Grupo Laureate tilda de "desinformados" los dichos de Delpiano
EDUCACIÓN. Controlador de la Unab defendió su modelo de negocios.
El grupo Laureate rechazó y calificó de "desinformadas" las declaraciones emitidas por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien el martes aseguró que la salida a bolsa en EE.UU. del controlador de las universidades Andrés Bello y de Las Américas se basa en leyes que "colisionan" con la legislación que Chile tiene en materia de educación.
"Rechazamos tajantemente las inapropiadas declaraciones formuladas por la ministra de Educación, ya que de manera desinformada acusa a Laureate Chile de infringir la Ley sin tener un sustento legal que la avale", reprochó la empresa en una declaración pública.
El grupo insistió en que su modelo de negocios está acorde a la legislación chilena y que su ingreso y operación en el país "fueron autorizados por el Estado a través de 6 contratos de inversión extranjera firmados con los diversos Gobiernos que se han sucedido desde el año 2001".
"Laureate es una red educacional global que respeta la legislación vigente en cada país donde tiene presencia, lo que también aplica para Chile. A través de los contratos descritos, Laureate especificó desde un primer momento su rol como miembro de las universidades en el país y como entidad que presta servicios educacionales a éstas", continuó el texto, firmado por el director ejecutivo de la compañía para la región andina, Jesús Villate.
Piden imparcialidad
Según consignó la carta, su respeto a la ley vigente ha sido confirmado por los diversos organismos que han concluido investigaciones respecto de la operación de la empresa.
Laureate expresó que es "grave" que sea la secretaria de Estado quien exprese juicios en momentos en que el Ministerio de Educación lleva a cabo indagaciones a universidades.
"La ley exige que los organismos pertinentes realicen investigaciones serias e imparciales. Ciertamente, sus palabras (de Delpiano) atentan contra dicha imparcialidad y también contra el deber legal de reserva", señaló.