Secciones

Ahora aparecen dos vehículos incendiados en Calama

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de El Loa puso la voz de alerta en relación a dos casos de robos de automóviles, los que tras ser sustraídos y desmantelados fueron quemados en los sectores de Yalquincha y poniente de Calama.

La situación tiene similitud con lo ocurrido en las últimas semanas en Antofagasta, donde varios vehículos fueron quemados misteriosamente. El total de máquinas incendiadas en lo que va del año llega a 45 en la capital regional.

En cuanto a los dos móviles registrados en Calama, el teniente a cargo de la SEBV en la provincia, Eduardo Mendoza, explicó que "estos casos advierten de lo que son capaces de llegar a hacer quienes se dedican a la sustracción y el desvalijamiento de vehículos. Por esta razón hacemos un llamado a la población local a extremar medidas de seguridad en este sentido".

Método

Este 'modus operandi' es explicado por Mendoza en relación a que "luego de sustraerlos, quitarles las partes que el mercado negro demanda y desvalijarlos, proceden a quemarlos para que en caso de ser encontrados no se les pueda periciar por nuestro equipo", precisó el encargado de la SEBV en Calama.

Recalcó que "queremos traspasar esa sensación de inseguridad a los delincuentes a quienes investigamos por robos y sustracciones de todo tipo de vehículos y a quienes expresamos que somos la frontera entre la delincuencia y la comunidad. Y por ello mantenemos varias inve'stigaciones" .

Parque Los Pinares luce nuevo rostro tras 13 años de abandono

CIUDAD. Municipio regularizó las obras abandonadas en 2003 e instaló juegos infantiles, máquinas de ejercicio y luminarias en el sector costero.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de 13 años sufriendo un constante deterioro desde su construcción producto de la delincuencia y el abandono, el parque Los Pinares fue reinaugurado con modernos juegos infantiles, máquinas de ejercicio y 15 luminarias.

Esta intervención permiten recuperar un espacio para la recreación y encuentro familiar del borde costero del sector norte.

La obra de cerca de 500 metros cuadrados fue ejecutada por el municipio y significó un gran cambio en la calidad de vida para los vecinos de las poblaciones Los Pinares, Costa Azul y Peña Blanca.

DELINCUENCIA

Al respecto, alcaldesa Karen Rojo explicó que "lamentablemente este proyecto nunca fue entregado y nosotros bajo nuestra administración nos hemos preocupado mucho de la recuperación de espacios públicos".

Y complementó con que "incluso hemos recuperado este espacio eliminando factores asociados a la delincuencia, instalando luminarias de energía fotovoltaica que va a permitir también aportar al medio ambiente, así es que estamos muy contentos porque lo estamos dejando a disposición de la comunidad que tanto lo necesitaba".

En este aspecto, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acost, manifestó que "llevamos seis semanas con una disminución permanente en los delitos que nos sitúan en el primer lugar de las encuestas institucionales respecto de la disminución de la criminalidad".

Por ello el general destacó la importancia de recuperar el borde costero con este tipo de proyectos para "dar más seguridad y bajar el temor en la ciudad".

Cambios

En respuesta a ello, los vecinos esperan que el parque permanezca en buen estado, pero además aún temen que se deteriore por reuniones nocturnas de delincuentes o vagabundos, quienes viven en rucos cercano al sector donde suelen instalar circos del sector.

Vecinos

A pesar de este drama, en el primer fin de semana luego de su remodelación, los vecinos disfrutaron del parque en compañía de sus hijos.

El vecino de la población Peña Blanca, Mauricio Bustillos, comentó que "quedó muy bonito e ideal para que los niños tengan harta distracción".

Anteriormente el parque estaba deteriorado, con juegos oxidados y era un sector poco amigable para los niños, sobre todo en las noches.

Mauricio Silva, visitante del parque, aprovechó de ejercitarse mientras su hijo se recreaba en los juegos.

"Hay una mezcla de máquinas de ejercicios para adultos y juegos para los niños, que son pasatiempos que hacen bien para la salud. Espero que la gente no haga daños, lo usen como corresponden y boten la basura en los tachos".

Protección

Por su parte el minero, Esteban Cruz (30), manifestó que "el parque ahora está bien distribuido y funciona bien. Anteriormente estaba todo oxidado, sin mantenciones, funcionaba sólo la cancha y sin luz. Es bueno el cambio".

Por su parte, Luis Álvarez, dijo que "el parque el bonito y reduce espacios para la delincuencia. El problema es la cultura de la gente, en el cuidado, el aseo. Eso debemos mejorar, porque pueden haber un montón de señaléticas de que 'no se puede', pero lo harán igual. Por algo pusieron basureros".

Fernando, Bustillos,, vecino de, Peña Blanca"

"Conozco el antes y el después y la verdad es que es bastante provechoso lo que se hizo en este parque, quedaron bien los juegos".

Agustín, Lara,, visitante del, parque"

"Antes estaba deteriorado, ahora está mejor con los juegos. Espero que la gente no lo destroce y se mantenga bien".

Benjamín, Silva,, se recreó, en el parque"

"Es bacán este lugar y bueno para la gente porque nos podemos divertir y hacer ejercidos al lado de la playa, eso es lo mejor".

Angelina, Álvarez,, disfrutó de, los juegos"

"Me gustó mucho el parque, está muy divertido. Me gustaría que la gente no bote tanta basura y se porte bien"."