no tuvo ofertante en diversas licitaciones, por lo que fueron solicitados $862 al Consejo Regional, para llegar al valor final de $3.700 millones.

Serán intervenidos 13.051 metros cuadrados en sector de la Unidad Vecinal N° 40, y el MOP espera iniciar su construcción en abril de 2017.

"La construcción de este complejo escolar beneficiará a los escolares y a los vecinos del sector Corvallis, quienes actualmente sólo cuentan con una cancha de tierra en estado de deterioro y sin ningún resguardo, por lo que estamos muy contentos de poder avanzar como Gobierno en esta tan esperada iniciativa", agregó Benítez.

Finalmente, el seremi del MOP comentó que esperan reparar tres canchas de fútbol amateur en la ciudad, aunque esos proyectos aún están elaboración.

alumnos se verían beneficiados por este Estadio Escolar en el sector de la avenida Angamos. 40 mil

millones era el valor original del proyecto que tuvo tres licitaciones fallidas en casi 4 años. $10.000

Arranca una nueva versión del tradicional Rally Atacama

CARRERA. Hoy son las revisiones técnicas en el Casino Enjoy.
E-mail Compartir

Aun total de 37 inscritos aumentó la prueba de rally cross country Atacama Rally de 1.800 kilómetros entre Antofagasta y Copiapó, que hoy inicia las actividades en el Casino Enjoy con las verificaciones administrativas y técnicas para los 22 motociclistas, 3 cuatriciclistas y 12 binomios de autos que el lunes largarán a las 15 horas en el Prólogo en el desierto de Antofagasta, y que a las 18 horas realizarán la partida protocolar en el frontis de Enjoy.

Será la cuarta y penúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM que reúne por primera vez en la temporada a los mejores pilotos del orbe, destacando el líder del ranking planetario, el británico Sam Sunderland (KTM), el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) y el australiano Toby Price (KTM), ganador del último Dakar. Los tres son candidatos para adjudicarse la carrera y el título del mundo de las motos.

Desde ayer los pilotos e integrantes de los equipos participantes comenzaron a llegar a la capital regional, como los británicos Matthias Walkner (KTM) y Max Hunt (Husqvarna), el portugués Paulo Goncalves (Honda), los argentinos Kevin Benavides (Honda) y Franco Caimi (Honda).

Entre los nacionales destaca José Ignacio Cornejo (KTM), el copiapino Felipe Prohens, quien viene de ganar una carrera internacional en Ecuador; Enrique Guzmán (KTM) y Jordano Sepúlveda.