Secciones

21 años de presidio por balacera frente a discoteca 'Moove'

HOMICIDIO. Es una de las más altas penas aplicadas durante ste año.
E-mail Compartir

Una de las más altas penas aplicadas este año logró el fiscal Juan Castro Bekios, que presentó acusación en contra de José Luis Zarria Campillay por tres delitos, tras la balacera ocurrida en julio del año pasado, en las fueras de la discoteca "Moove".

Tras varios días de presentación de pruebas, el Tribunal Oral de Antofagasta decidió aplicar una pena de 21 años y un día en contra del acusado, que fue encontrado culpable de tres delitos: uno de homicidio consumado, otro de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego.

Delitos

Por el primer delito de homicidio consumado aplicó una sanción punitiva de 12 años, por el segundo homicidio frustrado 6, y por el tercero, porte ilegal de arma de fuego, tres años y un día.

Los hechos por los que acusó el fiscal Castro Bekios fueron cometidos el 5 de julio del año pasado en horas de la madrugada y en circunstancias que el acusado se encontraba a la salida de la discoteca, ubicada en el sector sur de la ciudad.

Luis Zarria sostuvo una discusión con otras personas que se encontraban en el sector El Huáscar. Este se dirigió a su vehículo y desde el interior sacó un arma de fuego tipo revólver y con ella disparó al menos dos tiros en contra de Janhs Farías Rosete, uno de los cuales impacta en la zona torácica sin salida de proyectil, por lo que resulta con lesiones.

Posteriormente se dirige a otro grupo de personas y dispara en contra de David Monardes Carvajal, quien esquivo varios impactos pero uno de ellos les afectó órganos vitales, por lo que falleció en el mismo lugar.

El acusado portaba esa arma de fuego, sin tener autorización para hacerlo.

El persecutor aportó abundante prueba documental y pericial, fotografías y videos del sitio del suceso y registro de cámaras de la discoteca.

Cámaras de seguridad graban intento de robo en Chilexpress

FORADO. Efectivos de la SIP de la Tercera Comisaría capturan a dos sujetos que ingresaron a céntrica oficina.
E-mail Compartir

Pensaron que harían el robo del año al apoderarse de una caja fuerte que contenía $12 millones, sin embargo, las cámaras de seguridad grabaron todos sus movimientos. Antes que alcanzaran a huir y tras una espectacular persecución fueron detenidos por Carabineros.

Los hechos quedaron al descubierto la noche del lunes en la sucursal de Chilexpress ubicada en calle Prat 677, y permitieron la detención de un adolescente de 16 años que registra domicilio en Ovalle y un sujeto de 28 años oriundo de Alto Hospicio.

Según los antecedentes dados a conocer por el comandante Luis Ramírez, jefe de la Tercera Comisaría, tras recibir una denuncia vía telefónica de parte de ejecutivos de la empresa, que indicaba que dos sujetos estaban en el interior de la sucursal, de inmediato se dispuso la concurrencia de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), sorprendiendo in fraganti a los sujetos que cometían el delito de robo en lugar no habitado.

"Ambos estaban próximos a sustraer una caja de seguridad, pero el rápido accionar de los efectivos impidió que pudiesen escapar", precisó.

El jefe policial explicó que se produjo una persecución que terminó con la detención de F.J.A.S. (16) y F.S.R.R., que registra antecedentes por robo en lugar no habitado y robo con intimidación.

Los sujetos incluso hicieron un forado en el techo, lugar donde además dejaron las herramientas que utilizaron para la comisión del delito, que finalmente pudo ser frustrado.

En otro procedimiento, personal de la Sección de Investigación Policial detuvo a dos jóvenes de 22 y 23 años, que en control vehicular fueron sorprendidos con herramientas robadas en una empresa de Sierra Gorda.

Tras contactar a los dueños de la compañía, éstos reconocieron las especies avaluadas en $10 millones. Los detenidos, en tanto, quedaron a disposición del tribunal.

millones guardaba la caja de seguridad que pretendían sustraer desde la sucursal de Chilexpress. $12

Estudiante de 13 años se apoderó de notebook que estaba en colegio

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada de Robos de la PDI ubicaron un computador vinculado a la empresa "producto protegido", y que había sido sustraído por un menor de 13 años, desde el interior de su colegio. Las indagaciones permitieron ubicar la especie avaluada en $500 mil en el domicilio de un familiar del estudiante.


PDI detuvo a 21 personas porque compraron 19 celulares robados

Con 19 celulares recuperados y 21 personas detenidas finalizó una investigación que detectives de la Brigada de Investigación Criminal, realizó durante tres meses para esclarecer el robo de estos teléfonos desde la bodega de la empresa O y D, dependiente de Entel. Fueron ubicadas las personas que compraron los equipos a bajo precio.

Policías y Bomberos rastrean pistas del posible pirómano

ALERTA. Superintendente aseguró que expertos de las compañías bomberiles más Carabineros y PDI analizan autos quemados.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En lo que va de este año en Antofagasta se han registrado 45 incendios de vehículos en la vía pública. Bomberos ha tenido que concurrir a esas numerosas emergencias sin que hasta ahora haya sido posible identificar a algún responsable por estos hechos que generan pérdidas e inquietud.

La situación llamativa por decir lo menos ha generado preocupación especialmente entre los vecinos del sector norte, donde se han producido mayoritariamente los siniestros, ya que estiman que tras la quema de vehículos está la mano de un pirómano.

El superintendente de Bomberos, Paulo Rodríguez, confirmó que efectivamente los incendios están siendo pesquisados por la unidad de investigación de incendios de la institución. "Se está haciendo un estudio técnico pero por el momento no estamos en condiciones de entregar un origen- causa de los incendios de vehículos", explicó.

Aseguró que hay una investigación en curso, por lo que además están trabajando con la Policía de Investigaciones y Carabineros a través de su Laboratorio de Criminalística.

No obstante, Rodríguez comentó que hay "parámetros similares" que podrían decir que se está ante una "intencionalidad", pero eso no se puede afirmar todavía debido a la investigación que está en curso.

Por ejemplo, se está haciendo un estudio de trazabilidad (análisis de los cables) para ver si efectivamente hubo algún daño producto de un cortocircuito en los vehículos incendiados. Todos esos antecedentes se están investigando, y por ahora es difícil determinar el patrón que se está siguiendo.

Los incendios que se han concentrado en algunas poblaciones del sector norte, como Pedro Aguirre Cerda y Prat 'B'.

También se han registrado situaciones en las cercanías del vertedero municipal y cercanías de la rotonda ubicada en el extremo norte de la ciudad.

Horario

De acuerdo a lo señalado por el comandante Cristian González, la ocurrencia de los siniestros ocurre entre las 2 y 6 de la madrugada, principalmente.

Debido a los sectores afectados, voluntarios de la Octava y Décima compañías han tenido que hacer frente a las emergencias.

En la población Pedro Aguirre Cerda los vecinos se están coordinando para hacer vigilancia nocturna, ya que muchos no cuentan con estacionamientos para guardar sus vehículos.

Los dirigentes de ese barrio solicitaron una reunión con la jefatura de Carabineros y la PDI para abordar el tema.

Paulo, Rodríguez, Super de, Bomberos"

"Se está haciendo un estudio técnico, pero por ahora no estamos en condiciones de determinar una causa de los incendios"."

vehículos fueron incendiados entre julio y lo que va de agosto en la población Pedro Aguirre Cerda. 4