Secciones

Argentina Pareto obtuvo el primer oro sudamericano

JUDO. La competidora trasandina conquistó la medalla dorada en 48 kilos.
E-mail Compartir

Paula Pareto, argentina de 30 años, fue la primera deportista latinoamericana en ganar una medalla de oro en Río 2016, tras vencer en judo bajo la categoría 48 kilos, donde luchó con la surcoreana Jeong Bokyeong.

La "Peque", médico de carrera y también actual campeona mundial de la disciplina, obtuvo el bronce en Pekín 2008 y resultó quinta en Londres 2012.

En tanto, otra mujer inauguró el podio olímpico en este certamen, la estadounidense Virginia Thrasher, de 19 años, al imponerse en la prueba femenina de carabina de aire desde 10 metros de tiro, quien recibió la primera.

El "Pumita" no pudo en el ciclismo de ruta y quedó fuera de Río 2016.

DESCALIFICADO
E-mail Compartir

El corredor nacional fue "retirado" de la prueba de ruta por ir a más de 15 minutos de los líderes, razón por la cual la organización lo sacó de competencia.

Según las normas de la carrera, los ciclistas no pueden alejarse a más de un cuarto de hora de los primeros lugares y el chileno estaba a 22 minutos cuando fue descalificado.

De esta forma se acabó el sueño olímpico del joven de 22 años en sus primeros Juegos, donde llegó con la misión de terminar entre los mejores.


Gimnasta francés sufrió fea fractura en la competencia de salto

DURA CAÍDA

El gimnasta francés Samir Ait Said se fracturó una pierna ayer al caerse en la recepción de un salto, durante la ronda de clasificación .

Tras doblarse y caer al suelo, el galo de 26 años se quedó con las piernas en el aire, la izquierda completamente doblada hacia fuera con una fractura evidente. El gimnasta se llevó las manos a la cabeza e inmediatamente fue atendido por los médicos, que le inmovilizaron en una camilla y le sacaron de la Arena Olímpica en medio de una gran ovación.

El gimnasta mostró su molestia con los jueces

TOMÁS GONZÁLEZ. Acusó favoritismo con los competidores locales.
E-mail Compartir

Tras quedar eliminado en suelo, el gimnasta chileno Tomás González se fue con todo contra los jueces de la competencia, alegando favoritismo por los competidores locales.

"Es evidente el criterio parcial de los jueces, hay mucho favoritismo con Brasil, no estoy contento con su trabajo". Sus descargos luego de su bajo puntaje de ayer en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El atleta nacional obtuvo un total de 15.066 tras su presentación, por lo que no quedó satisfecho con la apreciación de los árbitros.

"A través de mi historia deportiva siempre me ha pasado, que los jueces son más exigente ya que soy de un país no tan conocido y rival directo de los especialistas en suelo", sostuvo.

Descargos

"Todos pueden ver que Brasil quedó a un punto de Japón, lo cual es casi imposible. Pero ellos organizaron estos Juegos Olímpicos y hay que acatar las normas", continuó el chileno.

"Quedé un poco decepcionado, porque este deporte es de mucha apreciación y creo que el descaro fue muy notorio. No me esperaba bajo 15,2 o 15,3. Pero no se puede hacer nada cuando los jueces se ponen de acuerdo", expresó.

"Yo creo que sí, fue un robo. Si lo hacía sin ningún error obviamente podía meterme a la final, pero la gimnasia es así, un deporte un poco ingrato, pero el mejor", alegó el nacional.


Juegos Olímpicos


Río 2016

1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° Medallero Olímpico Corea del Sur USA Argentina Bélgica Hungría Rusia Tailandia Vietnam China Kazahistan 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 Total 2 2 1 1 1 1 1 1 4 2