Secciones

Bachelet: "No hice ninguna gestión relacionada con Caval"

DECLARACIÓN. El pasado 24 de mayo, la Presidenta respondió en calidad de testigo un cuestionario sobre la empresa en la que tenía participación su nuera, Natalia Compagnon.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet, el pasado 24 de mayo, declaró de forma voluntaria y en calidad de testigo ante el fiscal Sergio Moya por el caso Caval, en el cual está involucrada de manera directa, su nuera, Natalia Compagnon.

La cita con el fiscal se realizó en La Moneda y durante ella, la Mandataria respondió un cuestionario de 15 preguntas en las que negó haber tenido información detallada de dicha compañía, así como tampoco dijo estar al tanto del millonario préstamo que entregó el Banco de Chile a la sociedad. Aquí, se reproduce en detalle el testimonio de la Presidenta, al cual tuvo acceso "El Mercurio".

"Quiero hacer presente que declaro voluntariamente para colaborar con la investigación", parte su declaración la Presidenta Bachelet.

testimonio

¿Realizó usted alguna función pública para el Estado de Chile durante los años 2012 a 2013?

-No realicé ninguna función pública, durante el año 2012 vivía en Nueva York y durante el 2013 fui candidata presidencial.

Durante el año 2012 y 2013, ¿tuvo conocimiento usted de la existencia de la sociedad Caval Inversiones Limitada?

-Yo sabía que mi nuera Natalia Compagnon tenía un trabajo y que se desempeñaba con un socio pero ignoraba el nombre de la empresa".

En caso de ser la respuesta anterior afirmativa, ¿sabía usted quiénes eran los socios o socias de la misma?

-Sí, sabía que tenía un socio que se llamaba Mauricio y lo vi dos veces, en el matrimonio de mi hijo con Natalia y en el cumpleaños de Natalia, pero nunca conversé con él.

¿Tuvo conocimiento usted de el o los negocios que desarrolló la empresa Caval Inversiones Limitada entre los años 2012-2013?

-No, no tuve ninguna información.

Tuvo conocimiento usted que la empresa Caval durante el año 2013 y 2014 gestionaba ante el Banco de Chile un crédito por la suma de 6.500 millones de pesos para la compra de terrenos en la comuna de Machalí?

-No, no tuve información.

andrónico luksic

¿Conoce usted al empresario Andrónico Luksic Craig?

-Conozco a toda la cúpula empresarial del país en mis tareas como Mandataria, en actividades públicas, relacionadas con las funciones normales de los personeros económicos de este. Es en este contexto que yo lo conozco. Solo en ese contexto.

¿Tomó contacto vía telefónica, correo electrónico, comunicaciones electrónicas, en persona o de cualquier otra forma con el empresario Andrónico Luksic Craig, para facilitar la obtención de un crédito otorgado por el Banco de Chile a la empresa Caval?

-No, nunca. No hice ninguna gestión, ni esa ni ninguna otra relacionada con la empresa Caval.

¿Doña Natalia Compagnon Soto le solicitó realizar alguna gestión ante el Banco de Chile o con el empresario Andrónico Luksic Craig para la obtención de un crédito destinado a la adquisición de predios en la comuna de Machalí?

-No, no me lo pidió.

¿Don Mauricio Valero Illanes le solicitó realizar alguna gestión ante el Banco de Chile o con el empresario Andrónico Luksic Craig para la obtención de un crédito destinado a la adquisición de predios en la comuna de Machalí?

-No, no me lo pidió.

¿Alguna persona distinta a las dos antes mencionadas le solicitó realizar alguna gestión ante el Banco de Chile o con el empresario Andrónico Luksic Craig para la obtención de un crédito destinado a la adquisición de predios en la comuna de Machalí?

-No, nadie, como dije yo no realicé nunca una gestión para la empresa Caval.

¿Tuvo usted conocimiento que la empresa Caval Inversiones Limitada obtuvo un crédito por parte de Banco Chile por 6.500 millones de pesos?

-No, me enteré cuando el caso se hizo público.

¿Tuvo conocimiento usted si doña Natalia Compagnon Soto, invocó su nombre con el objetivo de obtener facilidades en la obtención de crédito para la empresa Caval Inversiones Limitada, por la suma de 6.500 millones de pesos?

-No tengo ninguna información ni nada que me hiciera suponer eso.

¿Tuvo conocimiento usted si don Mauricio Valero Illanes, invocó su nombre con el objetivo de obtener facilidades en la obtención de crédito para la empresa Caval Inversiones Limitada, por la suma de 6.500 millones de pesos?

No que yo sepa.

¿Tuvo conocimiento usted si otra persona, distinta de las dos anteriores, invocó su nombre con el objetivo de obtener facilidades en la obtención de crédito para la empresa Caval?

-No que yo sepa… Cuando se realizó el debate presidencial en Canal 13 durante la campaña presidencial no recuerdo haber visto a don Andrónico Luksic, ni menos haber hablado con él. Creo que incluso él no estaba.

Congreso despacha proyecto que permite a Metro emitir tarjetas de prepago

OBJETIVO. La iniciativa busca aumentar la inclusión de sectores que no pueden acceder a productos bancarios.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó ayer en tercer trámite el proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias, entregándole a Metro y otros emisores no bancarios la posibilidad de emitir tarjetas de prepago.

El proyecto busca elevar los márgenes de inclusión financiera y permitir que entidades como retail, cooperativas y cajas de compensación, entre otras, emitan plásticos de prepago, para otorgar acceso a sectores que, por su menor poder adquisitivo, no cuentan con instrumentos que entrega la banca.

Futura promulgación

El proyecto quedó en condiciones de ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet, hecho que fue valorado positivamente por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

"Este es un proyecto que va a permitir que emisores no bancarios puedan emitir tarjetas que compitan con los bancos en prepago", explicó.

Bancarización

Según el secretario de Estado, las personas de mayores recursos en Chile "hace tiempo se bancarizaron", reemplazando el uso de efectivo por las tarjetas o medios electrónicos para pagar. "Este es un esfuerzo para darle más competencia a esto y pueda llegar a muchos más ciudadanos, para que tengan los mismos accesos que tienen el mundo desarrollado y la gente con más recursos", añadió el jefe de Hacienda.