Secciones

Falla en colector provocó cierre de calzadas en la Avenida Croacia

E-mail Compartir

Una falla en un colector de agua obligó a cortar el tránsito en dos pistas de la Avenida Croacia, a la altura del retén Playa Blanca, ocasionando gran congestión vehicular en el sector sur. Según Aguas Antofagasta, la emergencia ocurrió el martes a las 23 horas, pero no hubo afloramiento de agua, y las reparaciones durarán hasta hoy.


Intendente difunde cabildo regional dentro del proceso constituyente

Hasta la Vega Central llegó el intendente Valentín Volta y otras autoridades regionales para invitar a los comerciantes y comunidad antofagastina al cabildo regional, que es parte del proceso constituyente. El encuentro será realizado el sábado desde las 09.30 a 13 horas en el Liceo Comercial, donde pueden participar ciudadanos mayores de 14 años.

Jaime Araya: "es la mejor salida, porque no acepto los hechos"

CASO SQM. Candidato fue formalizado, pero acordó suspensión de la causa.
E-mail Compartir

"Esta es la mejor salida para mí, porque no acepto responsabilidad penal y tampoco acepto los hechos. Por lo tanto soy completamente inocente", declaró el concejal y candidato a alcalde por Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, luego de pactar una salida alternativa tras su formalización en el caso SQM.

Araya -junto a otros 32 involucrados en la investigación que llevaba el fiscal Pablo Gómez- compareció ayer ante el Octavo Juzgado de Garantía en Santiago.

El candidato fue incluido en el proceso por la emisión de seis boletas de honorarios que sumaban $12 millones, que fueron consideradas como ideológicamente falsas.

La formalización -presidida por la jueza Alicia Rosende- comenzó cerca de las 9 horas y tuvo dos partes. Cerca de las 13 horas hubo un receso de diez minutos y concluyó pasadas las 15 horas.

Multa

Sin embargo, una vez realizada esta etapa judicial, el Ministerio Público ofreció a los involucrados una salida alternativa.

En el caso de Jaime Araya, el ofrecimiento pasó por la supensión condicional del proceso, previo pago del 5% del perjuicio fiscal, es decir, el monto bruto de las boletas extendidas. Esto en el caso del concejal equivale al pago de $600 mil, más la fijación de domicilio por un año.

Así, concluido el año que dura la suspensión condicional, sobresee definitivamente la causa y no quedan antecedentes penales para los involucrados.

¿Por qué es una buena forma de salir del caso?

-Para mí éste era un tema relevante, en donde quedó demostrado que no tengo responsabilidad. Esta es la mejor salida para mí, porque no acepto responsabilidad penal y tampoco acepto los hechos. Por lo tanto soy completamente inocente.

¿Por ello esperó hasta la formalización?

-Al ser candidato tenía que someterme a la investigación más rigurosa que podía realizar el Ministerio Público y así fue.

¿En qué situación queda ahora?

-A mí me deja muy tranquilo y conforme lo que hice. Hoy no tengo ningún problema, no hay investigación alguna, no tengo ningún tema pendiente.

Proceso

Quien continuará con el proceso es el exsubsecretario de Gobierno, Rodolfo Baier, que si bien quedó sin medidas cautelares, decidió ir a juicio oral, ya que "tengo la convicción de ser inocente".

Su defensa rechazó la imposición de firma mensual y arraigo nacional.

El fiscal Pablo Gómez mostró ayer los criterios que aplicará para generar salidas alternativas a los imputados, que llegarían a 80 en esta arista del caso SQM.

Los principios 'técnicos' emanados de la fiscalía son para delitos tributarios que conllevan condenas que no superan los tres años y un día de presidio.

El 'método Gómez' busca evaluar los casos y aplicar atenuantes si los procesos son de escasa o mediana gravedad. Esto se determina por la cantidad de boletas o facturas emitidas, los montos y el rol que pudo tener el involucrado, que es ser boletero o facilitador.

Simulacro se realizará con sólo 17 sirenas de tsunami

PRUEBAS. Hay dudas sobre funcionamiento de equipos.
E-mail Compartir

Con sólo un tercio de las sirenas que componen el sistema regional de alerta de tsunami, se realizará el simulacro que Onemi programó para el 11 de agosto.

En las cuatro comunas costeras y caletas intermedias Onemi tiene instalas 41 equipos, y de ellos sólo los 17 de Antofagasta serán activados durante la evacuación.

El director regional de Onemi, Ricardo Munizaga, explicó que las sirenas restantes están siendo sometidas a pruebas técnicas y, por lo mismo, no está prevista su utilización.

Según Munizaga tales pruebas tienen que ver con la recepción de la señal de activación, puesto que no está claro que efectivamente estén recibiendo el comando desde Antofagasta.

"Han aparecido muchas antenas, de radio, telefónicas, en el último tiempo y eso causa interferencia radial, ruido le decimos nosotros, por eso estamos instalando filtros para asegurar que las sirenas funcionen correctamente", explicó.

Munizaga dijo que el problema no afecta a los 17 equipos instalados en Antofagasta, los cuales estarán operativos durante el ejercicio.

En el resto de las comunas, agregó, el inicio del simulacro de tsunami será informado a la comunidad con las sirenas de Bomberos y Carabineros.

La simulación está programada para el 11 de agosto en un horario que no será informado a la comunidad.

El ejercicio será el primer simulacro masivo desde el fallido ejercicio nocturno realizado en diciembre de 2012.

Onemi ya inició la etapa de información a la comunidad que habita el borde costero de la región, tareas que se irá acentuando durante la semana. El Gobierno espera que en el simulacro del 11 de agosto participen alrededor de 150 mil personas.

personas se espera que participen en el simulacro de evacuación por tsunami del 11 de agosto. 150 mil

Suplementeros eligen a su nueva directiva por periodo 2016-2018

E-mail Compartir

El Sindicato de Suplementeros de Antofagasta escogió a su nueva directiva por el periodo 2016-2018. La entidad estará presidida por Doris Duarte en el cargo de presidenta; Julio Acuña como tesorero; y Hugo Callejas en el puesto de secretario.

La directiva comenzará sus funciones el próximo 13 de agosto en una asamblea junto con sus 60 socios.

En ese sentido, la timonel de los suplementeros, y que cumplirá su sexto periodo consecutivo al mando de la asociación, recalcó que uno de los proyectos que tiene previsto concluir en el corto plazo son los nuevos kioscos que prometió la municipalidad para sus asociados. Ya en septiembre debieran estar habilitados los primeros 10 de un total de 30 puestos de venta.

Asimismo, Doris Duarte comentó que una de las ideas que espera llevar a cabo en su presidencia es obtener un terreno para la construcción de 20 nichos para sus socios en el Cementerio General. "Es un proyecto ambicioso pero esperemos que podamos concretar", aseguró.