Secciones

Municipio apelará a la liberación de los imputados por el incendio del 21 de mayo

JUSTICIA. El defensor dijo que no existían antecedentes para la prisión preventiva.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso anunció ayer que apelará a la decisión del Tribunal de Garantía de esa ciudad de dejar en libertad y con firma mensual a los cinco imputados por el incendio en el que murió el guardia municipal Eduardo Lara (71), tras los incidentes del 21 de mayo.

"En coordinación con el alcalde Jorge Castro, hemos tomado la decisión de apelar a la resolución del juez, por lo tanto pediremos e insistiremos que se dé prisión preventiva a los cinco imputados y, en cualquier caso, también la medida cautelar de prohibición de reuniones o asistencia a manifestaciones o marchas públicas", dijo la fiscal municipal Jeanette Bruna, según consignó Cooperativa.

Los cinco imputados -Miguel Varela (31), Constanza Gutiérrez (19), Rodrigo Araya (21), Felipe Ríos (23), y Hugo Barraza (22)- lo fueron por robo en lugar habitado y por el delito de incendio con resultado de muerte y dos de ellos por porte de bomba incendiaria. Sin embargo, el tribunal estableció que no existían antecedentes suficientes para dejarlos con prisión preventiva pedida por la fiscalía.

El defensor local de Valparaíso, Franco Lemos, ratificó lo resuelto por la justicia y argumentó en entrevista con T13 Radio que "los elementos que ayer presentó la fiscalía eran muy débiles, si se quiere vincular a las personas por las ropas dado que están encapuchadas y no se pueden reconocer sus rasgos faciales, el trabajo tiene que ser más acucioso".

El defensor de los imputados valoró la decisión del tribunal de dejar a sus representados con firma mensual y arraigo nacional.

"Creemos que es un éxito para la justicia en sí. No hay que olvidar que tan importante como encontrar a los culpables, es evitar la privación de libertad de personas que son inocentes (...) en base a esa presunción de inocencia y los débiles antecedentes en contra de ella, haber mandado a prisión a estas personas hubiera sido un fracaso", dijo.

Luis Lara, hijo del guardia que falleció en el incendio, dijo que en su opinión, al menos tres de los acusados habrían participado de los hechos que terminaron con la vida de su papá. "Tengo idea que podrían ser a lo mejor tres de ellos, el que se dijo que lanzó la molotov y la otra persona que lanzó el acelerante y el tercero que andaba con combos rompiendo las cortinas metálicas. Por lo menos esos tres, para mí juicio, podría ser responsables", dijo en declaraciones a Cooperativa.

UDI condena agresión de ex candidato a concejal a su pareja

VIOLENCIA. La víctima, en tanto, desistió de la denuncia contra Matías Huerta, quien renunció al partido y bajó su postulación por Talca.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Gran impacto causó el audio que fue revelado y en el que se escucha al ahora excandidato a concejal por Talca de la UDI, Matías Huerta (24), agrediendo e insultando a su pareja.

Quien era miembro de la Juventud de la UDI, renunció a su militancia a la colectividad y a su candidatura por los hechos, que según consignó Emol, fueron denunciados por la víctima el pasado 30 de abril y comenzaron a ser investigados por la fiscalía el 2 de mayo.

El caso quedó en las manos de la fiscal Carmen Gloria Manríquez, experta en delitos sexuales, quien instruyó a la PDI una serie de diligencias para investigar el delito de amenazas, entre ellas, entrevistarse con la agredida y con el acusado.

La PDI concurrió a buscar a Huerta hasta su domicilio en la capital regional, pero no fue encontrado, por lo que quedó citado a declarar a la unidad policial, lo que aún no concreta.

Sin embargo, los detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Talca se encontraron con que la pareja de Huerta desistió de la denuncia.

"Deseo desistirme de esta investigación porque no he vuelto a tener problemas con el imputado", dice el manuscrito que entregó la mujer a la PDI, según el medio citado.

Sin embargo, según fuentes cercanas al caso, esto no variaría la investigación, menos tras el audio filtrado, por lo que los antecedentes están siendo analizados por el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, y por Manríquez para determinar si cambian el delito investigado.

Condena de la UDI

El presidente de la UDI, Hernán Larraín, condenó la agresión de Huerta contra su pareja y señaló que los hechos le han producido "tristeza e indignación".

"La noticia nos ha producido profunda tristeza e indignación. No debe haber espacio en nuestra sociedad para la violencia física o síquica contra las mujeres y ésta debe ser condenada siempre y en todo lugar", dijo el timonel del partido.

El senador explicó que tras conocer los hechos que lo involucraron, le pidieron su renuncia a Huerta, quien el jueves reconoció a través de un comunicado la agresión y aseguró sentir "profunda vergüenza".

Asimismo, "tomamos la decisión de retirar ante el Servicio Electoral su candidatura a concejal por la comuna de Talca", dijo Larraín, quien además hizo un llamado a las familias, políticos, medios y organizaciones sociales "a aprovechar esta oportunidad para conversar en profundidad sobre la violencia doméstica".

Vamos Mujer se suma a condena

El referente femenino de Chile Vamos, Vamos Mujer, se sumó a la condena a la agresión del exmilitante UDI. "Frente a los hechos de violencia realizados por Matías Huerta contra su polola, Vamos Mujer condena públicamente su actuar y mostramos todo nuestro apoyo a ella y su familia", expusieron. Asimismo hicieron un llamado al Gobierno a "priorizar los proyectos que luchan contra la violencia de género, como la ley contra la violencia en el pololeo, que desde el año 2013 fue aprobada por la Cámara de Diputados y no le han dado urgencia".