Secciones

Hermosilla Álvarez: vida y arte

E-mail Compartir

Antofagasta disfruta de una exposición notable: la de grabados de Carlos Hermosilla Álvarez, en el Instituto Chileno Francés de Cultura. Los estudiantes, los artistas, el público, deben visitarla para aprender, allí, la maestría de un creador chileno de renombre mundial. Obras de Hermosilla Alvares se encuentran en grandes museos europeos y americanos, honra lograda sin otra fuerza que no sea la poderosa que contiene cada lámina suya.

Hermosilla Álvarez nos importa, aquí, en su condición de verdadero ejemplo de altura humana. Los jóvenes que se amustian de hastío deben conocer que entereza palpita en nuestro grabador.

Hablemos de ella.

Un accidente le malogró, cuando se hallaba en los primeros garbos de su adolescencia, privándolo de la pierna y el brazo izquierdos. Carlos había comenzado a dibujar. Era la pasión que le ardía en la frente. Apenas pudo abandonar el hospital empezó a fortalecerse de futuro y esperanzas: no aceptó ser carga para nadie. Trabajo, duramente, dominando buriles y ácidos, dibujando sin descanso. El ímpetu de su quehacer lo colocó en primera fila del grabado chileno. Pronto fue celebrado por los poetas-poeta el mismo, con tres libros editados-, y las ediciones de los jóvenes aparecían con sus bellos linóleos. Su álbum "Caras del arrojo Raza y del trabajo", de 1934, resultó una victoria decisiva. Fue contratado por la I. Municipalidad de Valparaíso para fundar y dirigir un taller de grabados en la Escuela de Bellas Artes porteña, la de Quinta "Vergara", por 30 años. Allí, Hermosilla formó generaciones de grabadores y entregó al arte, que fue escuela y refugio de calidad y de conciencia.

Admirando a Goya, crea para los humildes y se siente mano de pueblo, mostrándolo en su verdad nacional. Antonio Romera lo elogia: Hermosilla Álvarez se destaca por su fecundidad y su veracidad. Fecundidad y veracidad del trabajador de su alma, para verterla y confundirla con el alma de los hombres en su ansiedad de alegrías perdurables para el mundo.

NdeR. Carlos Hermosilla murió el 16 de agosto de 1991.

Andrés Sabella

La segunda temporada de "The Switch" comienza a afinar detalles

TELEVISIÓN. El programa de transformistas de Mega ya empezó sus grabaciones y tendrá participantes de "RuPaul's Drag Race".
E-mail Compartir

Carolina Collins

El arte del transformismo volverá a las pantallas de Mega dentro de los próximos meses con la segunda temporada de "The Switch", el programa de talentos que tendrá a 14 participantes que lucharán por convertirse en el transformista más completo.

Los participantes del programa tendrán el desafío de imitar, bailar, cantar y hacer lipsync (doblaje) en un concurso que se renueva con una segunda temporada que contará con participantes chilenos y extranjeros. Este nuevo ciclo tendrá representantes de países como Francia, EE.UU., Puerto Rico, México y España, además de los mejores transformistas locales.

Los regresos

"The Switch 2" tendrá entre sus concursantes a siete sus participantes de la temporada anterior como Fernanda Brown, Sofía Camará y Luz Violeta, ganador del primer ciclo que buscará defender su título, esta vez frente a competidores de distintas partes del mundo.

Seis meses después de su triunfo, Luz Violeta volverá a "The Switch" con varios cambios en su vida, como una operación estética en su nariz, pero con el mismo carácter que lo hizo uno de los participantes más llamativos de la primera temporada.

Otra que regresará al programa es Sofía Camará (Pablo Carayani), la argentina que fue uno de los personajes más destacados de la primera temporada. Tras su participación en el concurso, Pablo se quedó en Chile, donde ha realizado eventos en compañía de Luz Violeta. Ella se suma a Fernanda Brown, que es otro de los nombres del primer ciclo que volverá a la competencia para intentar convertirse en el mejor transformista.

Nivel internacional

Uno de los nuevos participantes extranjeros que estarán en la segunda parte del programa es Franciska "Pakita" Tólika (Francisco José Venegas). De nacionalidad española, tiene un look oscuro y diferente y entre sus destrezas están el pole dance y las telas.

Otra de las novedades que traerá el segundo ciclo, es que contará con la participación de dos ex integrantes del conocido programa estadounidense de transformismo, "RuPaul's Drag Race".

Uno de ellos es Kandy Ho (Frank Díaz), que ayer se confirmó que será parte del programa. El puertorriqueño que lleva 10 años de transformista, hizo famoso su personaje en la séptima temporada del reality del conocido drag queen, RuPaul, que es un referente mundial en este tipo de concursos.

La nueva temporada de "The Switch" volverá a contar con la conducción de la animadora Karla Constant y ya comenzó a ser grabada, aunque aún no tiene fijada una fecha de estreno. Sin embargo, desde el canal adelantaron que el programa debutará dentro de los próximos tres meses.

Este nuevo ciclo del espacio será más cercano a un reality show, según señalaron desde Mega, por lo que contará con un total de 40 cámaras que registrarán de cerca el día a día de los concursantes.

El escenario de las galas además estará renovado, con unmayor tamaño, así como el espacio de 450 metros cuadrados que será la casa de los participantes, que contará con nuevos lugares de convivencia, como vestidores inspirados en tiendas de caballeros, sectores de maquillaje y un miniauditorio de 50 metros cuadrados donde podrán ensayar sus presentaciones.

participantes tendrá la segunda temporada de "The Switch", que debutará en los próximos meses. 14