Secciones

Avonni cierra sus postulaciones recogiendo tendencias en el norte

INNOVACIÓN. 20,5% del total de postulaciones ligadas al emprendimiento social, energía y minería.
E-mail Compartir

El Premio Nacional de Innovación Avonni -organizado por El Mercurio, TVN, Fundación Foroinnovación y el Ministerio de Economía con el apoyo de Corfo- se ha convertido en un termómetro de las tendencias sociales del país, ya que no sólo destaca año a año los proyectos más innovadores impulsados por chilenos, sino que también ha ido recogiendo las necesidades, los movimientos y las principales preocupaciones del país desde 2007.

De este modo, tras un proceso de evaluación de las 736 postulaciones recibidas este año desde todo Chile, estas son las principales tendencias recogidas en la zona norte: Educación comunitaria, servicios pro eficiencia y mejoras para la búsqueda de yacimientos mineros.

A nivel nacional, el próximo 17 de agosto se realizará en Santiago el desayuno de expertos, donde se darán a conocer los tres finalistas de cada una de las 15 categorías.

Los tres estrenos infantiles que renovarán la cartelera en los cines

SÉPTIMO ARTE. "El buen amigo gigante" y "Perros astronautas", están entre las novedades.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un remake, una historia basada en hechos reales y el regreso de Steven Spielberg a la fantasía, renovarán la cartelera infantil durante las próximas semanas.

El padre de clásicos infantiles como "E.T. El extraterrestre", "Indiana Jones" y "Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio", volverá al género con "El buen amigo gigante", cinta que llegará este jueves a las salas de cine.

Con la actuación del británico Mark Rylance como el gigante, quien ya colaboró con Spielberg en "El puente de los espías", cuenta la historia de Sophie, una niña huérfana que sufre de insomnio y pasa sus noches leyendo hasta lo que ella llama "la hora de las brujas", cuando un anciano gigante aparece en su ventana.

Sophie es capturada por el anciano y llevada hasta el País de los Gigantes, donde su nuevo amigo BFG (Big Friendly Giant) la protege de los otros de su especie, que a diferencia de él, sí comen niños.

"El buen amigo gigante" es una adaptación realizada por Disney de un cuento del británico Roald Dahl, autor de cuentos infantiles que ya han sido llevados al cine, como "Charlie y la fábrica de chocolate" y "Matilda".

Misión canina y un dragónUna historia verdadera mezclada con una alta dosis de fantasía llegará al cine el próximo 18 de agosto con "Perros astronautas", película que está basada en el programa espacial ruso que envió perros al espacio.

Dos perros, Belka y Strelka, son los protagonistas de esta película dirigida por los rusos Inna Evlannikova y Svyatoslav Ushakov.

La cinta cuenta la historia de los dos perros que a diferencia de la famosa Laika, logran regresar a la Tierra con vida y convertidos en héroes nacionales, tras completar una misión espacial.

Un relato fantasioso se vuelve realidad en "Mi amigo el Dragón", el remake de la película original de 1977 "Pedro y el dragón Elliott", que llegará a las salas de cine el próximo 8 de septiembre.

Por años, el tallador de madera, Meacham (Robert Redford), ha contado la historia de un dragón mágico que vive en el bosque. Su hija Grace (Bryce Dallas Howard), que trabaja como guardaparques, siempre ha creído que son sólo fantasías.

Eso hasta que conoce a Pete (Oakes Fegley), un niño sin familia ni hogar que dice que vive en el bosque con un dragón llamado Elliott. Y su descripción calza perfecto con los cuentos de Meacham.