Secciones

Jaime Celedón falleció a los 85 años debido a un cáncer

TELEVISIÓN. El actor y publicista fue uno de los primeros personajes de la pantalla chica en nuestro país.
E-mail Compartir

El Sindicato de Actores (Sidarte) informó ayer del deceso de Jaime Celedón, actor y publicista conocido por ser uno de los precursores de la televisión nacional, a través de la conducción del programa "A esta hora se improvisa", espacio pionero en la conversación política, donde expusieron sus ideas figuras como José María Navasal, Julio Martínez, Jaime Guzmán, José Tohá y Sergio Onofre Jarpa, entre otros, a través de Canal 13.

"Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido colega Jaime Celedón", publicó Sidarte en su cuenta de Facebook . "Enviamos un cariñoso saludo a su familia, amigos y compañeros de ruta. Su creatividad, ingenio, valentía y humor nos acompañarán siempre. Gracias por todo querido Jaime!", agregó el mensaje del gremio.

También en la televisión, pero con un enfoque más humorístico, Celedón integró "La Manivela", programa emitido a mediados de los 70 por TVN que recreaba situaciones de la vida cotidiana a través de una mirada crítica.

Asimismo, Celedón participó de la película "Tres tristes tigres", de Raúl Ruiz, ganadora del Festival de Locarno en 1969.

Como actor, fue uno de los fundadores del Teatro Ictus (1955), institución conocida por su humor absurdo, irónico y cuestionador; donde trabajó con Claudio Di Girólamo, Delfina Guzmán, Julio Jung y Germán Becker, entre otras figuras de la dramaturgia chilena.

Además, en su carrera como publicista, Jaime Celedón fundó la agencia Veritas, en 1973, oficina creativa en la que trabajó durante 39 años y dejó en 2012.

Filmografía

Tres Tristes Tigres Dirigida por Raúl Ruiz, es la historia de un provinciano que llega a trabajar y frecuentar bares en Santiago.

Coronación Basada en la novela de José Donoso, la película de costumbres dirigida por Silvio Caiozzi ganó 36 premios.

Sussi De Gonzalo Justiniano, marcó el cine chileno a fines de los 80, gracias a las primeras escenas eróticas.

Somnia, antes de despertar

E-mail Compartir

Thriller sobrenatural sobre un niño huérfano adoptado por Jessie (Kate Bosworth) y Mark (Thomas Jane). Hasta ahí todo bien, el problema es que los sueños y pesadillas del pequeño se manifiestan físicamente mientras duerme. La película explora los lazos entre padres e hijos marcados por secuencias de intenso y visceral terror que sólo la imaginación de un niño podía conjurar.


La vida secreta de tus mascotas

La vida de Max como mascota favorita se pone al revés cuando su propietaria trae a casa a un perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Sin embargo, ambas mascotas deberán dejar atrás sus disputas, cuando se enteren que un adorable conejito blanco está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.


Un espía y medio

Un letal agente del la CIA, víctima de acoso escolar en su adolescencia, vuelve a casa para asistir a una reunión de exalumnos. Con la excusa de estar trabajando en un caso consigue la ayuda del que fuera el chico más popular del Instituto, el que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Cuando éste se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo es demasiado tarde, pues deberá jugarse el cuello en incontables ocasiones.


Buscando a Dory

La cinta transcurre luego de unos meses tras los acontecimientos vividos en "Buscando a Nemo". Ahora la aventura se centrará en la amnésica Dory, que iniciará un trepidante viaje a lo largo de toda la costa de California para intentar encontrarse con su familia. Pero ¿qué puede recordar?, ¿quiénes son sus padres?, ¿dónde aprendió a hablar en idioma ballena?, son algunas de las interrogantes que guiarán la trama, donde la adorable pez se hará acompañar de Marlin y su hijo.


Dos tipos peligrosos

Los Ángeles. Años 70. Un detective privado alcohólico en rehabilitación y un oficial de la policía también alcohólico se unen gracias al suicidio de una estrella del porno en decadencia. Sin embargo, la tía de la chica está convencida que la ha visto viva, sobre todo después de que saliera la historia en todos los medios. El detective decide investigar el caso porque necesita dinero, y en unos días, aparece metido en medio de una conspiración de asesinatos de largo alcance.


Me casé con un weón

Cinta argentina dirigida por Juan Taratuto ("Un novio para mi mujer") sobre un actor bastante reconocido en el medio y una mujer, también actriz, pero que no la conoce nadie. Durante el rodaje de un filme inician un fogoso romance que termina en matrimonio, pero durante la luna de miel ella descubre que se casó con un idiota irrecuperable. Cuando él se entera de lo que piensa, idea un plan que sólo podrá llevar a cabo con el guionista de sus películas más exitosas.


La leyenda de Tarzán

Alexander Skarsgård (protagonista de la serie "True Blood" de HBO) encarna al popular personaje en esta historia que parte luego de varios años desde que Tarzán dejó la selva africana para vivir una buena vida bajo el nombre de John Clayton III, Lord Greystoke, con su amada esposa Jane a su lado. Ahora, ha sido invitado al Congo para oficiar de emisario del Parlamento, sin saber que no es más que un instrumento en una mortal conspiración de codicia y venganza.


Cuando las luces se apagan

El director David F. Sandberg decidió convertir en largometraje el corto homónimo que estrenó en 2013. La historia se centra en Rebecca (Teresa Palmer), quien tras abandonar su hogar piensa que había dejado atrás sus miedos de infancia. Sin embargo, ella nunca estuvo realmente segura de lo que era real cuando se apagaban las luces en la noche. Ahora, su pequeño hermano está experimentando los mismos sucesos que ponen en peligro su seguridad y cordura.

Cine