Secciones

La educación al servicio del hombre

E-mail Compartir

Cuando la Reforma Educacional implementada por el Gobierno Militar en la década de los 80' y que significó el término de la Sede de la Universidad de Chile en Antofagasta, un grupo de Profesores Normalistas tuvo que hacerse cargo de un Liceo que sólo buscaba el acercar a niños y niñas de sectores populares a la música clásica en particular y el arte en general.

Partieron en dependencias de una vieja casona ubicada en calle Antonino Toro, con el sueño verdadero de construir una sociedad más justa y solidaria, donde la estética del arte sería la piedra angular de un Proyecto Educativo que sólo buscaba que sus alumnos pudieran reconocer el fastuoso escenario de la vida, con los ojos que sólo un músico, un pintor, un bailarín o un actor pueden ver.

Ya han transcurrido 42 años desde ese momento y ese grupo de idealistas pueden estar tranquilos, porque su legado ha trascendido generaciones y fronteras, ubicándonos como Institución en un lugar de privilegio en el ámbito local, regional y nacional.

Nuestros alumnos provienen de diversos sectores socioeconómicos, por lo que un sello que nos caracteriza como Comunidad Escolar es que aquí convergen todos los pensamientos y credos, reunidos en el mismo sentir en relación al hombre, la sociedad y el desarrollo pleno.

En estas más de cuatro décadas de existencia, la infraestructura ha cambiado, hoy ya no están muchos de quienes fueron el capital humano que solidificó los inicios, pero la esencia de ese espíritu leano que reconocemos, valoramos y atesoramos, sigue rondando suelto de madrina, por cada rincón donde una flauta o un violín suenan, donde una zapatilla del ballet fluye como si volara, o donde la pintura adorna rincones, oficinas y patios y donde la expresividad del teatro brota e manera espontánea. Nuestra mayor satisfacción como educadores es que humildemente hemos podido sentir que hemos logrado influenciar millares de vidas de niños y jóvenes que entre estas aulas lograron configurar un proyecto de vida basado en un sentido humanista de existencia, aquél que destaca el ser antes que el parecer, aquél que logra reconocer el verdadero valor del arte en el desarrollo pleno del ser humano y aquel que nos transforma en individuos verdaderamente integrales, aquellos capaces de reconocer las cosas esenciales , como son el abrazo fraterno, la amistad sincera, la inclusión al distinto o la aceptación del pensamiento pluralista.

Las Experiencias Artísticas de Música, Teatro, Ballet y Artes Plásticas forman parte de nuestro Currículum Pedagógico, con Planes y Programas propios y autorizados por el Ministerio de Educación y se realizan en horario asumido por la Jornada Escolar Completa. Es este trabajo el que se reproduce en presentaciones internas y externas, configurando un Trabajo de Extensión a la Comunidad Antofagastina, logrando con ello una interacción constante y contribuyendo de esa manera con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestra Perla del Norte. Es así también, que al término de cada semestre, se programan muestras artísticas en todos los niveles, para que los Padres y Apoderados vean la evolución del trabajo de sus pupilos, acompañado siempre del desarrollo científico humanista, reflejando de esta manera la formación integral que propendemos.

Los desafíos en Educación son constantes y claramente revierten una principal preocupación de Padres y Apoderados. Sabemos que esta sociedad reclama por una educación de calidad, entendiendo que es un factor clave para la modernización de la misma. Debemos entregar a nuestros educandos las herramientas para que logren alcanzar todas sus metas, haciéndoles entender la rápida obsolescencia del conocimiento, de manera que por sobre los contenidos, internalicen la importancia de los procesos formales o conductuales que son necesarios manejar para el aprendizaje: el aprender a aprender.

En ello estamos empeñados y en ello apuntan nuestros esfuerzos. Una educación de calidad, accesible a todos, que debe ser siempre la base de una sociedad moderna. Enseñar y aprender son dos rasgos esenciales de la civilización contemporánea, cuya cultura, economía e instituciones políticas dependen, como nunca antes, de las aptitudes y destrezas de las personas, de su sentido de responsabilidad y disposición de servicio, y de la capacidad individual de conocer y aplicar los conocimientos.

Es necesario, por lo tanto, renovar siempre nuestras estrategias y energías para seguir construyendo el modelo pedagógico que por 42 años ha acompañado el devenir de esta ciudad , impregnándola de los valores altruistas y de amor por el ser humano , que conocen de éste …nuestro Liceo Experimental.

Danilo Morales Álvarez

Director

LEA: 42 AÑOS eNTREGANDO EDUCACIÓN INTEGRAL

EXCELENCIA. Este año, el Liceo Experimental Artístico celebra su cuadragésimo segundo aniversario y ello es motivo de una profunda satisfacción para todos quienes han tenido o tienen la fortuna de haberse desarrollado educacional o profesionalmente en esta Institución donde el arte deambula por cada rincón , transformando los valores humanistas en el soporte diario de una educación artística, inclusiva, vanguardista y por sobre todo integral, como lo exige el mundo globalizado del que somos parte.
E-mail Compartir

Cuando decimos que nuestro Liceo entrega una formación integral , lo hacemos con el convencimiento que esta conjunción del desarrollo cognitivo y artístico , en el que se funda nuestro Proyecto Educativo, está avalado por una de las Teorías Educacionales más difundidas en los países probadamente exitosos en el plano educativo como lo es el de las Inteligencias Múltiples, teoría educacional propuesta por Gardner y asumida desde nuestros orígenes como sustento en todo nuestro quehacer pedagógico.

En nuestro Liceo, las Unidades de Enseñanza Prebásica, con su "Jardín Infantil Picapiedra" conformada por 117 alumnos distribuidos en los Niveles de Transición Menor y Transición Mayor, la Unidad de Enseñanza Básica que recibe a 825 alumnos repartidos desde 1° año a 8° Año Básico y la Unidad de Enseñanza Media que alberga a 468 alumnos distribuidos desde 1° a 4° año de Enseñanza Media, conforman un Liceo, donde Directivos, Docentes, Administrativos, Asistentes de la Educación Apoderados y Alumnos, cultivan un clima reconocidamente cordial, dando cuerpo a nuestro slogan que señala "Estudiar con la alegría de vivir".

Nuestro colegio cuenta con planes y programas propios, aprobados por el Ministerio de Educación y que nos permiten entregar una educación que reúne a las áreas científico humanista con el área artística, configurando un programa de estudio absolutamente particular y probadamente exitoso.