Secciones

PDI recibió 2.334 denuncias por uso ilícito de tarjetas

PREVENCIÓN. Subprefecto de la Bridec entrega recomendaciones.
E-mail Compartir

Durante el primer semestre de este año, la PDI recibió 2.334 denuncias por uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, iniciando durante este mismo período 2.225 investigaciones, que se tradujeron en la detención de 49 personas por realizar este tipo de delitos.

Por lo mismo, la policía hizo un llamado a la comunidad a minimizar los riesgos y así evitar ser víctimas del delito de clonación de sus tarjetas.

El jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, subprefecto Osvaldo Salinas, aseguró que por lo mismo se están haciendo campañas a fin de reducir la cifra de víctimas que ha aumentado en ocho regiones del país (en el primer semestre de 2016).

"La PDI está en permanente comunicación con las policías de otros países para prevenir el ingreso de personas que puedan llegar a Chile a cometer este tipo de delitos", precisó el jefe policial.

Se debe tener especial cuidado al concurrir a los cajeros automáticos, como al momento de usar las tarjetas como medios de pago en el comercio.

Hay recomendaciones básicas que deben considerar los consumidores. Por ejemplo, hay que evitar ocupar cajeros en lugares aislados o con personas desconocidas cerca. No pida consejos a desconocidos ni acepte recomendaciones.

Además, conviene revisar si hay elementos extraños en la ranura de la tarjeta, el teclado o la salida del dinero, y ante cualquier elemento extraño en el cajero, no haga la operación y comuníquelo al banco.

Cajeros

Siempre es bueno revisar el entorno del cajero en busca de micro cámaras ocultas apuntando al teclado.

La PDI recomienda además tapar siempre el teclado con su otra mano cuando digite su clave secreta, y después de contar discretamente su dinero, asegúrese de retirar la tarjeta, esperando que la pantalla vuelva al inicio y guarde los comprobantes obtenidos.

Otro dato interesante. Durante el primer semestre de este año, el Servicio Nacional del Consumidor a nivel nacional recibió 1.417 reclamos relacionados con la clonación de tarjetas de crédito, esto es, un 27% más que en el mismo período del año 2015, donde hubo 1.120 casos registrados.

68 kilos de marihuana eran transportados en un maletero de auto

CONDENADOS. Tribunal Oral dispuso una pena de cinco años y un día.
E-mail Compartir

Cinco años y un día de presidio deberán cumplir Pablo Urbina Magallanes y Ricardo Cisternas Llarllus, tras ser encontrados culpables del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Los hechos que fueron vistos en juicio oral ocurrieron el 7 de agosto de 2015, en la ruta 5 norte, kilómetro 1399, cuando carabineros de la Tenencia Baquedano, fiscalizaron un vehículo en el que iban ambos sujetos. El control dejó en evidencia que transportaban en el maletero, un saco matutero contenedor de 16 paquetes enhuinchados contenedores de 15 kilos 741 gramos peso bruto de marihuana; una mochila contenedora de 18 paquetes enhuinchados con 17 kilos 587 gramos de marihuana; un bolso negro que contenía 18 paquetes contenedores de 17 kilos 939 gramos de marihuana y un bolso negro que en su interior mantenía un saco celeste con 18 paquetes contenedores de 17 kilos 583 gramos peso bruto de marihuana.

En total, fueron incautados 68 kilos 850 gramos de marihuana, dos teléfonos celulares y la suma total de $205.380.

Ambos acusados que viajaban a la zona central del país con el cargamento, deberán además pagar una multa de 40 UTM (poco más de un millón 800 mil pesos).

Vecino lanzaba objetos prendidos a casas

E-mail Compartir

En la población Pedro Aguirre Cerda ya fueron atacados por un pirómano hace algunos años. Se trataba de un vecino de ese barrio que posteriormente fue acusado por el incendio que provocó el año pasado al segundo piso de la Biblioteca Regional de Antofagasta, delito por el que fue condenado a cinco años de presidio. Esta misma persona fue acusada de provocar el incendio de un taxibús estacionado en calle Latorre, sin embargo, tras escuchar los relatos y revisar las pruebas, los jueces decidieron condenarlo sólo por el hecho de la biblioteca. Cuando vivía en la población lanzaba objetos prendidos hacia las casas, provocando temor en la gente.

