Secciones

Simone Biles se quedó con el bronce en la viga y no iguala a Comaneci

TERCER LUGAR
E-mail Compartir

Iba en busca de iguala a Nadia Comaneci pero en estos Juegos Olímpicos de Río 2016 no podrá lograrlo. Esto porque Simone Biles terminó en el tercer lugar n la final de viga, por lo que no logró conquistar sun cuarto oro en esta justa olímpica. La norteamericana promedió 14.733, mientras que la competencia fue ganada por Sanne Wevers de Holanda con un 15.466.


Fiesta nacional en Colombia por nuevo oro de la saltadora Caterine Ibarguen

BICAMPEONA

Con alegría y emoción amanecieron ayer los colombianos luego que una de sus representantes volviera a conquistar un oro olímpico. Se trata de Caterine Ibarguen, quien con una soberbia participación conquistó por segunda vez consecutiva la disciplina del salto triple.

La colombiana se quedó con el primer lugar tras saltar 15 metros y 17 centímetros.


El emotivo gesto de unas hermanas gemelas en la maratón

BICAMPEONA CONTROVERSIA

Como "emotivo" fue catalogado el gesto que realizaron las gemelas Lisa y Anna Hahner en la maratón femenina de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Las alemanas cruzaron tomadas de la mano la meta de la competencia, imagen que dio la vuelta al mundo. Sin embargo, la escena no fue del agrado de todos. Menos aún para la federación de su país, quienes criticaron a las atletas, ya que llegaron en los puestos 81 y 82 respectivamente.

Isidora Jiménez no pudo clasificar a las semifinales de los 200 metros planos

ATLETISMO. La corredora nacional finalizó en quinto lugar su serie y se despidió de los Olímpicos.
E-mail Compartir

Tenía las ganas, se había preparado con todo, pero finalmente Isidora Jiménez no pudo cumplir su objetivo y quedó fuera de las semifinales de los 200m en Río 2016.

La atleta chilena terminó quinta en su serie con un tiempo de 23.29, lo que la privó de seguir avanzando en su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos.

La velocista nacional tenía dos objetivos para Río: Mejorar su marca y luchar por un lugar en las semifinales, sin embargo, no pudo cumplir con ninguno de ellos.

Isidora llegaba a Río con una marca de 22.95, la mejor de Chile, conseguida en los Juegos Panamericanos de Toronto y que le valió clasificar a sus primeros JJ.OO.

Tiempos

La corredora de 23 años quería seguir creciendo y su gran meta era mejorar su registro personal, pero finalmente no pudo lograrlo al tener una dura carrera por la pista 1 de la tercera serie. Tampoco consiguió bajar su mejor marca de este 2016, que fue 23.07 en Cuenca, Ecuador.

Ya finalizadas las 9 series de estos JJ.OO., Isidora se ubicó en el puesto 41 de un total de 72 competidoras.

Ahora la atleta comenzará su preparación para Tokio 2020.


Entrenador quedó conforme con la actuación

Isidora Jiménez dijo que estaba "contenta" con su actuación en 200 metros planos. Ésto, pese a que con sus 23.29 no pudo mejorar su marca personal ni menos meterse en semis. Y su entrenador, Carlos Moreno, también comparte ese sentimiento. "Estoy satisfecho de como se desenvolvió la Isidora", analizó en conversación con Emol.


Juegos Olímpicos


Río 2016

Matías del Solar no descarta esta en los JJ.OO. de Tokio 2020

VELERISTA. Competidor participó por cuarta vez en una cita olímpica.
E-mail Compartir

Se acabaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para el velerista chileno Matías del Solar.

Las dos regatas del domingo fueron las últimas del alserista en su cuarta experiencia ya en una cita de los cinco anillos.

Y no descarta ir por más. De hecho deja abierta la posibilidad de pelear por un cupo para los JJ.OO. de Tokio 2020, con lo que de lograrlo, igualaría la marca de Érika Olivera con 5 Juegos.

"Con lo que hice me siento entusiasmado. Mis próximos objetivos son los Juegos Bolivarianos este año y los Odesur 2018… ¿Sobre mi futuro olímpico? No descarto ir por mis quintos Juegos, a Tokio 2020. Puede ser…" confesó.

En cuanto a resultados, el experimentado deportista de 40 años terminó 30, dos puestos más adelante que lo realizado hace cuatro años en Londres 2012.

Totalizó 238 puntos negativos en diez pruebas disputadas (parciales 22-(35)-22-32-35-24-34-33-24-12, un descarte), y aunque no pudo clasificar a la Medal Race (Regata por las Medallas), a la que acceden los Top Ten de su flota (la más numerosa, con 46 participantes), tuvo momentos protagónicos, liderando provisionalmente a la flota en una de las pruebas y superando incluso al cinco veces medallista olímpico, el brasileño Robert Scheidt.

Un rendimiento que lo dejó conforme y que lo reencantó con la posibilidad de nuevos desafíos. "Quedé bastante conforme, porque fui de menos a más y pude superar a varios competidores que están dedicados al ciento".

en Atenas fue el debut de Matías del Solar en los Juegos Olímpicos. 2004