Secciones

350 asistentes tuvo cabildo que cerró el proceso constituyente

PARTICIPACIÓN. Datos servirán para elaborar las bases ciudadanas del proyecto de ley.
E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

El Cabildo Regional realizado ayer cerró la etapa participativa del proceso constituyente y convocó a unas 350 personas, quienes divididos en grupos, debatieron en base a los conceptos extraídos del Cabildo Provincial efectuado el pasado 23 de julio.

Los participantes concluyeron que esta actividad cívica, desarrollada en el Liceo Comercial de Antofagasta, fue una oportunidad para entregar un aporte al proceso que busca una nueva Constitución.

La ministra de Minería, Aurora Williams, quien al inicio de la actividad visitó el establecimiento que congregó a los participantes, expresó que la actividad es "un ejercicio democrático importante".

"Esto pasará a la historia, mostrar cómo un país construye las bases para una Constitución de modo democrático, transparente y transversalidad", puntualizó la ministra.

Testimonios

Quienes participaron consideraron el cabildo como algo fundamental para la sociedad.

El profesor Rafael Ramos expresó que "lo bueno de estos encuentros es que descubres que los temas son transversales a todo estrato social".

Antonia Caprioglio, que junto a otros jóvenes participó en uno de los grupos de discusión, señaló que "es importante, porque tenemos que hacernos responsables del futuro del país".

La dirigenta social, Hilda Alfaro, quien viajó junto a otras 25 personas desde Tocopilla, manifestó que "salimos temprano para llegar a la hora y eso demuestra un interés en la participación para mejorar las condiciones de vida de todos nosotros".

Proceso

El proceso constituyente tuvo una primera etapa de participación ciudadana, la que consistió en tres tipos de encuentros: autoconvocados, cabildos provinciales y regionales, junto a eso, estaba la posibilidad de la participación individual por medio de un cuestionario que podía responderse en una plataforma elaborada para ello.

En cada etapa se elaboró un acta, la que sirvió de base para la siguiente. Las conclusiones entregadas en las actas de los encuentros autoconvocados, fueron la base de los Cabildos Provinciales, y las actas de éstos fueron el fundamento de las discusiones del Cabildo Regional.

Las actas de este último serán sistematizadas para elaborar las llamadas bases ciudadanas, las que servirán para elaborar el proyecto de ley que busca cambiar la actual Constitución por una nueva Carta Fundamental.

El intendente Valentín Volta manifestó que "éste es un proceso inédito en las democracias modernas".

La autoridad regional agregó que en los cabildos provinciales y el regional hubo una importante participación de mujeres y jóvenes, que han mostrado un gran interés cívico.