Secciones

Aeropuerto Andrés Sabella moderniza su sistema de aproximación de vuelos

CONTRATO. Mejoras tecnológicas en cinco terminales del país.
E-mail Compartir

Una importante mejora operativa implementó el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta.

Como parte de un contrato de mejoramiento tecnológico firmado con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la empresa Indra concretó la modernización del sistema de aproximación de vuelos del terminal local, lo se traducirá en mayor seguridad y eficiencia en el control de estas operaciones.

El contrato con la DGAC consideró también la modernización del sistema de aproximación del aeropuerto Carriel Sur de Concepción, y de los centros de control en ruta del Diego Aracena de Iquique, El Tepual de Puerto Montt y Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.

Asimismo, se instalaron simuladores en los terminales de Iquique y Puerto Montt para respaldar la formación continua de sus operadores.

Mejoras

Los nuevos sistemas incorporan herramientas de gestión de planes de vuelo, sistemas de seguimiento automático, redes de seguridad y herramientas de predicción de tránsito a mediano plazo.

El sistema funciona unificando la información de los sistemas de vigilancia (radares) con los planes de vuelo y los mensajes de enlace aire-tierra.

Esta unificación facilita la operación de los controladores, haciendo más seguros y eficientes los vuelos en el espacio aéreo nacional.

El director regional de aeropuertos, Walter Kaempfe, dijo que ya en 2012 el MOP había realizado obras de movimiento de tierra para permitir la instalación de este equipamiento en Antofagasta.

Kaempfe agregó que el nuevo sistema de aproximación permite operaciones en condiciones más restringidas.

Corredor de buses deberá mover hasta 10 mil pasajeros cada hora

CIUDAD. Ministerio encargó diseño del nuevo sistema de transporte público. Costo superaría los US$100 millones en su primera etapa.
E-mail Compartir

Diez mil pasajeros hora es la demanda máxima estimada que deberá satisfacer el primer corredor de buses de Antofagasta, que conectará el sector nororiente de la comuna con el centro.

Así lo señaló el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, quien explicó que tras confirmarse la idoneidad técnica de esta solución, el ministerio se apresta a iniciar su diseño.

Hay que recordar que los corredores de buses fueron la alternativa elegida para mejorar el sistema de transporte público de la ciudad.

El primero de éstos se implementará en el eje Bonilla, Isabel Riquelme y Rendic, dando cobertura a una población estimada de 200 mil personas del sector nororiente, que es el más populoso de la ciudad.

Para este tramo, los estudios también consideraron la posibilidad de un metrocable, sin embargo, dicha solución complementaria no alcanzó los valores mínimos de rentabilidad social y por ende quedó descartada.

Diseño

Waldo Valderrama explicó que durante la etapa de diseño se deberán definir aspectos tan relevantes como las características de las vías y la cantidad de expropiaciones que el proyecto requerirá.

Preliminarmente, se estima que la iniciativa costará US$102 millones de dólares sólo en lo que tiene que ver con nueva infraestructura vial.

"Los técnicos están buscando las mejores soluciones para la infraestructura principal, estamos hablando de una ampliación de vías, pero hay que precisar de qué manera se hará para reducir las expropiaciones", dijo la autoridad.

Un corredor de buses consiste básicamente en una o más pistas exclusivas que son entregadas a la locomoción mayor y en cuyo entorno se genera equipamiento básico.

El sistema opera desde hace una década en Concepción, donde, en general, ha tenido una positiva evaluación, principalmente porque logró reducir significativamente los tiempos de traslado.

En el caso local, lo que se espera también es una fuerte reducción de los tiempos.

Valderrama explicó que con frecuencias de 3 a 5 minutos por bus, el corredor podría bajar de 45 a 25 minutos lo que tarda un viaje del extremo nororiente al centro.

"Eso se logra básicamente porque los recorridos serán más expeditos. Incluso no haría falta aumentar las frecuencias actuales para reducir los tiempos", aseguró el seremi de Transportes.

El diseño definitivo del corredor centro-nororiente estará listo en un año y dependiendo del tipo de intervención, las obras podrían extenderse por uno o dos años.

Plan fue dividido en cuatro etapas

Para mejorar la gestión vial en la ciudad, el ministerio diseñó un plan en cuatro etapas. En la primera, que es la que está en curso, se abordará el sector nororiente, pero a continuación será el turno del sector norponiente. Más a largo plazo el ministerio piensa generar soluciones para el sector Coviefi y en el extremo sur. El plan complejo tardaría una década en completarse.

PDI: campaña para rastrear más rápido equipos electrónicos robados

E-mail Compartir

Para educar a la población para que guarde los números de serie de sus equipos tecnológicos, la Brigada Investigadora de Robos de la PDI impulsa la campaña 'Tu información es clave'. La idea es que las personas guarden estos números de series y así en caso de ser víctimas de un robo, puedan entregar esta información para ayudar al trabajo policial.


Sernameg presentó querella por el femicidio frustrado de boliviana

Una querella por femicidio frustrado en patrocinio de Y.P.A.C., ciudadana boliviana de 33 años, presentó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), tras los hechos ocurridos el 24 de julio, ocasión en que el imputado Lucio Vidal López (54) intentó asesinar a su expareja y dos hermanos de ésta y logra matar a Sara Abrego Aguilera (15).

Suicidio en el mall: hombre de 55 años se colgó en escalera

INVESTIGACIÓN. Cuerpo de víctima permanece en el Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Impacto causó el hallazgo del cuerpo de un hombre que se suicidó al interior del Mall de Antofagasta, pasado el mediodía de ayer. Para cumplir con esa dramática decisión concurrió hasta una zona de estacionamientos.

De acuerdo a los antecedentes preliminares que se manejan, el hombre de 55 años utilizó un vínculo para colgarse desde una escalera que da hacia el sector de acceso al personal de aseo.

Tras el hallazgo del cuerpo, personal de seguridad del recinto solicitó la presencia de Carabineros, que a los pocos minutos llegó al lugar, verificando que la persona se encontraba fallecida.

El fiscal de turno dispuso que el sitio del suceso fuera aislado y que la Brigada de Homicidios se abocara a realizar las primeras pericias. También llegó al lugar personal del Laboratorio de Criminalística, quienes levantaron evidencias.

La víctima fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal de Antofagasta y hoy será sometido a la autopsia de rigor.

Hasta el cierre de esta edición, ningún familiar o amigo del occiso había concurrido al recinto para requerir antecedentes.

Identificación

Trascendió que el sujeto portaba una identificación, pero la policía que está trabajando en el caso, manifestó que debe corroborarse su identidad de manera certera y hacer el contacto con sus familiares.

En cuanto a las causas que habrían motivado la decisión de quitarse la vida, también son motivo de investigación. Lo que sí está claro es que su deceso se produjo debido a una asfixia por ahorcamiento del tipo suicida. Preliminarmente estaría descartada la intervención de terceros.