Secciones

Extranjero fue detenido por ofrecer $50 mil para evadir una infracción

E-mail Compartir

Cincuenta mil pesos fue lo que habría ofrecido C.M.F. (35) de nacionalidad boliviana, a carabineros del Cuadrante 9, con el fin de dejar sin efecto una infracción de tránsito, quedando detenido por el delito de cohecho. Fue sorprendido en calle Castro en una camioneta Nissan Terrano que circulaba contra el sentido del tránsito.


Alcaldesa presenta propuesta de ordenanza contra discriminación

Para erradicar cualquier forma de discriminación arbitraria en Antofagasta, el municipio presentó ante la mesa multisectorial sobre inmigración el proyecto de ordenanza antidiscriminación. La iniciativa propuesta por la alcaldesa Karen Rojo busca reconocer que en la comuna existen una multiculturalidad por la llegada de migrantes.

Nombramiento de seremi de Deportes quedó en suspenso

TRÁMITE. Contralor no tomó razón del decreto debido a omisiones.
E-mail Compartir

Contraloría se abstuvo de tomar razón del documento que nombra a la profesora de Educación Física, Samia Pichara Quinteros, como seremi del Deporte.

Según resolución firmada por el contralor general, Jorge Bermúdez, durante el trámite se omitió adjuntar la declaración jurada de inhabilidades e incompatibilidades señalado en la Ley 18.575, así como la terna que debe elaborar el intendente. Esto último, en cumplimiento de los artículos 2 y 62, de la Ley 19.175.

El contralor expresa además en su resolución que en los registros de la entidad de control no existe constancia del cese de funciones de la anterior seremi, Nancy Cortés.

Por otra parte, se advierten errores de fecha en el documento sometido al procedimiento de revisión.

Como resultado de esto, Bermúdez expresa que se abstendrá de cumplir con trámite de toma de razón.

Consultado sobre el punto, el intendente Valentín Volta explicó que el inconveniente no amenaza el ejercicio de la seremi y que los documentos faltantes, así como las correcciones que pide Contraloría ya fueron remitidas a Santiago.

La profesional fue nombrada en enero de este año, es casada y tras titularse de profesora de Universidad de Playa Ancha, trabajó en dos unidades educacionales de la ciudad de La Calera con alumnos de enseñanza básica y media.

Antes de sumarse al Ministerio del Deporte, trabajó durante ocho años como administradora del Complejo Deportivo de una empresa de transporte industrial.

meses en el cargo lleva Siete

Cierre de pasos explicaría baja de 11% en el robo de vehículos

DENUNCIAS. Comité de Seguridad analizó cifras del primer semestre, donde se registró un descenso en las cuatro principales categorías de delitos.
E-mail Compartir

Los cuatro delitos identificados como prioritarios a nivel regional (robo de autos, robo en lugar habitado, tráfico de drogas y VIF), registraron bajas el primer semestre de este año en relación a igual periodo de 2015.

Así lo expresa el Informe Estratégico y Territorial de Seguridad Pública elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, cuyos resultados fueron analizados ayer por autoridades de gobierno, Ministerio Público y de las policías.

Según tales antecedentes, en los primeros seis meses de este año en la región los robos de vehículos bajaron 11,8%, las infracciones a la Ley de Drogas 11%, los robos en lugar habitado 1,3% y las denuncias por violencia intrafamiliar 10,2%.

Los resultados significan que en el periodo fueron denunciados 5.430 casos de estos cuatro delitos prioritarios, con una baja general del 9% respecto a 2015 (6.009).

Medidas

Las cifras fueron interpretadas durante la reunión de ayer como una señal de la eficiencia del trabajo que se está realizando en distintas áreas.

Carabineros y Gobierno, por ejemplo, asociaron la baja que registra el robo de vehículos, con el cierre de pasos fronterizos ilegales que se realiza de mayo a la fecha.

