Secciones

Aria, 19º Encuentros Internacionales en Córcega, Agosto 2016

E-mail Compartir

Entender el fenómeno teatral como una red, como un sistema que está en constante movimiento, en donde todos los lenguajes son posibles, el camino del aprendizaje escénico va más allá del trabajo en sala o de ser parte de una puesta en escena, tiene que ver con el encuentro entre las personas que hacen arte, sensibilidades que se unen por un mes en medio de montañas en una isla del mediterráneo, despertando con campanadas de una iglesia que se resiste a desaparecer.

Fui invitada por Serge Nicolai, exactor del Theatre du Soleil como asistente de dirección a ser parte del 19ª Encuentro Internacional de Teatro en Córcega, Olmi Capella, Francia, en un pequeño poblado en las montañas de Córcega, residencia internacional teatral que permite el aislamiento para un creador de forma intensa y en cual se me ha permitido confrontar mis conocimientos desde el " ser " observador de un proceso creativo intensivo que se desarrolla durante un mes intensivo de trabajo.

Parece casi un desafío inalcanzable para un director hacer un montaje teatral en este corto tiempo, pero es en ese proceso de estructura-engranaje en el cuál he estado inmersa trabajando y tomando esta experiencia en el día a día con los actores, intensas jornadas de creación a partir de un texto dramático intervenido por el director y así integrando de forma consecutiva la puesta en escena, instalada en un dispositivo escenográfico que se mezcla con la naturaleza y el paisaje del pueblo, a los pies de una iglesia.

Para mí como directora ha sido un trabajo intenso, pero de mucho aprendizaje desde la dirección teatral y el contacto con actores de diferentes países. Por otro lado como directora de La Huella Teatro he logrado hacer redes y convenio con este importante centro de residencia teatral que luego darán frutos, además de las redes y contactos que me han permitido contar y mostrar el trabajo escénico que se realiza en el norte de Chile a través de presentaciones de videos y trabajos de investigación de la Huella Teatro.

Sin duda, esta ha sido una gran experiencia que me ha permitido mirar desde esta isla a nuestra América Latina y mirar Chile reforzando la identidad en la cuña decidí hace ya más de 12 años formar una compañía de teatro en el Desierto de Atacama

Mucho que digerir, pero una de las cosas más importantes ha sido el sistema de gestión con el que el director Robin Renucci, fundador del L´Aria en Olmi Capella, le ha dado vida a su pueblo natal, desde un enfoque cultural, permitiendo así dar movimiento y turismo a un pueblo inmerso en las montañas. Creo que esto me motiva a soñar con un espacio propio de residencia para las artes escénicas… en el desierto.

Aprender, crecer, estar de pie, hablar, respirar, creer, son las consignas que nos guían en la construcción de esta aventura y que continúan inventando. Al cruzar los públicos, aficionados y profesionales, Aria continúa su trabajo, activa la transgresión de las separaciones habituales entre la esfera social, la economía y la cultura, siempre con el mismo deseo: poner en duda la creación de sensible y territorios.

Alejandra Rojas,

Directora

La Huella Teatro

Leonard Cohen lanzará a sus 82 años "You want it darker"

MÚSICA. El canadiense anunció a través de Facebook que su nuevo álbum estará disponible en los próximos meses
E-mail Compartir

Con 82 años y a sólo de la publicación de su más reciente disco "Popular Problems", el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen anunció a través de Facebook que en los próximos meses lanzará "You want it darker".

El próximo título del artista estará compuesto por nueve canciones, entre las que se cuentan "If i didn't have your love", "Traveling light", "It seemed the better way" y "You want it darker".

El disco será el décimo cuarto de estudio del artista canadiense y seguirá "Popular Problems", que salió en 2014.

Leonard Cohen publicó su primer álbum a los 33 años, "Songs of Leonard Cohen" (1967), al que siguieron otros tan emblemáticos como "Songs of love and hate" (1971), "Various positions" (1984) y "I'm your man" (1988).

Una historia de amor

Hace un par de semanas se hizo público que Cohen sufrió una importante pérdida. Marianne Ihlen, la Marianne a la que le cantó en la canción de 1967 "So long, Marianne", murió a los 81 años producto de una leucemia.

Ambos se habían conocido siendo aún jóvenes en Hidra, una pequeña isla griega, y comenzaron un romance que duró varios años, según consignó El País.

Pero cuando la relación se fue debilitando, Cohen intentó darle un impulso con la que originalmente se llamaba "Come on, Marianne", pero que con el devenir de las emociones terminó convertida en una despedida.

"Chile a lo pobre", el hilarante espectáculo de León Murillo

HUMOR. El comediante que triunfó en el Festival de Viña del Mar, llega por primera vez a Antofagasta para presentar su nueva rutina.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Por primera vez, el gran triunfador del Festival de Viña del Mar, León Murillo, se presentará hoy a las 21 horas, en el Teatro Municipal. El comediante llega a la capital regional con la rutina "Chile a lo Pobre", donde busca hacer reír y reflexionar a los antofagastinos, en un imperdible show sin censura.

"Este es un espectáculo que estrené en noviembre del año pasado y con el que estoy recorriendo el país. 'Chile a lo pobre' es un recorrido de lo que somos como país, lo que nos pasa en el cotidiano, las indignaciones que tenemos, especialmente con la política. Pero también el show tiene mucho de otras cosas que son más simples como el nuevo tipo de mujer en el Chile 2016", enfatizó el humorista.

Según comentó Murillo, su presentación de hoy es un show totalmente nuevo, pero que mantiene el estilo que se le conoció en su participación en el Festival de Viña del Mar.

En el último la gente se ha vuelto muy exigente con el humor, ¿crees que eso es así?

-Claro. El humor funciona como un espejo de la sociedad. En ese sentido, cuando la gente se ve reflejada en algunas ideas que tienen un componente humorístico son mucho más críticos. El formato ha ido cambiando, pero el humor siempre ha sido una válvula de escape para que la gente.

¿Cómo trabajas tus rutinas, cuentas con equipo para armar tus libretos?

-Antes de dedicarme a ser humorista yo era guionista y trabajaba para varios comediantes. Hoy es una herramienta que ocupo en mis rutinas.

Las entradas son las siguientes: Primeras Filas (con Meet & Greet) $22.000; Platea Baja Central y Lateral $7.700; Platea Alta $5.500. Tercera edad y estudiantes $3.000.

es valor de la entrada para la tercera edad y estudiantes, comprando los boletos en el mismo recinto. $3 mil