Secciones

Condenan a trío por un violento asalto en avenida Oscar Bonilla

E-mail Compartir

Bayron Tenorio Montalbán, Kevin Cortés Lazo y Carolina Ramos Cortés, fueron condenados por el Tribunal Oral de Antofagasta, el que los declaró culpables de un delito de robo con intimidación, perpetrado el 13 de septiembre del año pasado.

Los dos hombres recibieron una condena de 6 años de presidio, mientras que a la mujer se le aplicó una pena de 5 años, sanciones que deberán cumplirse de manera efectiva.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima se encontraba sentada en la intersección de calles avenida Bonilla y Manuel Silva, momento en que fue abordada por los acusados, quienes le solicitaron droga.

Ante la respuesta negativa registraron sus vestimentas al tiempo que la acusada le propinaba una bofetada en el rostro y junto a los demás sujetos, le sustrajo una chaqueta, un teléfono celular, una billetera, un juego de llaves, unos lentes, una bufanda y un cable USB. Con las especies en su poder obligaron a la víctima a caminar junto a ellos hasta una casa del sector donde la encerraron en un baño y luego la ocultaron en una habitación, amenazándolo con un fierro para que entregara las claves de las tarjetas que le habían sustraído previamente.

Prefectura de Carabineros cuenta con primer equipo de fútbol femenino

E-mail Compartir

En mayo de este año se conformó el primer equipo femenino de baby fútbol de la Prefectura de Carabineros Antofagasta, bajo la dirección técnica del suboficial Dante Díaz. En su corto tiempo jugando, las diez carabineras han comenzado a articular un equipo acoplado y han participado con éxito en dos campeonatos.


Ciclo de capacitaciones para tratar violencia en los campamentos

El Sernameg organizó una nueva sesión del Circuito Regional de Femicidios para ampliar la oferta programática de las instituciones con injerencia en la violencia de género hacia las mujeres que viven en campamentos. Se acordó impartir un ciclo de capacitaciones a cargo de profesionales del programa violencia contra las mujeres.

ENTREVISTA. general víctor acosta contreras, jefe de la II Zona de Carabineros:

"También damos la cara cuando algún carabinero comete un delito"

E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Es trabajólico y cercano a la gente. Apunta todos sus esfuerzos a mejorar las condiciones de sus funcionarios para que sean cada vez más profesionales, y por ende, ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

El jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acosta Contreras, está aplicando toda su experiencia en mejorar el trabajo institucional. Habló sobre los actuales desafíos y no tuvo ningún problema en referirse al caso de un carabinero que fue grabado en una comisaría mientras sustraía el dinero de un detenido.

Esta semana un carabinero de la Tercera Comisaría fue dado de baja por hurto. ¿Qué opinión tiene al respecto?

-Carabineros de Chile hace mucho tiempo que no ampara a delincuentes. Somos categóricos, porque si tomamos conocimiento de un hecho que tiene carácter de delito o falta cometidos por nuestros carabineros, investigamos de inmediato. Si el resultado confirma la sospecha, se pone a ese funcionario a disposición de la fiscalía militar.

Somos transparentes y por eso nos ampara un prestigio. Así como ensalzamos la figura de los carabineros que hace poco devolvieron dinero extraviado en la vía pública, también damos la cara cuando algún carabinero comete una falta o delito que nos desprestigia.

¿Qué piensa de la sensación de inseguridad en la ciudadanía que registran las encuestas?

-Semanalmente nos están midiendo, y dentro de las últimas cinco semanas esta zona, todos los carabineros de la Segunda Región hemos logrado el primer lugar a nivel nacional, en cuanto a disminución de la victimización.

Pero se está produciendo un fenómeno en donde estamos bajando la victimización, pero ha subido la sensación de temor y en eso estamos trabajando, en ver cuáles son los factores. En la última encuesta Enusc se incorporó una pregunta que dice por qué usted siente temor. Un 70% contestó que se entera por la prensa de lo que ocurre en otros lugares.

Por ejemplo, yo me entero de que ocurre algo en Santiago o en Temuco, hubo un asalto y yo me siento inseguro en Antofagasta.

Migrantes

¿A su juicio hay cierta animosidad en contra de los extranjeros cuando se comete algún delito?

-Acá cuando hay un hecho de sangre y hay extranjeros, le ponemos el apellido, dos muertos a mano de un extranjero ya sea colombiano, peruano o boliviano, pero cuando ocurre lo mismo con un chileno, no se le pone apellido. Todo esto va causando una sensación de seguridad respecto de los migrantes.

Por ejemplo, está en internet el sitio Feria de las Pulgas Online, donde se genera gran polémica, insultos y aparecen personas y perfiles que sólo se dedican a pelear y a denostar a los extranjeros, sin embargo, la incidencia de extranjeros en los delitos de mayor connotación social sólo llega al 8%.

Por lo mismo, desde hace un tiempo se está haciendo un trabajo fuerte en los campamentos...

-Nosotros tenemos una presencia hace mucho tiempo en los campamentos, especialmente el personal asignado a la Segunda Comisaría y Subcomisaría Norte a cargo del capitán Juan Andrade, que está muy inserto en el tema.

Tenemos una alianza muy buena con el padre Felipe Berríos y estamos tratando de replicar los buenos ejemplos en todos los campamentos.

Estamos haciendo lo propio junto a la PDI para trabajar en los campamentos y aquellos malos elementos deben ser identificados y sacados del sistema. Hace tiempo que estamos organizados.

¿Su apuesta es entonces la inclusión y el respeto?

-Tenemos que aportar a que cambie este paradigma que dice que detrás de un crimen siempre hay un extranjero. Como dije, la incidencia en el 2015 llega al 8% de todos los delitos cometidos en la región durante un año.

Más de la mitad de esos delitos son hurtos cometidos contra multitiendas y supermercados, es decir, delitos no violentos. Pero mi personal sabe que hay que respetar a todos los ciudadanos por igual, provengan de donde provengan.

"Somos categóricos, porque si tomamos conocimiento de un hecho que tiene carácter de delito o falta cometidos por nuestros carabineros, investigamos de inmediato"."