Secciones

Saffirio confirma acusación constitucional contra Javiera Blanco

INFANCIA. El parlamentario independiente comenzó la recolección de firmas por la crisis del Sename. La ministra evitó referirse al tema hasta que se presente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Finalmente el diputado independiente René Saffirio (ex DC) confirmó ayer que presentará una acusación constitucional contra la ministra de Justicia Javiera Blanco, por la crisis que vive el Servicio Nacional de Menores (Sename).

El parlamentario tomó distancia de Chile Vamos, descartando la opción de impulsar una acción en conjunto, ya que acusó al bloque opositor de tener intenciones políticas que no necesariamente tienen que ver con la crisis que vive la institución encargada del resguardo de menores en riesgo.

A pesar de que desde la UDI habían anunciado que presentarían a más tardar mañana una acusación contra la titular de justicia por "notable abandono de deberes", el diputado gremialista Felipe Ward había dicho el martes que estaban a la espera de lo que decidiera Saffirio pues querían "que sea protagonista el mundo independiente".

Pese a esto Saffirio se distanció de la oposición y a pesar de que dijo que ya había comenzado a recolectar firmas para concretar la acción contra Blanco, indicó que tres de los de los nueve parlamentarios que conforman con él la bancada independiente, no respaldarían la acusación.

Según publicó Emol, se trataría de los diputados Karla Rubilar, Giorgio Jackson y Alejandra Sepúlveda, por lo que Saffirio está obligado a buscar apoyo en otros sectores, ya que necesita al menos diez firmas y un máximo de 15 para concretar la acusación.

El parlamentario explicó al medio citado que la acusación que pretende presentar se sostiene en tres capítulos: uno que tiene que ver con el incumplimiento de los acuerdos internacionales que ha suscrito Chile en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescente.

El segundo apunta a la presunta transgresión de la ministra de normas de rango constitucional. Esto porque se acusa a Blanco de haber omitido o falseado información en una instancia fiscalizadora de la Cámara de Diputados, al no entregar en la interpelación la cifra de los menores del Sename fallecidos.

Y el tercer punto tiene que ver con el incumplimiento de las leyes, por no fiscalizar los procesos relacionados con el bienestar de los menores.

Blanco a la espera

Por su parte, la ministra Blanco rechazó referirse al anuncio de la acusación constitucional en su contra y señaló que "vamos a esperar que se presente para hablar sobre ella (...). Estamos en una democracia, la gente puede tener preguntas e inquietudes".

"Somos muy respetuosos del Poder Legislativo y como ente fiscalizador tiene varias herramientas. (El diputado) tiene el legitimo derecho de hacer (una acusación constitucional), pero también está el legitimo derecho, como ministra, de responder", agregó.

Investigación de muertes de menores

El fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, inició una serie de diligencias para elaborar un catastro de los niños fallecidos del Sename. Según publicó La Segunda, el persecutor envió oficios a todas las fiscalías regionales del país para que le reportaran los casos vigentes o cerrados en que se hayan investigado ese tipo de situaciones. Emilfork señaló que ya dio con ocho nuevos casos. El fiscal explicó que no investigarán cada uno de los casos que detecten, sino que el objetivo es hacer un análisis y buscar patrones comunes para buscar responsabilidades que trasciendan a los encargados del cuidado directo de los niños.

Goic respondió a los disidentes que el liderazgo DC se construye "al interior"

DEBATE. Presidenta del partido refutó a grupo que apoyó a exministro Burgos.
E-mail Compartir

La senadora y presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, respondió a los sectores de su partido que pidieron crear una nueva coalición política y aseguró que el liderazgo debe crearse desde dentro de la colectividad.

El sector denominado "Progresismo con Progreso", en el que destaca Mariana Aylwin, exministra e hija del exPresidente Patricio Aylwin, publicó una carta en la que defendió las declaraciones del exministro Jorge Burgos, quien acusó qu el país es un "tren descarrilado" y apuntó al PC por las falencias de la administración Bachelet, además de indicar que "se requieren ciertos acuerdos mínimos antes de la definición del candidato presidencial".

El documento contiene la firma de militantes como Alywin, Eduardo Aninat, Clemente Pérez, Pedro García, Hugo Lavados, Alvaro Clarke y Alejandro Ferreiro.

Goic aseguró que "yo soy la primera en plantear que espero una Democracia Cristiana que lidere procesos, que se ponga al frente, pero que lo haga desde el debate de ideas, desde el debate de propuestas. De ponerse al frente yo espero que la DC sea el ferrocarril de esa locomotora".

"Comparto absolutamente que esa sea la vocación y no ser el vagón de cola, pero eso se hace construyendo al interior del partido propuestas de ideas con las cuales nosotros proyectemos la capacidad que tenemos, que hemos tenido como partido con el país", destacó la parlamentaria por Magallanes.

Desde el comité de senadores de la Falange comienza a tomar fuerza la opción del exministro del Interior de la Presidenta Bachelet como posible carta presidencial.

"Tenemos que estar en la papeleta en la primera vuelta y ciertamente Jorge Burgos, entre otros, es una posible carta presidencial", expresó el senador Ignacio Walker.