Secciones

Expertos de la PDI en exposición sobre las drogas de "síntesis"

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de Antofagasta en conjunto con la Jefatura Nacional Contra el Crimen Organizado, realizó la primera jornada y a la vez pionera en la ciudad, sobre "Drogas de Síntesis", que contó con las exposiciones de dos funcionarios expertos en el área, que explicaron en detalle la peligrosidad de estas sustancias.


Brigada de Homicidios indaga la muerte de hombre en Juan López

La BH investiga la muerte de un hombre de 59 años que se habría ahogado la tarde de ayer en las cercanías de Juan López. La víctima estaba pescando por el sector cuando por causas que se investigan cayó al mar, ahogándose. Se dispuso la concurrencia de la PDI para indagar los hechos y descartar la intervención de terceros.

Descubren 'invernadero' de marihuana en departamento

DROGA. OS-7 detuvo a sujeto en céntrico inmueble habilitado para cultivar alucinógeno. Además, detienen a boliviano con 17 kilos de cocaína.
E-mail Compartir

Redacción

Había transformado su departamento ubicado en avenida Grecia en prácticamente un 'invernadero' con el propósito de cultivar plantas de cannabis sativa. Cuando personal del OS-7 de Carabineros ingresó al inmueble, encontró 84 plantas y más de 3 kilos de droga en proceso de secado.

Los funcionarios lograron detener a un sujeto de nacionalidad chilena que en distintas dependencias del departamento, instaló cuatro sofisticados sistemas de cultivo Indoor (bajo techo), que permitían crear el ambiente y condiciones ideales para su crecimiento.

En el lugar fueron incautado además $512 mil más otros tipos de evidencia asociadas al ilícito. De acuerdo a la información dada a conocer por el teniente Hernán Núñez se hizo un trabajo de investigación en la que participaron efectivos del OS-7 de Carabineros Antofagasta, en coordinación con el Ministerio Público.

"El departamento había sido adaptado para el crecimiento de las plantas de cultivo con el sistema Indoor", explicó el oficial investigador.

Los medios de prueba y el sujeto detenido en el departamento fueron puestos a disposición de la justicia.

En un segundo procedimiento antidrogas y gracias a los servicios desplegados en la Ruta 5 Norte, en el sector de "La Negra", el OS-7 fiscalizó un bus interprovincial con itinerario Antofagasta-Santiago.

"Aragón"

Apoyados con el ejemplar "Aragón" se dio la alerta de la presencia de droga en un equipaje que era transportado en la zona de carga del bus.

Se iniciaron las indagaciones para establecer quién era su propietario, diligencias que dieron resultados positivos, ya que fue detenido un individuo de nacionalidad boliviana de 58 años, que transportaba nada menos que 17 paquetes de clorhidrato de cocaína al interior de una mochila.

La droga de alta pureza tenía como destino la Región Metropolitana.

El procedimiento se realizó en la segunda línea de control (rutas y carreteras) donde el OS-7 de Carabineros, ha incrementado la presencia del personal de la especialidad, apoyados por los canes detectores de drogas y equipos tecnológicos, con la finalidad de detectar el paso de drogas.

Monto

Según explicó el teniente Núñez, estos dos procedimientos policiales permitieron evitar que más de 45 mil dosis de drogas avaluadas en $380 millones llegaran a ser comercializadas.

Desde el OS-7 señalaron que continuarán trabajando para desbaratar organizaciones dedicadas al tráfico y microtráfico en diferentes puntos de la ciudad. Las denuncias pueden hacerse en forma anónima al nivel 135.

paquetes con clorhidrato de cocaína de alta pureza, transportaba el ciudadano boliviano que fue detenido. 17

Fiscalía de Antofagasta hizo una plaza ciudadana en localidad de Baquedano

E-mail Compartir

Una programa intensivo de interacción con la comunidad llevó adelante la Fiscalía Local de Antofagasta, que se trasladó hasta la vecina localidad de Baquedano, con un equipo integrado por el administrador de esa Fiscalía, un fiscal, un abogado asistente y dos técnicos jurídicos de la institución.

El grupo participó en una plaza ciudadana, realizada en la plaza de Baquedano donde se entregó material de divulgación y se respondió las distintas consultas que plantearon los vecinos.

Luego se trasladaron al municipio para un diálogo con las mujeres trabajadoras, a quienes se les orientó sobre la ley que penaliza la violencia intrafamiliar.

Habrá nuevo juicio por fatal atropello en la ruta a Hornito

CONDUCTOR. Defensa presentó recurso de nulidad por sentencia. Ingeniero recibió condena de 5 años de cárcel.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de nulidad presentado en contra de una sentencia dictada por el Tribunal Oral, y ordenó la realización de un nuevo juicio en contra de Gonzalo Reyes Illanes, acusado por el Ministerio Público como autor del delito de manejo en estado de ebriedad causando muerte, ilícito perpetrado en enero de 2015.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa de Reyes Illanes contra la sentencia que lo condenó a 5 años y un día de presidio.

La sentencia del tribunal de alzada sostiene que se está frente a una situación, en que concurren de forma conjunta infracciones reglamentarias, en que se debe determinar, bajo una fórmula interpretativa, cuál de aquellas es la causalmente relevante.

Esta arista no aclara la sentencia recurrida, al sostener que, desde el punto de vista causal, tanto el accionar del acusado como de la víctima, concurren al resultado fatal.

"Resulta esencial en la especie fundamentar sobre la causa basal del accidente, si se considera que el informe del perito de la Siat de Carabineros, menciona que ambos participantes se encontraban en estado de intemperancia alcohólica", sostiene el fallo.

El 10 de enero de 2015, el condenado conducía en estado de ebriedad, la camioneta marca Dodge, modelo New Ram, placa patente DBZJ.16, por la ruta que une Mejillones con el balneario Hornito (carretera B-1).

Accidente

Debido a que se encontraba con sus capacidades reactivas y psicomotoras disminuidas por la ingesta excesiva de alcohol, a unos 800 metros antes de llegar a dicha vía principal, no se percató de la presencia en la ruta del afectado, Luis Zambra Beltrán, atropellándolo y arrastrándolo por unos 400 metros.

A raíz de ello le provocó una atrición corporal y desmembramiento, lesiones que le ocasionaron la muerte. Practicada algunas horas más tarde la alcoholemia al acusado, arrojó como resultado que conducía con 2,15 gramos por mil de alcohol en la sangre.