Secciones

Pasará doce años en la cárcel por crimen en casa deshabitada

BALEO. Albañil de 38 años le disparó en el cuello a la víctima.
E-mail Compartir

A 12 años de presidio fue condenado Jimmy Donaire Díaz, albañil de 38 años, a quien el Tribunal Oral de Antofagasta encontró culpable de un delito de homicidio simple.

Los hechos expuestos por el fiscal Andrés Godoy dan cuenta que el 22 de febrero del 2015, alrededor de las 2 de la mañana, mientras la víctima William Carvajal Canivilo, se encontraba junto al acusado, y otras personas compartiendo en una casa abandonada en el pasaje Camarones de Tocopilla, se produjo una discusión entre ambos, saliendo a la calle donde se enfrentaron con armas cortantes.

El imputado, vencedor de esta pelea, se retiró hasta su domicilio desde donde sacó una arma de fuego concurriendo nuevamente a la casa abandonada, donde se encontraba la víctima, disparándole en la cara lateral del cuello, causándole un traumatismo cráneo encefálico que le provocó la muerte.

Luego el hechor huye del lugar, amenaza al vecindario señalando que si alguien lo delataba lo mataría a él o a ella y a su familia. Tras de esto se deshizo del arma homicida.

El imputado declaró durante el juicio argumentando que era inocente ya que el día de los hechos, si bien es cierto estuvo con el imputado temprano en la casa abandonada, posteriormente se retiró para ir a la playa con una mujer, específicamente en la Caleta Punta Arenas.

Aunque la defensa presentó algunos testigos que ratificaron el testimonio del acusado, el Tribunal estimó que la versión entregada por él, es claramente falsa en atención a la existencia de una multiplicidad de graves indicios que la desvirtúan y que lo vincularon con el crimen.

Sicólogo propone dos líneas de pesquisas por 'pirómano'

SEGURIDAD. Este año según concurrencias de Bomberos ya van 45 siniestros de automóviles en la vía pública.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Ocurren principalmente entre las 2 y 6 de la mañana según información de Bomberos. Hasta ahora en Antofagasta hay un registro de 45 vehículos incendiados en la vía pública, concentrados principalmente en el sector norte de la ciudad.

La llamativa cifra de siniestros puso en el tapete la posibilidad de que un pirómano esté recorriendo algunas poblaciones, pero ese antecedente está siendo investigado por las policías y expertos bomberiles.

El propio superintendente de Bomberos, Paulo Rodríguez confirmó que el tema está siendo indagado.

El año pasado en igual período sólo hubo un registro de 15 incendios de vehículos.

Para abordar este inquietante tema, el sicólogo Pablo Fuentes propone dos líneas de investigación para el esclarecimiento de los numerosos incendios. El primero tiene que ver con la existencia de un pirómano, y el otro se relaciona más bien con un comportamiento antisocial.

Sobre el primer punto, el profesional dijo que los "pirómanos" tienen un trastorno que debe ser atendido de manera sicológica y psiquiátrica, pero enfatizó que "se da en un porcentaje mínimo de la población. No se trata de casos frecuentes y tiene que ver con la adrenalina y la sensación que experimenta una persona al ver fuego", precisó.

Castigo

En cuanto a la segunda línea de investigación sugiere el análisis del comportamiento antisocial de una o más personas que de alguna manera quieren castigar o criticar a la sociedad. Esas personas pueden sentirse excluidas y están descontentas con el entorno.

Estos eventos "provocados" serían una forma de protesta. También esto puede responder efecto de copia con respecto a situaciones que ocurren en otras partes, tal como ocurrió hace un tiempo en Punta Arenas.

Hace una semana se registró una emergencia en la calle Tenglo de la población Pedro Aguirre Cerda. Elizabeth Pacheco, vecina del sector se mostró preocupada por los acontecimientos, ya que el vehículo que fue incendiado estuvo a punto de alcanzar un árbol. "Pedimos que el municipio venga a poder el árbol que está tapando cables del tendido eléctrico. Acá puede ocurrir una tragedia en cualquier minuto", manifestó.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos, Rosa Vega, solicitó la concurrencia de Carabineros y oficiales de la PDI, a fin de darles a conocer las inquietudes de los vecinos.

Felizmente para los habitantes de ese barrio se realizó una fructífera reunión, donde se acordó mayor vigilancia policial para evitar situaciones que afecten la seguridad.