Hay que precisar que durante estos dos meses y medio, Vialidad ha destruido cinco pasos que eran empleados para sacar vehículos robados del país, asunto que habría tenido directa incidencia en la menor cantidad de denuncias.

Las tareas de bloqueo se desarrollaron en los sectores Tocorpuri (tres caminos cerrados), Cebollar y en las inmediaciones del Tatio.

Según Carabineros, en los últimos meses también se registra una baja en los decomisos de droga en la región y un aumento del mismo delito en las regiones vecinas.

Aquello, explicó el general Víctor Acosta durante la reunión, sería también una consecuencia del bloqueo de las rutas clandestinas.

El intendente Valentín Volta dijo que el informe muestra que las medidas adoptadas en las cuatro áreas identificadas como prioritarias a nivel local, están arrojando resultados.

El jefe regional destacó principalmente la menor cantidad de denuncias asociadas al robo de autos, fenómeno que también vinculó con el cierre de pasos fronterizos.

De hecho, anunció coordinaciones con los intendentes de las regiones vecinas para la ejecución de planes similares.

Otro factor que habría tenido incidencia en este resultado sería el fortalecimiento de las capacidades policiales.

"Hemos fortalecido a la unidad de robo de vehículos de la PDI, que está trabajando fundamentalmente en la pesquisa de grandes bandas y eso también contribuye a este resultado", apuntó el intendente.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que las tareas de bloqueo de pasos ilegales se detendrán hasta septiembre debido a las malas condiciones climáticas.

Agregó que la meta a contar de ese mes será bloquear otros cinco pasos de acuerdo a las prioridades de Carabineros.

Si tal objetivo se cumple, este año habrán sido inhabilitados 10 pasos ilegales, lo que equivale a un tercio de todos los existentes.

denuncias por robo de autos fueron realizadas entre enero y junio. A la misma fecha de 2015 iban 933. 823

Detienen a hermanastros por crimen de joven en sector norte

PESQUISAS. Ambos fueron enviados a prisión preventiva y juez determina cien días para realizar investigación.
E-mail Compartir

A cuatro días de ocurrido el crimen de un joven de 17 años en la calle Ignacio Carrera Pinto, la Brigada de Homicidios de la PDI logró detener a dos individuos sindicados como los autores de la golpiza y posterior deceso del transeúnte.

Durante estos días de indagación se tomó la declaración a varias personas, entre ellas a uno de los imputados, quien sostuvo que sólo era testigo del hecho y que otros habrían atacado a la víctima. Sin embargo, según explicó el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas, se hizo un chequeo de la información, estableciendo que había varias incongruencias.

Por ello, el fiscal Carlos Lillo solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue concedida en contra de los hermanastros Marcelo Castillo Elgueta (18) y Misael Lara Elgueta (26), a quienes imputó el delito de homicidio en contra de M.T.V.M, de 17 años, ocurrido el 31 de julio a las 5.30 horas en la intersección de las calles Ignacio Carrera Pinto y Raúl Cisternas, donde ambos agredieron al muchacho con un trabavolante y un cuchillo.

En la audiencia se conocieron detalles de la forma como se originó la situación. Aparentemente un primo que habría estado compartiendo con los hermanastros se retiró cerca de las 5 de la mañana a su casa y tomó un colectivo donde otros dos jóvenes lo habrían molestado.

Fue así como momentos después llamó a uno de sus primos para contarle que había sido asaltado y agredido y que se dirigía al consultorio.

Los hermanos salieron en un vehículo a recorrer el sector para ver si encontraban a los agresores; el hermano mayor se premunió de un cuchillo, mientras que el menor llevó un trabavolantes.

En la intersección de Carrera Pinto con Raúl Cisternas, encontraron a la víctima que estaba con un amigo. Los dos se bajaron del auto y comenzaron a golpearlo, mientras el amigo se daba a la fuga.

A los minutos después cuando llegó la ambulancia los paramédicos trataron de reanimarlo de manera infructuosa.

El juez dispuso un plazo de investigación de cien días.