Secciones

Destacado "Álbum de Chile"

E-mail Compartir

Imágenes registradas por artistas y fotógrafos que retrataron el territorio nacional desde distintas perspectivas, quedan plasmadas en la muestra "Álbum de Chile: Una nueva mirada", la que desde el Centro Cultural La Moneda llegó hasta el Salón de Exposiciones "Chela Lira" de la Universidad Católica del Norte (UCN), para ser presentada al público antofagastino.

Destacado Taller de ilustración

Con el fin de hacer del mes de la ilustración, una instancia en la cual todos puedan participar, es que se desarrollará el Taller de ilustración Kamishibai pensado para los adultos mayores. La cita es para los días miércoles 17 y 24 de agosto en la Sala de Extensión. Kamishibai, en japonés, quiere decir "teatro de papel", es una entretenida y dinámica forma de efectuar relatos. Para ser parte de este taller, sólo debes inscribirte en el mesón de informaciones de la Biblioteca Regional.

9.00 a 19.00 hrs 10.00 hrs Viernes 26 20.30 hrs Sexto concierto de la temporada

Como parte de su Temporada 2016, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta presentará en su Sexto Concierto la propuesta "Inspiración española: Concierto de Aranjuez y Bolero de Ravel. El concierto será el viernes 26 de agosto a las 20:30 horas y las invitaciones tipo postales serán repartidas desde el jueves 18 durante el día en el mismo Teatro Municipal.

Miércoles 17 18.00 hrs Ciclo de cine animado

Como todos los meses continúa el ya tradicional Ciclo de Cine de la Universidad de Antofagasta y que presenta la Biblioteca Regional en su auditorio, todos los miércoles del mes a partir de las 18:00 horas. En esta oportunidad las cintas cinematográficas estarán enfocadas en la animación y los dibujos animados. Una invitación que no puede dejar pasar.

Destacado Expo Arte Felino

Desde el 5 de agosto se encuentra abierta al público la Exposición "Arte Felino". Una muestra que mezcla la ilustración con el amor por los animales. Las artistas Derhty Urbina y Nevenka Zlatar quienes forman parte de la agrupación Arte Felino desde el 2009 a la fecha, han colaborado constantemente con agrupaciones animalistas a favor de la protección y tenencia responsable de animales. Esta muestra nos presenta diversos tipos y estilos de felinos en variados colores, formas y tamaños. La muestra estará disponible durante todo el mes en la cafetería de la Biblioteca Regional.

Destacado Dios Salve a la Reina

Dios Salve a la Reina, la banda tributo a Queen que se formó en 1998, en Rosario, Argentina, entregará una precisa reproducción de un concierto en vivo de Queen, logrando sus estilos, sonidos y estéticas originales. El objetivo es que el público sienta que está viendo a Freddie Mercury y Queen en vivo. Un show imperdible el miércoles 17 de agosto, desde las 21 horas en salón Ballroom. Las entradas van desde los $ 24 mil hasta los $ 45 mil.

21.00 hrs 10.00 hrs

Vecinos escribirán su propia historia

INICIATIVA. Pobradores del barrio Bellavista son parte del proyecto Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias.
E-mail Compartir

En los terrenos de la exEscuela Municipal N° 2, actual sede social, se reunieron algunos vecinos del Barrio Bellavista de Antofagasta para informarse acerca del proyecto Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias en la Comuna que ejecutará el Museo de Antofagasta.

Convocados por su presidenta, la exartista de la bohemia del sector, Mónica Escobar, quien destacó esta iniciativa que les permite a ellos ser los protagonistas de su historia; los pobladores más antiguos espontáneamente fueron evocando un pasado donde destacan La Unión Bellavista, el primer club deportivo de Antofagasta, el barrio rojo en calle Montevideo, el matadero de calle Paraguay, el lazareto para los enfermos, el fuerte Bellavista, la bala, la playa Bellavista ubicada en el mirador, el gasómetro, entre otros hitos que fueron conformando este antiguo asentamiento a fines de 1880, que fue la primera unidad vecinal de obreros de Antofagasta.

En virtud de esta riqueza histórica-patrimonial, este proyecto FNDR 2% Cultura 2016 aprobado por el Consejo Regional del Gobierno Regional de Antofagasta, busca promover procesos comunitarios de participación de las personas y organizaciones para que la gente común y corriente pueda elaborar su memoria y patrimonio.

El proyecto que se desarrollará durante este semestre, se enmarca en el programa Memorias del Siglo XX, una iniciativa de la Dibam, que bajo el lema "Recordar historias, construir nuestra memoria", busca promover la participación de las personas y comunidades en procesos colectivos de elaboración de la memoria y patrimonios locales, explica el director del Museo, Ivo Kuzmanic.