Secciones

Alejandro Segura Durán

E-mail Compartir

Un día nos llamó un señor. Su nombre: Alejandro Segura Durán. No lo conocíamos, pero el tema propuesto era interesante. Quería conocer más de Don Andrés Sabella. Asombrada, escuché su historia: estuvo en el Museo Sabella y se sintió subyugado. Sintió la cercanía del poeta. Sintió la necesidad de hacer algo al respecto. Y me contó: "Mi profesión es técnico mecánico automotriz. Yo soy músico desde los 12 años y me gustaría ilustrar musicalmente Norte Grande". Lo consideré una locura, un proyecto hermoso y ambicioso. Norte Grande musicalizado… "Pero, además, quiero grabar el texto". Era finales de 2013, la verdad nos pareció otro de esos proyectos que suenan lindos, pero que no llegan a ningún lado. Cuánto me equivoqué. El 18 de septiembre de 2014 publicó el primer capítulo. Hoy, ese osado proyecto es casi una realidad. Ya va en el capítulo 41, publicados en YouTube. Y son 70 capítulos. Y, no sólo eso: también lleva poemas de Sabella, intercalados, afines al tema.

Alejandro dedica su esfuerzo, su escaso tiempo de descanso, para crear y crear música. ¿Y cuánto gana con esto? Nada. No es un negocio, es difusión de la poética de Sabella, es la necesidad de compartir una obra que lo emociona y que hay tantos antofagastinos que no conocen, Es poner al alcance de otro público esta verdadera Epopeya del Salitre y que, sin embargo, es casi desconocida.

Segura dice: "He llamado a esto 'audiolibro', es un trabajo de estética que involucra literatura con creación musical. Ilustrar musicalmente una novela es entrar en el alma, en el espíritu del poeta. Es comprender a fondo su obra. Se produce una simbiosis entre el poeta y el músico por el estudio".

¡Quiénes le han ayudado con su voz? Marcela Alfaro Valderrama, su esposa y el poeta Héctor Cordero para los textos. Y Patricia Bennett y quien escribe, para las poesías.

También musicalizó "Ala Viva" de Mario Bahamonde y está trabajando en la poesía del Dr. Antonio Rendic.

Andrés debe estar feliz. Desde esta columna aplaudimos su creación y dedicación.

¡Orza, Alejandro!

María Canihuante

Somnia, antes de despertar

E-mail Compartir

Thriller sobrenatural sobre un niño huérfano adoptado por Jessie (Kate Bosworth) y Mark (Thomas Jane). Hasta ahí todo bien, el problema es que los sueños y pesadillas del pequeño se manifiestan físicamente mientras duerme. La película explora los lazos entre padres e hijos marcados por secuencias de intenso y visceral terror que sólo la imaginación de un niño podía conjurar.


La vida secreta de tus mascotas

La vida de Max como mascota favorita se pone al revés cuando su propietaria trae a casa a un perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Sin embargo, ambas mascotas deberán dejar atrás sus disputas, cuando se enteren que un adorable conejito blanco está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.


Un espía y medio

Un letal agente del la CIA, víctima de acoso escolar en su adolescencia, vuelve a casa para asistir a una reunión de exalumnos. Con la excusa de estar trabajando en un caso consigue la ayuda del que fuera el chico más popular del Instituto, el que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Cuando éste se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo es demasiado tarde, pues deberá jugarse el cuello en incontables ocasiones.


Buscando a Dory

La cinta transcurre luego de unos meses tras los acontecimientos vividos en "Buscando a Nemo". Ahora la aventura se centrará en la amnésica Dory, que iniciará un trepidante viaje a lo largo de toda la costa de California para intentar encontrarse con su familia. Pero ¿qué puede recordar?, ¿quiénes son sus padres?, ¿dónde aprendió a hablar en idioma ballena?, son algunas de las interrogantes que guiarán la trama, donde la adorable pez se hará acompañar de Marlin y su hijo.


Dos tipos peligrosos

Los Ángeles. Años 70. Un detective privado alcohólico en rehabilitación y un oficial de la policía también alcohólico se unen gracias al suicidio de una estrella del porno en decadencia. Sin embargo, la tía de la chica está convencida que la ha visto viva, sobre todo después de que saliera la historia en todos los medios. El detective decide investigar el caso porque necesita dinero, y en unos días, aparece metido en medio de una conspiración de asesinatos de largo alcance.


Me casé con un weón

Cinta argentina dirigida por Juan Taratuto ("Un novio para mi mujer") sobre un actor bastante reconocido en el medio y una mujer, también actriz, pero que no la conoce nadie. Durante el rodaje de un filme inician un fogoso romance que termina en matrimonio, pero durante la luna de miel ella descubre que se casó con un idiota irrecuperable. Cuando él se entera de lo que piensa, idea un plan que sólo podrá llevar a cabo con el guionista de sus películas más exitosas.


La leyenda de Tarzán

Alexander Skarsgård (protagonista de la serie "True Blood" de HBO) encarna al popular personaje en esta historia que parte luego de varios años desde que Tarzán dejó la selva africana para vivir una buena vida bajo el nombre de John Clayton III, Lord Greystoke, con su amada esposa Jane a su lado. Ahora, ha sido invitado al Congo para oficiar de emisario del Parlamento, sin saber que no es más que un instrumento en una mortal conspiración de codicia y venganza.


Cuando las luces se apagan

El director David F. Sandberg decidió convertir en largometraje el corto homónimo que estrenó en 2013. La historia se centra en Rebecca (Teresa Palmer), quien tras abandonar su hogar piensa que había dejado atrás sus miedos de infancia. Sin embargo, ella nunca estuvo realmente segura de lo que era real cuando se apagaban las luces en la noche. Ahora, su pequeño hermano está experimentando los mismos sucesos que ponen en peligro su seguridad y cordura.

Cine