Gobernadora acudió a toma ilegal para hablar con los pobladores

E-mail Compartir

Hasta la población Ricardo Mora concurrió la gobernadora Fabiola Rivero, a fin de informar a un grupo de personas que se instalaron allí de forma ilegal, que debían hacer abandono del sector, ya que se encuentra en zona de riesgo aluvial. Se trata de una toma que no está autorizada, pero hasta ayer sus pobladores seguían en el lugar.


Hoy dictan sentencia por balacera ocurrida en la salida de discoteca

Hoy, a las 15.45 horas, será leída la sentencia de condena en contra de José Luis Zarria Campillay, a quien el Tribunal Oral de Antofagasta encontró culpable de tres delitos, uno de homicidio consumado, otro de homicidio frustrado y un tercer delito de porte ilegal de arma de arma de fuego, hechos ocurridos el 2005 en la salida de la disco Moove.

Tesis de pirómano cobra fuerza tras 45 incendios de vehículos

PREOCUPACIÓN. Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda solicitaron urgente reunión con Carabineros, PDI y personeros del gobierno regional.
E-mail Compartir

Bomberos de Antofagasta no confirmó pero tampoco descartó el actuar de un pirómano en el sector norte de la ciudad, luego que la institución a través de las unidades Octava y Décima, hayan tenido que concurrir a 45 emergencias asociadas al incendio de vehículos estacionados en la vía pública.

Los episodios ocurridos en lo que va de este año se registran en las poblaciones Pedro Aguirre Cerda, Prat B y también en áreas cercanas a la rotonda de la avenida Pedro Aguirre Cerda y al vertedero municipal.

El comandante de Bomberos, Cristian González, precisó que han detectado que los incendios ocurren entre las 2 y 6 de la madrugada.

En cuanto a la existencia de un "pirómano" detrás de estas emergencias, sostuvo "no me atrevería a decir en forma responsable que se trata de un pirómano, porque no tenemos pruebas concretas, pero puedo afirmar que se trata de hechos inusuales y numerosos".

Emergencias

El año pasado a esta misma fecha las unidades bomberiles concurrieron a 15 emergencias, y ahora la cifra va en 45, lo que habla claramente de hechos llamativos que podrían ser provocados por terceros.

Expertos bomberiles sostienen que existe riesgo que ante un siniestro, el tanque de combustible explote con el consiguiente peligro para los vecinos.

Respecto de los numerosos incendios que han afectado a diversos vehículos, Rosa Vega, presidenta de la junta de vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda, manifestó su preocupación.

"En sólo dos meses hemos tenido cuatro vehículos incendiados en este barrio. Por lo mismo los vecinos están inquietos y se llegó a la conclusión de que hay que unirse haciendo guardia en algunas calles", explicó.

Para exponer la preocupación vecinal solicitaron la concurrencia de Carabineros, PDI y gente del gobierno regional, a fin de sostener una reunión donde se busquen algunos acuerdos que permitan abordar el problema.

"Esperamos la confirmación de cuándo se realizará el encuentro con las policías y las autoridades, porque estamos preocupados por lo que está sucediendo en este barrio. Fueron quemados vehículos que estaban en funcionamiento y que fueron dejados en la calle porque no todos los vecinos tienen dónde estacionarlos", puntualizó la dirigente.

Investigación

En tanto, el jefe de la Subcomisaría Norte, capitán Juan Andrade, dijo que en lo que respecta a su unidad, no han recibido ninguna orden de investigar asociada a los incendios de vehículos.

En todo caso, es el personal de la Sección de Investigación Policial, el que debería recibir alguna instrucción de esa naturaleza.