Secciones

Escritor revive la rica historia ferroviaria de Mejillones

LIBRO. Investigación de Pedro Rojas fue lanzada en Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Un extenso proceso de investigación y meses de escritura en soledad dieron vida al libro "Manos de Ferroviario", la nueva obra del escritor mejillonino, Pedro Rojas Herrera (63), un texto breve montado sobre rieles que revive el patrimonio cultural del puerto en el que nació, a través de la historia de su locomotora.

En el relato histórico y lineal, Rojas aborda la evolución de los trenes y el impacto que tenía esta industria en la planificación y desarrollo de Mejillones desde 1871 hasta 1982, cuando la compañía pasa a manos del grupo Luksic.

Durante sus episodios también pueden reconocerse las expectativas que tuvieron los mejilloninos con tener un mega puerto y cómo éstas se vieron frustradas con la aprobación y posterior construcción del puerto de Antofagasta.

Además, las páginas de "Manos de Ferroviario", con imágenes y letras demuestran los episodios de solidaridad de Mejillones, la tristeza sufrida por la crisis del salitre y cómo nunca su gente perdió la esperanza de desarrollarse con lo que había a mano.

"El libro es un rescate histórico y una investigación que se hizo con un protagonista, que es Luis Zaffari Pecction, que es el último ingeniero del Departamento de Extracción de la maestranza de Mejillones", destacó el autor.

El escritor también confidenció que, con su obra, espera llamar a la nostalgia y despertar emociones en los lectores, sobre todo aquellos que nacieron en el puerto.

¿Por qué en Mejillones se frustró la posibilidad de ser un gran puerto? "Hubo varios factores, la construcción del puerto de Antofagasta como primer hito, la crisis salitrera, la Primera Guerra Mundial, la crisis financiera... y los recursos estaban destinados a Antofagasta, así que no había nada que hacer", manifestó Rojas.

Nostalgia

El texto de 101 páginas fue respaldado por el municipio de Mejillones, la Fundación Cultural de Mejillones y el banco Santander y está disponible en la Biblioteca Regional, donde fue lanzado ante un público de múltiples edades que escuchó las palabras de Rojas y luego disfrutó de una merienda.

El último ingeniero jefe de la maestranza de ferrocarril, Luis Zaffiri Pecctioni (83), asistió a la ceremonia y con nostalgia relató que el texto lo transporta a su antiguo presente en la locomotora.

"Para mí, el libro es muy satisfactorio, a mí me tocó ingresar la primera locomotora, confeccionar el monumento al trabajador ferroviario de Lorenzo Aguirre", comentó Zaffiri.

¿Qué siente que ganarán los que leerán el libro al conocer esta historia de Mejillones? "Los ferroviarios se van a encontrar con su presente, a recordar a la familia y verán que haber trabajado no fue en vano. No sabíamos que estábamos haciendo historia, lo ignorábamos", destacó Zaffiri.

La coordinadora regional de bibliotecas públicas, Amy Mayne-Nicholls, destacó la importancia del libro en contribuir como un valor inmaterial al patrimonio.

"Mejillones puede estar tranquilo, porque tiene todo un rescate de su historia y las posibles proyecciones que ha tenido", subrayó Mayne-Nicholls.

páginas tiene Manos de Ferroviario, el libro que revive la historia de la locomotora mejillonina. 101

Metallica estrena canción y anuncia nuevo disco para noviembre

E-mail Compartir

Death Magnetic fue el último disco que lanzó la agrupación liderada por James Hetfield, Metallica, en 2008.

Por lo mismo, ocho años después sorprenden con el anuncio de su nuevo álbum Hardwired... to Self-Destruct. Junto a la fecha del estreno, que se fijó para el 18 de noviembre de este año, la banda publicó el videoclip de su nuevo single "Hardwired".

En su sitio oficial, el grupo aseguró que su próximo trabajo "representará la siguiente fase de su viaje como Metallica". Además, especificaron que la producción constará de dos discos y que durarán, en total, 80 minutos.

Los fanáticos de la banda podrá descargar gratuitamente la nueva canción si compran con anticipación el álbum en la página web de los músicos. El disco está disponible para su pre-orden a través del sitio de la banda, y quienes lo soliciten obtendrán el tema Hardwired para su descarga.

Esta semana y a través de Spotify, se estrenó Metallica: the early years, un documental sobre la agrupación y que se alza como la primera apuesta audiovisual original lanzada por la plataforma.