Secciones

La Ley se quiebra para siempre tras disco "Adaptación"

MÚSICA. El vocalista de la banda ícono de los años 90's, Beto Cuevas, anunció su salida, a tres meses del último disco.
E-mail Compartir

De forma escueta y vía Facebook, el intérprete nacional Beto Cuevas puso fin a la historia de La Ley, banda que en abril lanzó su último disco, "Adaptación", grabado tras la reunión de 2014 sobre el escenario de la Quinta Vergara, luego de tocar más de una década por separado.

"Después de varias conversaciones y meses de gira, hoy se cierra el último capítulo de un libro llamado La Ley", escribió Cuevas en su cuenta de Facebook, agregando que "solo puedo decirles que la vida da muchas vueltas y así como un día nos reunió, hoy nos separa.

"De mi parte solo queda el cariño, respeto y agredecimiento para todos lo que nos acompañaron durante esta aventura".

La carrera de La Ley comenzó en 1987 con el disco "Desiertos", editado en 1989, aunque la fama llegó bajo el segundo compacto, titulado "Doble opuesto", que ubicó a la canción del mismo nombre en radios y valió la invitación de la banda al Festival de Viña del Mar, en 1993.

Después de una década de trabajo, en la cual no cesaron de sonar en las radios chilenas, además de proyectarse a toda la región gracias al comienzo de la carrera en México, La Ley ganó el Grammy Latino en 2000, reconocimiento que lo llevó en formato acústico al escenario de MTV Unplugged.

La fama global que arrastró la producción, conllevo el cansancio de la banda conformada en aquel entonces por Mauricio Clavería, Pedro Frugone y Beto Cuevas, decidió separarse en 2003, lo que no impidió prolíficas carreras por separado.

discos grabó 20

PROA celebró 24 años con tradicional cena

COMUNIDAD. La agrupación realizó un balance de su gestión durante la temporada.
E-mail Compartir

La Corporación Pro Antofagasta festejó su XXIV aniversario en la compañía de sus socios, amigos y con la comunidad antofagastina, celebrando un año más de vida al servicio de la ciudad.

La institución que comenzó su labor a mediados de 1992 y que ha desarrollado exitosos trabajos en pro del desarrollo de la comuna, se reunió en el Hotel Antofagasta para entregar su cuenta de lo realizado durante el periodo 2015-2016 y a esbozar el programa para la próxima temporada.

"En estos momentos el país, pasa por una difícil coyuntura económica, qué duda cabe. En este escenario, nuestra corporación ha visto disminuidos sus aportes y, obviamente, algunos proyectos no los desarrollaremos en los plazos que hubiésemos querido y otros, lamentablemente, se postergarán en forma indefinida", enfatizó el presidente de la agrupación, Carlos Tarragó.

Dentro de las labores que realizó Proa durante la temporada Tarragó destacó lo realizado en la campaña "Playa limpia, verano feliz", el operativo ciudadano de borrado de grafitis y limpieza de la Mano del Desierto y participamos en la mesa técnica de producción del documental "Antofagasta mira al mar".

En relación a Identidad y Patrimonio valoró la participamos activamente en un café tertulia, con motivo del Día del Patrimonio, en conjunto con la Fundación Ruinas de Huanchaca, la Corporación Sabella y Antofapatrimonial, entre otras gestiones.