Secciones

2 toneladas de carbonato de sodio cayeron en plena calle

EMERGENCIA. Tres trabajadores de hotel debieron ser trasladados a centro asistencial. Empresa fue sumariada por accidente.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Una gran congestión vehicular generó un derrame de carbonato de sodio (ceniza de sodio) en la Avenida Croacia, sector sur de Antofagasta.

La emergencia, donde habría estado involucrado un camión de la empresa Agunsa que venía desde el Puerto de Antofagasta, fue normalizada a eso de las 14.00 horas.

El derrame se habría provocado luego que cayeran al suelo dos maxisacos, cada uno de ellos con cerca de una tonelada de carbonato de sodio.

El hecho causó preocupación en los automovilistas y vecinos del sector, quienes vieron como poco a poco el polvo del producto se tomaba el lugar, provocando una molesta polución.

Para evitar incidentes, personal de Bomberos entregó una serie de medidas de seguridad para quienes circulaban a esa hora por la avenida, en su mayoría personas que estaban haciendo deportes.

Molestias

El teniente primero de la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta, Franco Ibaceta, explicó que el carbonato de sodio genera molestias a quienes se exponen a su polvo, sobre todo en las vías respiratorias y zonas húmedas del cuerpo. Sin embargo, contó, no es tóxico.

Los trabajadores que limpiaban el sector, en tanto, comentaron que el carbonato de sodio es utilizado para hacer el carbonato de litio.

El dueño de la carga es la empresa Rockwood Lithum. Por esta razón, en horas de la tarde de ayer, la Superintendencia de Medio Ambiente estuvo revisando su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para verificar si es que la empresa tenía compromisos relacionados con contingencias como la de ayer.

Desde la empresa enviaron una declaración pública donde lamentaron lo sucedido y ofrecieron colaboración en la investigación.

"Rockwood Lithum ha solicitado a Agunsa un completo informe de las causas que generaron este hecho, así como las medidas tomadas en la emergencia, de manera de evaluar los procedimientos y analizar si cumplen con los altos estándares exigidos a nuestros proveedores y contratistas", informaron.

Operativo

En tanto, la seremi de Salud, Lila Vergara, manifestó que el derrame motivó un sumario contra la empresa de transporte, que es la involucrada en este derrame, la que a su vez tuvo que iniciar de inmediato un operativo y colocar una cuadrilla a despejar el área siniestrada.

" También exigimos la limpieza de las áreas verdes", comentó la autoridad.

Hasta 1.000 Unidades Tributarias Mensuales es la multa que arriesga la empresa transportista.

La seremi contó que tres funcionarios del hotel tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial por presentar molestias. Asimismo agregó que los vecinos aledaños al sector fueron evacuados.

Bomberos recibe el llamado que alertó sobre la emergencia que ocurrió en las cercanías del Hotel NH, 8.35 horas

Estudiantes del LIA continuarán con el paro indefinido

SALUD. Alumnos visitaron la planta de aguas servidas, Sembcorp.
E-mail Compartir

Los alumnos y profesores del Liceo Industrial de Antofagasta continuarán en paro indefinido. Así fue dado a conocer por el vocero de los profesores, Marcos Alfaro, quien aseguró que hoy en la mañana se reunirán con la autoridad educacional y sanitaria a fin de llegar a un acuerdo.

"Todavía estamos en paro. Sin embargo, valoramos tener este acercamiento con la autoridad", comentó.

Hay que recordar que la semana pasada, la Seremi de Salud detectó la principal fuente de emanaciones de gases que afectaban al liceo: la empresa de tratamiento de aguas servidas, Sembcorp, la cual quedó con prohibición de funcionamiento.

Para constatar esta acción, los docentes, apoderados, administrativos y estudiantes del establecimiento visitaron la planta de tratamientos de aguas servidas, a fin de conocer en terreno, el cierre de la planta biológica.

Asimismo, vieron la implementación de las acciones de mitigación como son el encapsulamiento de un estanque que recibe los lodos a tratar y del sector de recepción del vaciado de los camiones limpia fosas.

A la visita también acudió la seremi de Salud, Lila Vergara, y la titular de Educación, Jacqueline Barraza.

No terminan las negociaciones en UA y seguirá 'toma' del plantel

E-mail Compartir

A más de un mes de la paralización de actividades de los alumnos de la Universidad de Antofagasta, aún no hay acuerdo. Los estudiantes del plantel estatal continúan en 'toma' y realizan asambleas y plenos todos los días a fin de informar a las bases sobre el estado de la negociación. Sus demandas tienen que ver con gratuidad, infraestructura, entre otras.


Colegio F-60 realizará una obra contra el bullying a escolares

Mediante la presentación de la obra teatral "Gordon" a cargo de la academia de teatro del Liceo 'F-60 Armando Carrera', la Superintendencia de Educación busca incentivar el autocuidado y promoción de la buena convivencia escolar. La iniciativa está dirigida a los sextos básicos y será realizada hoy en la Escuela 'Maximiliano Poblete' a las 11 horas.