Secciones

"Canastas Olímpicas"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

Cuando el balón se eleve el 6 de Agosto en el Arena Carioca 1 de Río de Janeiro con Francia y Australia dando inicio al deporte de la canasta, la emoción invadirá a los seguidores de una de las disciplinas más espectaculares. La historia nos dice que el baloncesto está presente en las Olimpiadas desde Berlín 1936 cuando EE.UU le ganó a Canadá 19-8.

En las 17 ediciones de las Olimpiadas, los norteamericanos son los dominadores absolutos con 17 medallas - 14 oros, 1 plata y 2 bronces, seguidos por los rusos con 9. Y eso que no participaron en Moscú 1980 por razones políticas. Este deporte puede deparar la incertidumbre hasta los últimos segundos. Nadie puede dar por sentado que ganará o perderá un partido faltando 3 o 5 segundos para su término.

En la tierra de la samba, la pelota de color naranja verá danzar a los modernos atletas del equilibrio y belleza plástica. El sudor y la velocidad se mezclarán con la habilidad de sus protagonistas. Y puestos a dilucidar quien se llevará el oro, el gran favorito es EE.UU. A pesar de la ausencia de Lebron James y Stephen Curry, los norteamericanos cuentan con Keving Durant, Irving y Carmelo Anthony rodeados de segundos espadas de una enorme calidad.

Asomando la cabeza como segundos favoritos aparecen los españoles y franceses. España ha sido segunda en las dos últimas olimpiadas contando con una histórica generación de jugadores entre los cuales están los hermanos Gasol, Calderón, Riky Rubio, Rudy Fernández y Mirotic todos ellos con experiencia en la NBA. Los franceses disponen de jugadores NBA tales como Tony Parker y Batum. Tampoco se debe de mirar en menos a Brasil como anfitriones y sobre todo a Lituania en donde el baloncesto es casi una religión.

No olvidamos su cuarto puesto en el Mundial 2014 y sus dos segundos lugares en sendos eurobasquets. Croatas y Serbios siempre tienen algo que decir y no sería sorpresa que le dieran un susto a cualquiera. ¿Quién triunfará? ¿Prevalecerá la fuerza y velocidad de los EE.UU o la estética y belleza táctica de los europeos? ¡A esperar!

Paintball: la adrenalina de la guerra, pero con balas de pintura

CAMPEONATO. Segunda fecha nacional de la disciplina se llevó a cabo en el Parque Juan López. Agrupaciones de todo Chile participaron en el encuentro.
E-mail Compartir

Emular un campo de batalla para sentir la adrenalina del combate de forma sana y responsable es la base sobre la cual se fundan las reglas y principios del Paintball. Deporte emergente que cada día reúne más adeptos en la capotal regional.

En el juego, cada equipo se asecha y "caza", con la intención de "bajar a un oponente" mediante las paintball o bala de pintura, la cual deja una marca notoria en la indumentaria del contrincante. Cualquier jugador que sea alcanzado por una de estas, en cualquier parte del cuerpo o accesorio que lleve, es eliminado de la competencia.

En Antofagasta, esta disciplina deportiva es impulsada por la agrupación de la Liga Norte, Sensou Paintball (biscar en Facebook para contacto). Equipo que salió campeón nacional de la primera fecha realizada el 30 de mayo en Arica.

Para el presidente de la agrupación antofagastina, Ronny Adones, el poder llevar a cabo la segunda fecha de esta competencia nacional en la ciudad es motivo de orgullo ya que congregó a los mejores exponentes de la zona sur, centro y norte.

"Poder ser parte de este campeonato a nivel nacional es algo muy importante para las agrupaciones del norte. Hoy están participando equipos de Santiago, de Viña del Mar, Arica, Iquique, Calama y Antofagasta, todos muy contentos con lo realizado", sostuvo.

La jornada de juegos y eliminación comenzó pasadas las 11 de la mañana en el Parque Juan López. Fueron seis los equipos de la zona centro y norte, los que participaron en la actividad. Las dos últimas fechas se realizarán en Iquique y Santiago (ambas fechas aun por definir).

Rolando, Martir, competidor

iquiqueño"

"Está muy bien organizado este encuentro en Antofagasta. Como la cancha no es grande, la adrenalina es más intensa"."

es el costo de la pistola o 'marcador'de paintball. Las recargas con 'balas' de pintura, bordea los $30 mil. $600 mil

fechas del campeonato nacional de la disciplina (paintball) falta por disputar. Sería en Iquique y Santiago. 2